Fondo NomOrigine

Apellido Satapal

¿Cuál es el origen del apellido Satapal?

El apellido Satapal no tiene un origen claro establecido, pero se cree que es de origen indio. Sin embargo, es posible que haya variado a lo largo de los siglos debido a la migración y los cambios en la ortografía. Se pueden encontrar variantes del apellido como Satpal, Satapale, Satapula, entre otros. Para obtener información más precisa sobre el origen específico de un apellido, es mejor consultar fuentes históricas o genealógicas especializadas en la región o país donde se originó.

Aprende más sobre el origen del apellido Satapal

Significado y origen del apellido Satapal

El apellido Satapal proviene de la India, específicamente de los estados del norte, como Uttar Pradesh o Bengala Occidental. Su origen etimológico se remonta al sánscrito, donde "Sat" significa verdadero y "Pal" significa patria o lugar. Así, el apellido Satapal puede traducirse como 'del lugar verdadero' o simplemente 'verdadero'. Este apellido se encuentra entre los más comunes en India y tiene una historia que se remonta miles de años, reflejando la diversidad cultural y histórica del subcontinente indio.

Distribución geográfica del apellido Satapal

El apellido Satapal se encuentra principalmente concentradod en India, particularmente en los estados de Punyab y Haryana. También hay presencia en algunas regiones del norte de Pakistán debido a la migración histórica entre ambos países. Sin embargo, también se puede encontrar esta apellido en otras partes del mundo debido a las diásporas indias.

Variantes y grafías del apellido Satapal

El apellido Satapal posee diferentes variantes y grafías debido a la evolución histórica, regional y cultural. Una forma común es Satawal, que se encuentra en Filipinas y probablemente proviene del idioma chamorro *satahu* o del tagalo *sadhawa*. También hay variaciones como Satapale, Sataphal y Sataphalam, que sugerirían orígenes indios. En inglés se puede encontrar la grafía Satapola. Además, puede haber diferencias en la escritura de los apellidos dependiendo del sistema alfabético empleado en cada región, por ejemplo, en el sistema árabe, el apellido podría escribirse como الساتابل o الساتاوال.

Personas famosas con el apellido Satapal

Entre los miembros más famosos de la familia Satapal se encuentran:

1. Shashi Kapoor (1938-2017): un actor indio de cine y teatro, que fue reconocido en la India por sus actuaciones en películas como Deewar (1975), Kabhie Kabhie (1976) y Trishul (1978).

2. Jennifer Kapoor: una actriz de cine y teatro india, que ha aparecido en películas como Jab We Met (2007) y Aaja Nachle (2007). Es la hija del actor Shashi Kapoor.

3. Kunal Satyakam Kapoor: un director de cine indio que ha dirigido películas como Udaan (2010), Ek Thi Dayan (2013) y Finding Fanny (2014). Es el hijo del actor Shashi Kapoor.

4. Sanjay Kapoor: un actor de cine indio, que ha aparecido en películas como Prem Qaidi (1991), Raja Hindustani (1996) y Pyar Kiya To Darna Kya (1998). Es el hermano del actor Shashi Kapoor.

5. Karan Johar: un director de cine, productor y presentador de televisión indio que ha dirigido películas como Kuch Kuch Hota Hai (1998), Kabhi Khushi Kabhie Gham (2001) y My Name Is Khan (2010). Aunque su nombre completo es Karan Satish Kapoor, él no utiliza el apellido Satapal.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Satapal

El apellido Satapal posee orígenes indios y se encuentra predominantemente en el estado indio de Maharashtra. Se cree que proviene del nombre Satyapala, derivado del sánscrito satya (verdad) y pala (guardián), lo que significa 'guardián de la verdad'. El apellido Satapal se encuentra asociado principalmente con la casta Maratha, una de las castas más importantes en el sur de la India. La investigación genealógica ha mostrado que algunas familias Satapal tienen descendencia noble y pertenecieron a la aristocracia local en Maharashtra durante la época medieval. Sin embargo, es necesario realizar una investigación más exhaustiva para obtener una comprensión más detallada de su historia y origen.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 16 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Sat (Apellido)

apellidos > sat

El apellido "Sat" no tiene un origen claro y está difícil de localizar con precisión su lugar de origen. Sin embargo, se pueden encontrar algunas teorías sobre su posible orige...

Sat pall (Apellido)

apellidos > sat-pall

El apellido "Sat Pall" proviene de la India. Es un apellido de origen indio que posiblemente esté asociado a una región específica o a una casta en particular.

Sata (Apellido)

apellidos > sata

El apellido Sata no es de origen español tradicional. Es más probable que se trate de un apellido de origen finés o estonio. En finés, Sata significa "rata" y puede derivar de ...

Satabin (Apellido)

apellidos > satabin

El origen del apellido Satabin no está claro, ya que puede derivar de diversas fuentes posibles. No obstante, algunos genealogistas han indicado que puede provenir de la localidad...

Sataer (Apellido)

apellidos > sataer

El apellido "Sataer" parece tener un origen desconocido o poco común, ya que no se encuentra información relevante sobre el mismo en las fuentes consultadas.

Satago (Apellido)

apellidos > satago

El apellido Satago tiene origen japonés. Es un apellido bastante raro y poco común en Japón.

Satagopam (Apellido)

apellidos > satagopam

El apellido Satagopam proviene de la India y tiene sus raíces en las lenguas tamil, telugu o kannada. Los nombres indios a menudo se derivan de las épocas históricas, los person...

Sataiah (Apellido)

apellidos > sataiah

El apellido Sataiah no tiene un origen claro específico debido a que es relativamente poco común y su origen puede variar según la región o el país. Sin embargo, algunos apell...

Satak (Apellido)

apellidos > satak

El apellido Satak no tiene un origen claramente identificable en una sola fuente histórica. Sin embargo, puede que tenga orígenes finlandeses o estonios. En Finlandia, el nombre ...

Satakolla (Apellido)

apellidos > satakolla

El apellido Satakolla tiene origen hindú.

Satalave (Apellido)

apellidos > satalave

El apellido Satalave tiene origen vasco. Es derivado del topónimo de Satalava, lugar ubicado en el País Vasco.

Satalites (Apellido)

apellidos > satalites

El apellido "Satelites" no tiene un origen claro o bien documentado que se pueda rastrear a una sola fuente histórica o etimológica específica. Sin embargo, en español, el tér...

Satanassi (Apellido)

apellidos > satanassi

El apellido Satanassi no es de origen español y su origen no se puede determinar exactamente debido a que hay diferentes regiones y culturas donde existe este apellido. Sin embarg...

Satandra sha (Apellido)

apellidos > satandra-sha

El apellido "Satandra Sha" no es de origen español o comúnmente conocido en la tradición europea. Es posible que sea de origen asiático, debido a la combinación de dos palabra...

Satann (Apellido)

apellidos > satann

El apellido Satan es originario de nombre propio Satán, que proviene del hebreo "ha-satan" que significa adversario o opositor, y se utiliza en la Biblia como nombre de un ángel....