
El apellido Satan es originario de nombre propio Satán, que proviene del hebreo "ha-satan" que significa adversario o opositor, y se utiliza en la Biblia como nombre de un ángel. En inglés, el nombre Satan pasó a ser apellido hacia finales del siglo XVII y comienzos del XVIII, aunque su uso es raro y suele asociarse con personas que pertenecen a cultos satánicos o que quieren expresar un rechazo de la religión. Sin embargo, no se debe confundir este apellido con el nombre Satanás, que es una transliteración del nombre hebreo al latín y se utiliza en la Iglesia Católica para referirse a Lucifer o al Diablo.
El apellido Satán es una variante derivada del nombre propio Satanás, que proviene del hebreo "שָּׂטַן" (Šātān), que significa adversario o opositor. En el Antiguo Testamento de la Biblia, Satanás es un ángel que actúa como adversario de Dios y de los seres humanos. Posteriormente, el término se popularizó en el Nuevo Testamento y se ha utilizado a lo largo de la historia para designar a la figura diabólica. Como apellido, Satán no es frecuente debido a su significado negativo y sus connotaciones satánicas.
El apellido Satanás o Satán no se encuentra ampliamente distribuido en el mundo. Se ha registrado su presencia principalmente en algunos países de Europa, como Alemania, España y Polonia, así como en Estados Unidos y Canadá, debido a la inmigración histórica. Sin embargo, es un apellido relativamente raro y no se encuentra muy común en ninguna parte del mundo.
Satan es un nombre propiamente conocido en su forma original en inglés, que proviene del hebreo Ha-Satan (el adversario). En español, el nombre Satán se escribe así.
En términos de variaciones y grafías del apellido Satann, existen diversas posibles formas, entre las cuales: Satan, Satanus, Satannus, Satanos, Satanas, Satanis, Satanino, Satani, Satanio y otros. Estas formas pueden variar según las regiones geográficas y los sistemas de escritura utilizados en el mundo, como por ejemplo la ortografía francesa, italiana o portuguesa.
En español, es más común encontrar este nombre como Satán y sus formas derivadas como satanista, satánico, etc., no como un apellido.
Las personas más famosas con el apellido Satan sono:
1. Peter H. Gilmore - es un sacerdote del Church of Satan y actual Gran Magus de la organización desde el año 2001.
2. Anton Szandor LaVey - fundó el Church of Satan en 1966, sirviendo como su primer Gran Magus hasta su muerte en 1997.
3. Blanche Barton - es una escritora y exesposa de Anton LaVey. Ella fue la segunda gran magistra del Church of Satan desde el año 2000 hasta 2001.
4. Karla LaVey - es la hija de Anton LaVey y cofundadora del Church of Satan junto a su padre en 1966.
5. Zeena Schreck - es una escritora, actriz, y exesposa de Peter H. Gilmore. Fue la tercera gran magistra del Church of Satan desde 2001 hasta 2018.
El apellido Satann es relativamente poco común y no se encuentra reflejado en fuentes genealógicas generalizadas. No obstante, existen registros históricos que indican su origen europeo.
En Alemania, el nombre Satan es antiguo y puede tener orígenes paganos antes de la adopción del cristianismo. El apellido derivado Satann, con dos 'n', no aparece hasta finales del siglo XIX y principios del XX en los registros alemanes.
En inglés, el nombre Satan también tiene una larga historia, relacionado con el diablo o el satán de la mitología cristiana. El apellido derivado Satann puede tener orígenes similares, aunque no hay evidencia concluyente de su uso como apellido en Inglaterra antes del siglo XIX.
Los registros migratorios sugieren que personas con el apellido Satann emigraron principalmente a Estados Unidos y Canadá durante la oleada de inmigración europea al final del siglo XIX y principios del XX. Sin embargo, la genealogía específica de los portadores de este apellido requiere investigaciones adicionales y documentación detallada para reconstruir su historia familiar completa.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > sat
El apellido "Sat" no tiene un origen claro y está difícil de localizar con precisión su lugar de origen. Sin embargo, se pueden encontrar algunas teorías sobre su posible orige...
apellidos > sat-pall
El apellido "Sat Pall" proviene de la India. Es un apellido de origen indio que posiblemente esté asociado a una región específica o a una casta en particular.
apellidos > sata
El apellido Sata no es de origen español tradicional. Es más probable que se trate de un apellido de origen finés o estonio. En finés, Sata significa "rata" y puede derivar de ...
apellidos > satabin
El origen del apellido Satabin no está claro, ya que puede derivar de diversas fuentes posibles. No obstante, algunos genealogistas han indicado que puede provenir de la localidad...
apellidos > sataer
El apellido "Sataer" parece tener un origen desconocido o poco común, ya que no se encuentra información relevante sobre el mismo en las fuentes consultadas.
apellidos > satago
El apellido Satago tiene origen japonés. Es un apellido bastante raro y poco común en Japón.
apellidos > satagopam
El apellido Satagopam proviene de la India y tiene sus raíces en las lenguas tamil, telugu o kannada. Los nombres indios a menudo se derivan de las épocas históricas, los person...
apellidos > sataiah
El apellido Sataiah no tiene un origen claro específico debido a que es relativamente poco común y su origen puede variar según la región o el país. Sin embargo, algunos apell...
apellidos > satak
El apellido Satak no tiene un origen claramente identificable en una sola fuente histórica. Sin embargo, puede que tenga orígenes finlandeses o estonios. En Finlandia, el nombre ...
apellidos > satalave
El apellido Satalave tiene origen vasco. Es derivado del topónimo de Satalava, lugar ubicado en el País Vasco.
apellidos > satalites
El apellido "Satelites" no tiene un origen claro o bien documentado que se pueda rastrear a una sola fuente histórica o etimológica específica. Sin embargo, en español, el tér...
apellidos > satanassi
El apellido Satanassi no es de origen español y su origen no se puede determinar exactamente debido a que hay diferentes regiones y culturas donde existe este apellido. Sin embarg...
apellidos > satandra-sha
El apellido "Satandra Sha" no es de origen español o comúnmente conocido en la tradición europea. Es posible que sea de origen asiático, debido a la combinación de dos palabra...
apellidos > satansag
El apellido Satansag no es un apellido común en la mayoría de las culturas o países. Es difícil determinar su origen exacto sin más contexto. Sin embargo, a veces los apellido...