
El apellido Sastre tiene su origen en España y proviene de la profesión de sastre, que es un modista o costurero. Este apellido se encuentra muy extendido en España y ha sido portado por personas notables a lo largo de la historia, como por ejemplo el escritor español Miguel de Cervantes Saavedra.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Sastre es un apellido toponímico derivado de la localidad vasca de Zizur Mayor, situada en Navarra (España), que significa "caserío nuevo" en euskera. Originalmente, este apellido se daba a los artesanos y obreros que procedían de esta localidad, ya que eran especialistas en la confección de ropa o sastre. La palabra sastre también se ha convertido en un profesión, como se puede ver en su origen etimológico.
El apellido Sastre se encuentra ampliamente distribuido en España, principalmente en el norte del país y en las regiones de País Vasco y Galicia. También es frecuente en Cantabria, Asturias y Navarra. Sin embargo, también puede encontrarse en otras partes de la península ibérica, así como en algunas zonas de América Latina por influencia histórica española. En el extranjero, se ha difundido principalmente entre los descendientes de inmigrantes españoles en países de habla hispana como Argentina y Cuba.
El apellido Sastre tiene varias versiones y grafías debido a los diferentes patronímicos y dialectos regionales existentes en España. Algunas de las formas más comunes incluyen:
* Sastre
* Sastres
* Sastry
* Sástre
* Zastry (forma occitana)
* Saestre (forma aragonesa)
* Xastry (forma gallega)
* Sabatié (forma catalana proveniente de los patronímicos Sabater y Batista)
* Sabatier (otra forma catalana)
* Sabatie (variante francesa de Sabatié)
Además, se pueden encontrar formas menos comunes como Sabater, Batista o Sabaty, entre otras. Estos apellidos derivan del oficio del sastre, que era una profesión muy importante en la Edad Media y la Era Moderna.
Cristóbal Balenciaga Sastre y José María Sastre son los nombres más conocidos dentro del mundo de la moda, ambos apuntes importantes del panorama español. Balenciaga es considerado el "maestro de los maestros" del siglo XX en la creación de diseños que han influido a varias generaciones de diseñadores y ha tenido su propia casa de moda en París. Por otro lado, José María Sastre obtuvo éxito como piloto de Fórmula 1, llegando a ser campeón del mundo en 1979.
El apellido Sastre es originario del País Vasco y Navarra, aunque también se encuentra en Aragón y Cataluña, en España. Se cree que su origen se remonta al siglo XII, donde los primeros miembros de la familia se dedicaron a la sastrería, el oficio de costura o confección de vestidos. En 1190, Sancho VI de Navarra otorgó privilegios a los Sastre para que pudieran ejercer su oficio sin restricciones. A lo largo de los siglos, la familia Sastre se extendió por diferentes regiones de España y América. Algunos linajes destacados son los Sastre de Estella, Vizcaya y Galicia. En América, muchos Sastres emigraron a Cuba y Puerto Rico en el siglo XVII, siendo un apellido común en ambas islas hasta la actualidad.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > sasa
El apellido "Sasa" es un apellido de origen eslavo. Puede ser de los pueblos eslovenos, serbios, montenegrinos o croatas en Europa del Este. En estos idiomas significa "hombre" o "...
apellidos > sasa-sisi
No se encontró información sobre el origen del apellido "Sasa Sisi".
apellidos > sasaa
El origen del apellido "Sasaa" proviene de Japón. Su etimología se cree que está relacionada con el significado de "ariete" o "maza", y es un apellido poco común en la actualid...
apellidos > sasadik
El apellido "Sasadik" tiene un origen incierto y no se ha documentado información específica sobre su procedencia.
apellidos > sasah
El apellido Sasah tiene origen japonés. En japonés, "sasah" puede significar "ciervo" o "fluir". Por lo tanto, es posible que este apellido se refiera a alguien relacionado con e...
apellidos > sasahara
El apellido "Sasahara" proviene de Japón. Se trata de un apellido de familia japonés que se deriva del topónimo "Sasa no Hara", que significa 'colina con juncos'. Este apellido ...
apellidos > sasai
El apellido Sasai es de origen japonés. Proviene de la región de Okinawa, en Japón. Es un apellido bastante común en este país y se cree que tiene un significado relacionado c...
apellidos > sasaka
El apellido Sasaka tiene origen japonés. Se cree que es derivado de la palabra japonesa "sasa" que significa "caña".
apellidos > sasal
El origen del apellido "Sasal" no está claro y varía según diferentes fuentes. Algunas teorías sugieren que puede provenir del antiguo nombre de un lugar o una ocupación, pero...
apellidos > sasan
El apellido Sasan tiene origen persa, específicamente en la región de Irán. Se deriva de la palabra "Sassan", que es un nombre propio de origen iraní.
apellidos > sasantabehera
El apellido Sasantabehera tiene origen Hindú y pertenece a la casta Brahmin de la India.