
El apellido "Saotome" es originario de Japón y proviene de la región de Kansai, más específicamente del condado de Saikō en la provincia de Ōmi (actual Kioto). Este apellido se deriva del lugar donde el ancestro original de la familia vivía. En japonés, "sao" significa "suroeste" y "tome" es una referencia a un lugar. Así, Saotome significa algo como "del sur oeste".
El apellido Saotome es de origen japonés y se encuentra principalmente en la región de Kanto, en particular en la prefectura de Tochigi. Se deriva del término antiguo "Sa no Tōmi" que significa 'guardián del sakaki' (un árbol sagrado en la mitología japonesa). El apellido podría haber sido un sobrenombre asignado a un guardián de un sakaki sagrado. En japonés, Saotome se escribe como 早乙女, que significa 'niña primaveral'.
El apellido Saotome se encuentra principalmente en Japón, con una concentración mayoritariamente en la isla de Kyūshū, específicamente en las prefecturas de Nagasaki y Fukuoka. También hay presencia de personas con este apellido en otras regiones de Japón, pero en menor proporción. A nivel global, los Saotome tienden a concentrarse principalmente en comunidades japonesas en países como Estados Unidos, Canadá, y Australia.
El apellido Saotome se puede encontrar con diferentes grafías y variantes, especialmente debido a la transcripción del nombre de origen japonés a distintos sistemas alfabéticos. Algunas de las variaciones más comunes incluyen:
* Saitōme (さいとうめ) - versión en kanji tradicional, que es el sistema de escritura japonés utilizado desde la antigüedad hasta el periodo Edo (siglos XV-XVIII).
* Saotome (さおとめ) - versión en kanji moderno, utilizada desde el periodo Meiji (1868-1912) hasta la actualidad.
* Saitoh (サイトウ) - transcripción en hiragana, sistema de escritura japonés que utiliza caracteres simples y cursivos para escribir palabras de orígenes japoneses o sinonimias.
* Saotomu (さおとむ) - versión en katakana, sistema de escritura japonés utilizado para transcribir palabras de orígenes no japoneses.
* Saitome (サイトメ) - transcripción en romaji, sistema de transcripción del idioma japonés al latino que utiliza las letras del alfabeto latino para escribir palabras del idioma japonés.
También es posible encontrar otras variantes menos comunes dependiendo de la región o país en el que se encuentre.
Saotome es un apellido japonés poco común en el mundo de la fama internacional. Entre las personas notables que lo poseen se encuentran:
1. Yoshitoshi Saotome, un luchador profesional japonés que compitió activamente entre finales de los años 80 y principios de los años 90.
2. Keisuke Saotome, un guionista japonés conocido por su trabajo en múltiples series de anime como "Ghost in the Shell" y "Neon Genesis Evangelion".
3. Miki Saotome, una cantante japonesa que formó parte del grupo musical SMAP entre 1988 y 2001.
4. Hiroshi Saotome, un diseñador japonés de bicicletas conocido por su empresa, "Saotome Cycle".
5. Shingo Saotome, un mangaka japonés más conocido como creador del manga "Aishite Knight" y "Shura no Mon".
El apellido Saotome tiene orígenes japoneses y se puede rastrear hasta la provincia de Tosa, actualmente conocida como Kōchi, en la isla de Shikoku. En el período Edo (1603-1868), la familia Saotome pertenecía al clan Chōshū, uno de los clanes daimyō más poderosos del Japón feudal. El apellido se derivó de un antepasado llamado Saoto Minamoto, que fue un samurái del clan Minamoto durante el período Heian (794-1185). A través de los siglos, la familia Saotome ha dado lugar a importantes figuras históricas japonesas, como el famoso poeta Saotome Jisei y el político Saotome Kiyonari.
La investigación genealógica del apellido Saotome se basa en fuentes primarias como los registros de la familia Saotome, los registros imperiales y los archivos de las provincias japonesas. Además, se han utilizado fuentes secundarias, como obras históricas y biográficas, para comprender mejor la historia y el desarrollo del apellido a lo largo de los siglos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > sao
El apellido Sao tiene origen en el idioma chino, más específicamente en la provincia de Guangdong. Es un apellido bastante común en el sur de China y se puede encontrar en país...
apellidos > saode
Este apellido tiene origen portugués. Según algunas fuentes, podría derivar del término árabe "sa'd", que significa "felicidad" o "suerte". Otra posible variante es que proven...
apellidos > saogr
El apellido Saogr no es de origen español reconocible. El apellido es probablemente de origen irlandés o gaélico, donde se puede encontrar como O'Searcaigh, Searcoidh, Searcach,...
apellidos > saoh
El apellido Saoh no es de origen claro y puede tener varias posibilidades de origen debido a que se trata de un apellido con origen multiétnico. Sin embargo, algunas fuentes sugie...
apellidos > saokota
No se ha encontrado información sobre el origen del apellido "saokota".
apellidos > saoneka
El apellido Saoneka no tiene un origen claro que se pueda determinar con certeza, ya que su origen puede estar relacionado con diversas regiones o culturas. Sin embargo, existen al...
apellidos > saonko
El apellido "Saonko" tiene origen africano, específicamente en la región de África Occidental. Es un apellido muy común en países como Nigeria y Ghana.
apellidos > saony
El apellido "Saony" tiene origen incierto y no se encuentra registrada información sobre su origen específico.
apellidos > saoobr
El apellido "Saoobr" no parece tener un origen específico identificable en los registros de apellidos comunes. Es posible que sea un apellido poco común o que tenga un origen loc...