Fondo NomOrigine

Apellido Santos-rocha

¿Cuál es el origen del apellido Santos-rocha?

El apellido Santos-Rocha tiene orígenes en Portugal y España. En portugués, "Santos" significa "santos" y "Rocha" significa "roca". De esta manera, el apellido indica que la persona pertenecía a una familia con nombre Santos que vivía cerca de una roca o se encontraba en una localidad llamada Rocha. En España, los Santos pueden derivar del nombre propio Santo y, de igual manera, Rocha es un topónimo común en la geografía española.

Aprende más sobre el origen del apellido Santos-rocha

Significado y origen del apellido Santos-rocha

El apellido Santos-Rocha es compuesto por dos patronímicos, cada uno de ellos con una historia distinta. Santos proviene del nombre cristiano Santo, que se originó en latín y significa 'santo' o 'sancto', en referencia a un individuo devoto a la religión cristiana. Mientras que Rocha es un topónimo de origen céltico que designa una roca o un promontorio, y se ha extendido ampliamente por diversas regiones del mundo, como Portugal, Francia, España e Hispanoamérica. En la mayoría de los casos, el apellido Santos-Rocha puede asociarse a individuos con una antigua ascendencia portuguesa o hispana.

Distribución geográfica del apellido Santos-rocha

El apellido Santos-Rocha se encuentra principalmente en zonas hispanohablantes de América Latina, siendo la mayor concentración en España y Portugal (donde tiene orígenes en los nombres santos y roca respectivamente), así como en países como Cuba, Puerto Rico, Perú, México, Colombia, Venezuela, Ecuador y Dominica. También hay comunidades con este apellido en Estados Unidos, principalmente en Florida y Nueva York, donde se asentaron las poblaciones cubanas e hispanoamericanas.

Variantes y grafías del apellido Santos-rocha

El apellido Santos-Rocha posee varias variantes en la grafía, como Santos Rojas, Santos Roca y Santos-Rojas. Otras versiones incluyen Santos-Rocha-, Santo-Rocha y Santorocha. También es posible encontrar las formas abreviadas de Santos, Rosales o Rocha como Santos Jr., Santos III, Rosal o Rocha Jr. Por otro lado, en algunos casos se puede observar la escritura más antigua del apellido con dos guiones en vez de uno, como Santos--Rocha y Santo--Rocha. Todas estas variantes reflejan diferentes orígenes o regionalismos, lo que indica un pasado complejo y una dinámica familiar diversificada en el caso del apellido Santos-Rocha.

Personas famosas con el apellido Santos-rocha

Entre los nombres más conocidos con el apellido Santos-Rocha se encuentran:

* Eduardo Santos-Rocha, científico y médico mexicano que trabaja en el área de la biología molecular.
* Ana Paula Santos-Rocha, política mexicana, exdiputada federal y exsubsecretaria del Gobierno.
* José Eduardo Santos-Rocha, ingeniero mexicano conocido por ser fundador y presidente de la compañía aeroespacial Telespazio Vega.
* María Eugenia Santos-Rocha, política colombiana que ha ocupado diversos cargos en el gobierno nacional y regional, incluyendo la vicepresidencia de la República en dos ocasiones.
* Miguel Ángel Santos Rocha, político mexicano que ha ocupado diversos cargos públicos en distintas entidades federativas del país.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Santos-rocha

El apellido Santos-Rocha posee raíces portuguesas, con origen en los condados de Trás-os-Montes y Trás-da-Estrela, donde se han registrado las primeras variantes del nombre a partir del siglo XIII. La combinación "Santos-Rocha" data del siglo XV, resultado de la unión de los nombres Santos (de origen latino) y Rocha (procedente del término portugués para roca). Durante las guerras fernandinas, muchos portugueses emigraron hacia el sur de España, donde el apellido se consolidó. En América, el Santos-Rocha comenzó a aparecer en la colonia portuguesa de Brasil durante el siglo XVI. El apellido ha tenido una expansión significativa en países como Portugal, España y Brasil, además de estar presente en Estados Unidos, Argentina y otros países de habla hispana.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 26 July 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

San (Apellido)

apellidos > san

El apellido San puede tener diferentes orígenes según la región y la cultura. Algunos posibles orígenes incluyen: 1. Apellido de profesión: En España, se ha utilizado como a...

San aye (Apellido)

apellidos > san-aye

El apellido "San Aye" es de origen birmano.

San buenaventura (Apellido)

apellidos > san-buenaventura

El apellido "San Buenaventura" tiene origen español y proviene de la localidad de San Buenaventura en la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Este n...

San deep (Apellido)

apellidos > san-deep

El apellido "San Deep" es de origen hindú. Este nombre proviene de la India y suele estar asociado con la cultura y la tradición hindúes.

San diego (Apellido)

apellidos > san-diego

El apellido "San Diego" tiene origen español. Es un apellido toponímico que hace referencia a la ciudad de San Diego en la provincia de Burgos, España. También puede tener orig...

San jan (Apellido)

apellidos > san-jan

El apellido "San Jan" tiene origen chino. Es una transliteración al español de un apellido chino que puede tener diversas variantes en su escritura original en caracteres chinos.

San jeep (Apellido)

apellidos > san-jeep

El apellido "San Jeep" tiene su origen en España y es de origen toponímico, relacionado con el topónimo "Sanjeep" que puede hacer referencia a un lugar geográfico específico.

San jose salunoy (Apellido)

apellidos > san-jose-salunoy

El apellido "San Jose Salunoy" tiene origen español. Es una combinación de "San Jose", que es un apellido de origen religioso que hace referencia a la Virgen María como la madre...

San jose-tiosejo (Apellido)

apellidos > san-jose-tiosejo

El apellido "San Jose Tiosejo" tiene origen español. "San Jose" proviene de la devoción a San José, mientras que "Tiosejo" puede ser un apellido compuesto que incluye la palabra...

San marco (Apellido)

apellidos > san-marco

El apellido San Marco es de origen italiano. Proviene del nombre de una localidad en Venecia, Italia llamada San Marco, que a su vez deriva del nombre de la Basílica de San Marcos...

San mig elramos (Apellido)

apellidos > san-mig-elramos

El apellido "San Miguel Ramos" tiene origen español. "San Miguel" proviene del nombre de un santo y "Ramos" es un apellido de origen toponímico que hace referencia a un lugar con...

San miguel alzola (Apellido)

apellidos > san-miguel-alzola

El apellido San Miguel Alzola tiene origen vasco. Es una combinación de "San Miguel", que hace referencia al arcángel San Miguel, y "Alzola", que es un topónimo vasco que signif...

San prdro (Apellido)

apellidos > san-prdro

El apellido "San Pedro" tiene un origen español y es de naturaleza toponímica, haciendo referencia a la localidad de San Pedro en diferentes regiones de España. Es probable que ...

San sahid (Apellido)

apellidos > san-sahid

El apellido San Sahid tiene su origen en Indonesia, específicamente en la región de Java. Es un apellido de origen javanés que se puede encontrar principalmente entre la poblaci...

San tamang (Apellido)

apellidos > san-tamang

El apellido "San Tamang" tiene origen nepalí. Es un apellido común entre la etnia Tamang, que es una de las principales etnias de Nepal. Los Tamang son un grupo étnico tibetano-...