
El apellido Santos-Pereira es un apellido compuesto originario de Portugal. "Santos" es un apellido común en todo el país y deriva de la palabra portuguesa para "santo", lo que significa "sagrado" o "sanctus". El segundo componente, "Pereira", es también un apellido común en Portugal, derivado de la palabra para "peral" (una especie de ciruelo), lo que indica una procedencia rural en algún lugar donde había muchos árboles de peral. Por lo tanto, Santos-Pereira probablemente fue originalmente el apellido de un individuo que vivía cerca de una gran cantidad de árboles de peral y era conocido como alguien sagrado o religioso.
El apellido Santos-Pereira es un nombre compuesto que se origina de dos elementos distintos, Santos y Pereira.
Santos es un apellido común en diversas culturas y regiones, particularmente entre los hispanohablantes, con su origen etimológico en el término latino "sanctus," que significa santo o venerable. A menudo se le da a personas que han realizado una labor meritoria para la Iglesia católica o para su comunidad.
Por otro lado, Pereira es un apellido portugués y galiciano, que proviene del latín "petra," que significa piedra. De acuerdo con los registros históricos, este apellido fue dado a personas que vivían en áreas rocosas o que trabajaban con la piedra.
En resumen, el apellido Santos-Pereira es un nombre compuesto de origen portugués y latino, donde los dos elementos individuales tienen significados diferentes y relacionados con la fe religiosa y el trabajo con la piedra.
El apellido Santos-Pereira se distribuye principalmente en América Latina y Europa, con una concentración significativa en Brasil, Portugal y España. En Brasil, es un apellido común en el estado de Minas Gerais y otras regiones del país. En Portugal y España, es menos frecuente pero se encuentra en varias regiones. Además, hay comunidades con apellido Santos-Pereira en países como Cuba, Venezuela, Argentina y Estados Unidos.
Santos-Pereira puede escribirse de varias maneras, incluyendo Santos Pereira, Santos-Peréria, SantoS-Pereira y Santos Peréira. Otras variaciones posibles pueden ser Santos y Péreira, Santos Y Péreira, o Santos-y-Pereira. Estas grafías se relacionan entre sí y suelen usarse en distintas regiones o países. También puede encontrar formas abreviadas como Santos, Santo o Pereira. La forma correcta dependerá de la tradición o regla ortográfica que sigue cada persona.
Entre los individuos más conocidos que tienen el apellido Santos-Pereira se encuentran:
1. José Eduardo dos Santos Pereira (Angola, 1942), político angoleño, presidente de Angola desde 1979 hasta 2017.
2. Carlos Henrique Capasso Santos-Pereira (Brasil, 1966), futbolista brasileño que jugó como defensa en varios equipos europeos y fue internacional con la selección de Brasil.
3. Nuno Roque dos Santos Pereira (Portugal, 1975), exfutbolista portugués que jugaba como portero y ha sido internacional con la selección de Portugal.
4. José Francisco Santos-Pereira, ingeniero civil portugués conocido por su trabajo en la reconstrucción post-Tsunami de Aceh (Indonesia).
5. António Maria dos Santos Pereira (Portugal, 1967), escritor y político portugués, ministro de la Presidencia desde 2013 hasta 2015.
El apellido Santos-Pereira se originó en la región portuguesa de Algarve y Galicia, donde fue registrado por primera vez durante el siglo XV. La fusión del nombre de santo (un diminutivo de Santo - "santo" en español) con Pereira (derivado del apellido Pérez) es común en estas regiones, lo que indica una posible relación familiar. Más tarde, el apellido se expandió a través de la colonización portuguesa de América y África, especialmente en Brasil y Cabo Verde. En estos países, los Santos-Pereira se asentaron principalmente en regiones costeras y centros urbanos importantes como Recife, Río de Janeiro y Lisboa. También hay registros del apellido en otras partes del mundo debido a las migraciones posteriores.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > san
El apellido San puede tener diferentes orígenes según la región y la cultura. Algunos posibles orígenes incluyen: 1. Apellido de profesión: En España, se ha utilizado como a...
apellidos > san-buenaventura
El apellido "San Buenaventura" tiene origen español y proviene de la localidad de San Buenaventura en la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Este n...
apellidos > san-deep
El apellido "San Deep" es de origen hindú. Este nombre proviene de la India y suele estar asociado con la cultura y la tradición hindúes.
apellidos > san-diego
El apellido "San Diego" tiene origen español. Es un apellido toponímico que hace referencia a la ciudad de San Diego en la provincia de Burgos, España. También puede tener orig...
apellidos > san-jan
El apellido "San Jan" tiene origen chino. Es una transliteración al español de un apellido chino que puede tener diversas variantes en su escritura original en caracteres chinos.
apellidos > san-jeep
El apellido "San Jeep" tiene su origen en España y es de origen toponímico, relacionado con el topónimo "Sanjeep" que puede hacer referencia a un lugar geográfico específico.
apellidos > san-jose-salunoy
El apellido "San Jose Salunoy" tiene origen español. Es una combinación de "San Jose", que es un apellido de origen religioso que hace referencia a la Virgen María como la madre...
apellidos > san-jose-tiosejo
El apellido "San Jose Tiosejo" tiene origen español. "San Jose" proviene de la devoción a San José, mientras que "Tiosejo" puede ser un apellido compuesto que incluye la palabra...
apellidos > san-marco
El apellido San Marco es de origen italiano. Proviene del nombre de una localidad en Venecia, Italia llamada San Marco, que a su vez deriva del nombre de la Basílica de San Marcos...
apellidos > san-mig-elramos
El apellido "San Miguel Ramos" tiene origen español. "San Miguel" proviene del nombre de un santo y "Ramos" es un apellido de origen toponímico que hace referencia a un lugar con...
apellidos > san-miguel-alzola
El apellido San Miguel Alzola tiene origen vasco. Es una combinación de "San Miguel", que hace referencia al arcángel San Miguel, y "Alzola", que es un topónimo vasco que signif...
apellidos > san-prdro
El apellido "San Pedro" tiene un origen español y es de naturaleza toponímica, haciendo referencia a la localidad de San Pedro en diferentes regiones de España. Es probable que ...
apellidos > san-sahid
El apellido San Sahid tiene su origen en Indonesia, específicamente en la región de Java. Es un apellido de origen javanés que se puede encontrar principalmente entre la poblaci...
apellidos > san-tamang
El apellido "San Tamang" tiene origen nepalí. Es un apellido común entre la etnia Tamang, que es una de las principales etnias de Nepal. Los Tamang son un grupo étnico tibetano-...