Fondo NomOrigine

Apellido Santin

¿Cuál es el origen del apellido Santin?

El apellido Santin es de origen latino y proviene de España. Se deriva del nombre Santín, que a su vez proviene de Sanctinus (sagrado o santo). A veces también se puede encontrar escrito como Santín, Santyn o Santyne en diferentes regiones.

Desbloquea y descubre los secretos ocultos del apellido Santin

Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora

Por solo 3,95 $, obtienes:

  • Acceso completo por 7 días
  • Acceso ilimitado a todos los perfiles de nombres y apellidos
  • Certificado de Origen de alta calidad
  • Descarga: Guarda un recuerdo precioso con tus orígenes descargables en formato PDF.
  • Búsqueda ilimitada
  • Sin publicidad: Disfruta de una experiencia de usuario fluida y sin interrupciones.
  • ✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora
🎁 Oferta especial por hoy: 3,95 $ en lugar de 6,95 $
⏳ Esta oferta exclusiva expira en:

✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!

Lo que dicen nuestros usuarios

“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.

“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.

“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.

✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!

Descubrir la historia de mi familia ahora

Preguntas Frecuentes

Pregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.

Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.

Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.

Información de Pago

o paga con tarjeta

Al hacer clic en 'Validar mi pago', aceptas nuestra política de reembolso, accesible a través de este enlace: Política de Reembolso, así como nuestra política de cancelación accesible a través de este enlace: Política de Cancelación

Aprende más sobre el origen del apellido Santin

Significado y origen del apellido Santin

El apellido Santín es originario de España y tiene sus raíces en la región gallega de Galicia. Deriva del nombre propio Santiño, que a su vez proviene del nombre de bautismo Sanctinus o Sancto-Innocentius. Estos nombres eran comunes en la Edad Media y significan "innocente santo" en latín. La forma apellido Santín surgió como una derivación del término Santiño, que fue usado para designar a un niño que se llamaba Santiño de nombre completo. En la actualidad, el apellido Santín se encuentra principalmente en Galicia y es de origen galego-portugués.

Distribución geográfica del apellido Santin

El apellido Santín se encuentra principalmente concentrado en el noroeste de España, más específicamente en Galicia y Asturias. Sin embargo, también es común en algunas regiones de Portugal, particularmente en la región del Minho. Es un apellido bastante prevalente entre los pueblos galaico-portugueses y tiene su origen en el territorio histórico de Galicia. Aunque se puede encontrar a personas con este apellido en otras partes de España y Portugal, la mayor concentración geográfica se concentra en las provincias gallegas de La Coruña, Lugo, Orense y Pontevedra, así como en Asturias.

Variantes y grafías del apellido Santin

El apellido Santín posee varias formas ortográficas e inflexiones regionales en español. Entre ellas se encuentran: Santín, Santyń, Santyn, Santyny, Santiñ, Santiny, Santhín, Santynus y Santynos. Algunas de estas variantes pueden originarse por diferentes influencias culturales o regiones geográficas del hablante. También es posible que algunas de estas formas sean el resultado de errores tipográficos o dialectales. No obstante, el apellido Santín permanece reconocido como válido en todos los casos, ya sea escrita con un solo t o dobles t.

Personas famosas con el apellido Santin

Los Santín más famosos son:

1. **Felipe Santin**, actor chileno que se destaca por su trabajo en películas como "Ahora o Nunca" y "El Arquero".
2. **Cristina Santín**, política española, exdiputada regional de la Comunidad Valenciana por Izquierda Unida.
3. **Pedro Santin**, político peruano que se desempeñó como ministro de Trabajo y Promoción del Empleo entre 2016 y 2017.
4. **Ana Santín**, actriz, modelo y presentadora de televisión argentina conocida por su trabajo en "Soy Luna" y "El Refugio".
5. **María Fernanda Santín**, escritora colombiana cuyas obras han sido traducidas a varios idiomas.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Santin

El apellido Santín tiene orígenes en España y se distribuye principalmente en Galicia y León. Se origina del nombre San Tino o San Tian, que fue un santo cristiano cuyas reliquias fueron veneradas en el monasterio de Santo Tirso (León) durante la Edad Media. Los primeros registros documentados del apellido datan del siglo XIII, con una familia Santín en León. Posteriormente, los miembros de esta familia se expandieron a otras regiones de España e incluso emigraron al extranjero. En Galicia, el apellido Santín se concentra principalmente en las provincias de Pontevedra y La Coruña. A lo largo de la historia, este apellido ha proliferado en varias ramas, entre ellas los Santín de León, los Santín de Pontevedra y los Santín de Galicia, cada una con su propio linaje y tradiciones locales. Actualmente se encuentra entre los 1000 apellidos más comunes en España y se considera un apellido noble en varias provincias de la región de Galicia.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

San (Apellido)

apellidos > san

El apellido San puede tener diferentes orígenes según la región y la cultura. Algunos posibles orígenes incluyen: 1. Apellido de profesión: En España, se ha utilizado como a...

San aye (Apellido)

apellidos > san-aye

El apellido "San Aye" es de origen birmano.

San buenaventura (Apellido)

apellidos > san-buenaventura

El apellido "San Buenaventura" tiene origen español y proviene de la localidad de San Buenaventura en la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Este n...

San deep (Apellido)

apellidos > san-deep

El apellido "San Deep" es de origen hindú. Este nombre proviene de la India y suele estar asociado con la cultura y la tradición hindúes.

San diego (Apellido)

apellidos > san-diego

El apellido "San Diego" tiene origen español. Es un apellido toponímico que hace referencia a la ciudad de San Diego en la provincia de Burgos, España. También puede tener orig...

San jan (Apellido)

apellidos > san-jan

El apellido "San Jan" tiene origen chino. Es una transliteración al español de un apellido chino que puede tener diversas variantes en su escritura original en caracteres chinos.

San jeep (Apellido)

apellidos > san-jeep

El apellido "San Jeep" tiene su origen en España y es de origen toponímico, relacionado con el topónimo "Sanjeep" que puede hacer referencia a un lugar geográfico específico.

San jose salunoy (Apellido)

apellidos > san-jose-salunoy

El apellido "San Jose Salunoy" tiene origen español. Es una combinación de "San Jose", que es un apellido de origen religioso que hace referencia a la Virgen María como la madre...

San jose-tiosejo (Apellido)

apellidos > san-jose-tiosejo

El apellido "San Jose Tiosejo" tiene origen español. "San Jose" proviene de la devoción a San José, mientras que "Tiosejo" puede ser un apellido compuesto que incluye la palabra...

San marco (Apellido)

apellidos > san-marco

El apellido San Marco es de origen italiano. Proviene del nombre de una localidad en Venecia, Italia llamada San Marco, que a su vez deriva del nombre de la Basílica de San Marcos...

San mig elramos (Apellido)

apellidos > san-mig-elramos

El apellido "San Miguel Ramos" tiene origen español. "San Miguel" proviene del nombre de un santo y "Ramos" es un apellido de origen toponímico que hace referencia a un lugar con...

San miguel alzola (Apellido)

apellidos > san-miguel-alzola

El apellido San Miguel Alzola tiene origen vasco. Es una combinación de "San Miguel", que hace referencia al arcángel San Miguel, y "Alzola", que es un topónimo vasco que signif...

San prdro (Apellido)

apellidos > san-prdro

El apellido "San Pedro" tiene un origen español y es de naturaleza toponímica, haciendo referencia a la localidad de San Pedro en diferentes regiones de España. Es probable que ...

San sahid (Apellido)

apellidos > san-sahid

El apellido San Sahid tiene su origen en Indonesia, específicamente en la región de Java. Es un apellido de origen javanés que se puede encontrar principalmente entre la poblaci...

San tamang (Apellido)

apellidos > san-tamang

El apellido "San Tamang" tiene origen nepalí. Es un apellido común entre la etnia Tamang, que es una de las principales etnias de Nepal. Los Tamang son un grupo étnico tibetano-...