¿Cuál es el origen del apellido Santiago?

El apellido Santiago tiene su origen en la antigua España y proviene del nombre de San Santiago (Santiago Matamoros), el apóstol patrono de España. Este apellido fue asignado a los soldados que luchaban bajo la bandera de este santo en las cruzadas. En español, el origen del apellido es "de o de Santiago".

Aprende más sobre el origen del apellido Santiago

Significado y origen del apellido Santiago

El apellido Santiago proviene de la traducción latina del nombre biblío-griego "Iakovos", que significa "el que supone el gobierno". Este apellido se originó como un topónimo en Galicia (España), derivado del nombre de la ciudad de Santiago de Compostela, lugar de peregrinaje cristiano donde se dice que descansan las reliquias de Santiago Apóstol. Posteriormente, este apellido se adoptó por los descendientes de aquellos peregrinos en España y otras partes de Europa.

Distribución geográfica del apellido Santiago

El apellido Santiago se encuentra ampliamente disperso en varias regiones de habla hispana debido a su origen bíblico. En España, es común en Galicia y Castilla y León, aunque también se encuentra en otras comunidades autónomas. En América Latina, el apellido Santiago tiene una presencia significativa en países como Argentina, Chile, Colombia, Cuba, México, Perú y Puerto Rico. Este apellido también es común entre los hispanohablantes de Estados Unidos, particularmente en regiones con gran población de origen latinoamericano. Por otro lado, también se puede encontrar el apellido Santiago en países de habla portuguesa como Brasil y Portugal debido a las raíces históricas comunes entre estos países y España.

Variantes y grafías del apellido Santiago

El apellido Santiago tiene varias formas de escritura, siendo la más comúnmente conocida Santiago. Sin embargo, también se pueden encontrar otras variantes y grafías, como:

* Sanjuan (en Castilla y León)
* San Juan (con y sin tilde en las regiones castellanas)
* Santyago (forma informal o coloquial en algunos lugares de España)
* Xantiago (pronunciación fonética en galleguismos y en la pronunciación antigua del idioma portugués)
* Sanjogi (forma adaptada para apellidos en lenguas indias, como hindi o urdu)

Además, puede haber otras variantes regionales o dialectales en distintas partes de España. En los países de habla hispana fuera de España y en países donde se emigraron personas con el apellido Santiago, también pueden encontrarse formas diferentes.

Personas famosas con el apellido Santiago

Santiago Bernabéu (fallecido en 1978), fue un empresario y presidente del Real Madrid Club de Fútbol, responsable por la creación del Estadio Santiago Bernabéu. Otro famoso Santiago es el escritor chileno José Donoso (1924-1996), conocido por sus obras "El lugar sin límites" y "Historia personal del cine". También destaca el cantautor mexicano Santiago Zulueta (nacido en 1947), conocido como El Piporro, popular por sus canciones tradicionalistas. Finalmente, también se debe mencionar a Santiago Calatrava (nacido en 1951), ingeniero y arquitecto español, conocido por su estilo futurista y sobriamente artístico.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Santiago

El apellido Santiago tiene orígenes europeos, específicamente en España y Portugal, derivado del nombre de Santiago, el apostolado de San Jacinto. En España, se trata de un apellido tradicionalmente común en Galicia, donde el culto a Santiago Apóstol es particularmente ferviente. En Portugal, también es un apellido bastante extendido. La primera mención documental conocida del apellido Santiago en España data del siglo XIII. Los Santiago fueron una de las familias nobles más importantes de Galicia, y su historia está intrínsecamente ligada al reino de Galicia y a la corte de Castilla. En Portugal, la familia Santiago fue una de las más poderosas del país en la Edad Media, y muchos miembros de esta familia desempeñaron cargos importantes en el gobierno portugués. Además, hay varias ciudades en España y Portugal que llevan este apellido como nombre oficial, como Santiago de Compostela, la ciudad gallega donde se encuentra la tumba supuestamente de Santiago Apóstol, y Santiago do Cacém en Portugal.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares