Fondo NomOrigine

Apellido Santero

¿Cuál es el origen del apellido Santero?

El apellido Santero no tiene un origen claro o específico en un solo lugar de origen. Sin embargo, se cree que puede tener diferentes orígenes posibles: 1. Origen Geográfico: puede derivar del pueblo de Santero ubicado en la Provincia de Ávila, España. Este apellido podría haberse originado en esta región y luego extendido a otros lugares. 2. Profesional: puede tener su origen como un profesional que se dedicaba a trabajar con la madera (un "santero" en castellano), probablemente un carpintero o albañil. 3. Relacionado con la religión: en el contexto de Cuba y otras regiones de Latinoamérica, puede ser una variante del apellido Santos, relacionado con la religión Santería. Sin embargo, esto es más probable en el caso de personas de origen cubano, ya que el apellido Santero es mucho menos común en España y otros lugares europeos. Es importante tener en cuenta que todos estos orígenes son especulativos y no hay una fuente definitiva para la historia del apellido Santero.

Aprende más sobre el origen del apellido Santero

Significado y origen del apellido Santero

El apellido "Santero" proviene del ocupación original de una persona que se dedicaba a la construcción o reparación de estatuas o imágenes religiosas, conocidos como santos. Este oficio fue muy popular en España durante la Edad Media y continuó siendo común hasta el Renacimiento. El apellido "Santero" probablemente deriva de la palabra castellana "santo", que significa 'religioso o imagen religiosa'. En algunos casos, el apellido también puede estar relacionado con alguna conexión familiar con la religión católica.

Distribución geográfica del apellido Santero

El apellido Santero se encuentra principalmente concentrado en España, particularmente en las regiones de Andalucía y Extremadura, debido a su origen étnico visigodo. Sin embargo, también es común en partes de América Latina, especialmente en Cuba y Puerto Rico, donde proviene de los primeros colonos españoles. En Portugal, se encuentra un número significativo de personas con este apellido, debido a la influencia histórica de España en la región. En el resto del mundo, el apellido Santero es escaso pero puede encontrarse en algunas comunidades de emigrantes españoles y portugueses.

Variantes y grafías del apellido Santero

El apellido Santero tiene varias formas posibles de escritura a lo largo del mundo. En España, la forma oficial es "Santero". En algunos países hispanohablantes, como Colombia o Venezuela, también se encuentra la grafía con tilde, que sería "Santero". En Estados Unidos y otros países donde el apellido fue traído por inmigrantes españoles, puede encontrarse variaciones como Santero, Santero, Santeros o Santeros. Además, en algunas regiones de México se encuentra la forma Sanctuario.

Personas famosas con el apellido Santero

Entre los nombres más conocidos con el apellido "Santero" se encuentran:

1. José Benito Santero, político mexicano que fue secretario del Trabajo y Previsión Social durante la administración de Carlos Salinas de Gortari.
2. Antonio Maceo González, también conocido como "El Titán de Colorados", un líder militar cubano en la guerra por la independencia cubana.
3. Juan José Santero, artista argentino que es reconocido por su trabajo en el campo del arte visual y la escultura.
4. José Echegaray Santero, ingeniero español, inventor de la locomotora a vapor y pionero en el desarrollo de la energía hidráulica.
5. Juan Pablo Santero, futbolista argentino que jugó como defensor central para varios clubes en Argentina y España.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Santero

El apellido Santero tiene orígenes vinculados a España, específicamente en Castilla y León, donde se cree que se originó en la localidad de Santervás de la Cepeda (Provincia de Ávila). El apellido se desarrolló principalmente en las provincias de Madrid y Toledo. A través del tiempo, se extendió a otras regiones de España y también a América Latina debido al fenómeno de la migración, especialmente durante el período colonial español. Se han documentado variantes del apellido como Santero, Santor, Santero y Santurio. En algunos casos se ha asociado con otras profesiones como la escultura en madera o la artesanía de la imaginería religiosa, pero esto no es confirmado generalmente para todos los casos.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 14 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

San (Apellido)

apellidos > san

El apellido San puede tener diferentes orígenes según la región y la cultura. Algunos posibles orígenes incluyen: 1. Apellido de profesión: En España, se ha utilizado como a...

San aye (Apellido)

apellidos > san-aye

El apellido "San Aye" es de origen birmano.

San buenaventura (Apellido)

apellidos > san-buenaventura

El apellido "San Buenaventura" tiene origen español y proviene de la localidad de San Buenaventura en la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Este n...

San deep (Apellido)

apellidos > san-deep

El apellido "San Deep" es de origen hindú. Este nombre proviene de la India y suele estar asociado con la cultura y la tradición hindúes.

San diego (Apellido)

apellidos > san-diego

El apellido "San Diego" tiene origen español. Es un apellido toponímico que hace referencia a la ciudad de San Diego en la provincia de Burgos, España. También puede tener orig...

San jan (Apellido)

apellidos > san-jan

El apellido "San Jan" tiene origen chino. Es una transliteración al español de un apellido chino que puede tener diversas variantes en su escritura original en caracteres chinos.

San jeep (Apellido)

apellidos > san-jeep

El apellido "San Jeep" tiene su origen en España y es de origen toponímico, relacionado con el topónimo "Sanjeep" que puede hacer referencia a un lugar geográfico específico.

San jose salunoy (Apellido)

apellidos > san-jose-salunoy

El apellido "San Jose Salunoy" tiene origen español. Es una combinación de "San Jose", que es un apellido de origen religioso que hace referencia a la Virgen María como la madre...

San jose-tiosejo (Apellido)

apellidos > san-jose-tiosejo

El apellido "San Jose Tiosejo" tiene origen español. "San Jose" proviene de la devoción a San José, mientras que "Tiosejo" puede ser un apellido compuesto que incluye la palabra...

San marco (Apellido)

apellidos > san-marco

El apellido San Marco es de origen italiano. Proviene del nombre de una localidad en Venecia, Italia llamada San Marco, que a su vez deriva del nombre de la Basílica de San Marcos...

San mig elramos (Apellido)

apellidos > san-mig-elramos

El apellido "San Miguel Ramos" tiene origen español. "San Miguel" proviene del nombre de un santo y "Ramos" es un apellido de origen toponímico que hace referencia a un lugar con...

San miguel alzola (Apellido)

apellidos > san-miguel-alzola

El apellido San Miguel Alzola tiene origen vasco. Es una combinación de "San Miguel", que hace referencia al arcángel San Miguel, y "Alzola", que es un topónimo vasco que signif...

San prdro (Apellido)

apellidos > san-prdro

El apellido "San Pedro" tiene un origen español y es de naturaleza toponímica, haciendo referencia a la localidad de San Pedro en diferentes regiones de España. Es probable que ...

San sahid (Apellido)

apellidos > san-sahid

El apellido San Sahid tiene su origen en Indonesia, específicamente en la región de Java. Es un apellido de origen javanés que se puede encontrar principalmente entre la poblaci...

San tamang (Apellido)

apellidos > san-tamang

El apellido "San Tamang" tiene origen nepalí. Es un apellido común entre la etnia Tamang, que es una de las principales etnias de Nepal. Los Tamang son un grupo étnico tibetano-...