Fondo NomOrigine

Apellido Santana

¿Cuál es el origen del apellido Santana?

El apellido "Santana" tiene un origen de diversas regiones y culturas. Se trata de un apellido común tanto en España como en Portugal, donde significa 'santo', que en latín es 'sanctus'. Por lo general, este apellido se le otorgaba a una persona nacida o bautizada en la Navidad (Sancti Annus en latín, que en español y portugués equivale a Santo Niño). En otras culturas o regiones, el apellido "Santana" también puede provenir de personas relacionadas con los santos (por ejemplo, sacerdotes o monjas) o lugares con nombre que incluye una variante del término 'santo'.

Aprende más sobre el origen del apellido Santana

Significado y origen del apellido Santana

El apellido Santana se deriva del nombre de la santísima Trinidad en latín (Sancta Trinitas), que también es el significado original del término Santana en español, que es 'Santa Casa'. Es un apellido común entre los hablantes de portugués y español. Se cree que su origen se remonta a España medieval, aunque puede haberse originado también en Portugal. Los primeros Santanas se registraron durante el siglo X en la península ibérica. También hay casos aislados de familias con este apellido en otros lugares de Europa, como Francia y Italia, que probablemente emigraron a estos países desde España o Portugal.

Distribución geográfica del apellido Santana

El apellido Santana se encuentra ampliamente extendido en diversas regiones de Hispanoamérica y Portugal. En América Latina, los países con mayor concentración de personas con este apellido son Cuba, Puerto Rico, Brasil, Colombia y México. Además, también es común en otros países caribeños como Dominicana, Honduras, Nicaragua y Panamá. En Portugal, el apellido Santana es comúnmente encontrado en los distritos del norte, especialmente en Braga y Viana do Castelo. A nivel mundial, hay una significativa presencia de personas con este apellido en los Estados Unidos, principalmente en estados con fuertes comunidades hispanas o latinas.

Variantes y grafías del apellido Santana

El apellido Santana se encuentra en varias formas y grafías en diferentes países hablantes de español. Algunos ejemplos incluyen Santana, SanTana, de Santana, Del Santana y Santaná (forma utilizada en Brasil). Además, puede encontrarse la forma anglicizada Santana o Santana-Jiménez, con el apellido Jiménez agregado.

En resumen, las variaciones más comunes de este apellido son: Santana, SanTana, de Santana, Del Santana, Santaná y Santana-Jiménez. Es importante tener en cuenta que la grafía exacta puede depender del país o región en donde se use el apellido.

Personas famosas con el apellido Santana

Carlos Santana, músico mexicano-estadounidense conocido por su virtuosismo en la guitarra y su impacto en el género del rock. Su canción "Black Magic Woman" lo hizo famoso mundialmente. También destaca como artista de fusión con estilo multicultural en álbumes como "Abraxas". En cine, el actor mexicano Jorge Santana ha sido parte de producciones destacadas como "El Chanfle" y "La Reina del Sur". Otro reconocido es Alexis Santos, futbolista venezolano que jugó en equipos europeos y fue campeón con el Valencia Club de Fútbol.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Santana

El apellido Santana se origina en España y es común en varias regiones del país. La raíz del nombre puede rastrearse a la localidad gallega de San Tánago, en la provincia de Lugo, donde fue usado por primera vez en el siglo XIII. La gente que portaban este apellido eran principalmente de ascendencia astur-leonesa o gallega. En el nuevo mundo, el nombre Santana se hizo popular entre los colonos españoles que llegaron a América del Sur y Centroamérica, donde continúa siendo común en países como Brasil, Argentina y México. Los primeros registros de este apellido en Brasil datan del siglo XVI, mientras que en México y Centroamérica se puede rastrear desde el siglo XVII.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

San (Apellido)

apellidos > san

El apellido San puede tener diferentes orígenes según la región y la cultura. Algunos posibles orígenes incluyen: 1. Apellido de profesión: En España, se ha utilizado como a...

San aye (Apellido)

apellidos > san-aye

El apellido "San Aye" es de origen birmano.

San buenaventura (Apellido)

apellidos > san-buenaventura

El apellido "San Buenaventura" tiene origen español y proviene de la localidad de San Buenaventura en la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Este n...

San deep (Apellido)

apellidos > san-deep

El apellido "San Deep" es de origen hindú. Este nombre proviene de la India y suele estar asociado con la cultura y la tradición hindúes.

San diego (Apellido)

apellidos > san-diego

El apellido "San Diego" tiene origen español. Es un apellido toponímico que hace referencia a la ciudad de San Diego en la provincia de Burgos, España. También puede tener orig...

San jan (Apellido)

apellidos > san-jan

El apellido "San Jan" tiene origen chino. Es una transliteración al español de un apellido chino que puede tener diversas variantes en su escritura original en caracteres chinos.

San jeep (Apellido)

apellidos > san-jeep

El apellido "San Jeep" tiene su origen en España y es de origen toponímico, relacionado con el topónimo "Sanjeep" que puede hacer referencia a un lugar geográfico específico.

San jose salunoy (Apellido)

apellidos > san-jose-salunoy

El apellido "San Jose Salunoy" tiene origen español. Es una combinación de "San Jose", que es un apellido de origen religioso que hace referencia a la Virgen María como la madre...

San jose-tiosejo (Apellido)

apellidos > san-jose-tiosejo

El apellido "San Jose Tiosejo" tiene origen español. "San Jose" proviene de la devoción a San José, mientras que "Tiosejo" puede ser un apellido compuesto que incluye la palabra...

San marco (Apellido)

apellidos > san-marco

El apellido San Marco es de origen italiano. Proviene del nombre de una localidad en Venecia, Italia llamada San Marco, que a su vez deriva del nombre de la Basílica de San Marcos...

San mig elramos (Apellido)

apellidos > san-mig-elramos

El apellido "San Miguel Ramos" tiene origen español. "San Miguel" proviene del nombre de un santo y "Ramos" es un apellido de origen toponímico que hace referencia a un lugar con...

San miguel alzola (Apellido)

apellidos > san-miguel-alzola

El apellido San Miguel Alzola tiene origen vasco. Es una combinación de "San Miguel", que hace referencia al arcángel San Miguel, y "Alzola", que es un topónimo vasco que signif...

San prdro (Apellido)

apellidos > san-prdro

El apellido "San Pedro" tiene un origen español y es de naturaleza toponímica, haciendo referencia a la localidad de San Pedro en diferentes regiones de España. Es probable que ...

San sahid (Apellido)

apellidos > san-sahid

El apellido San Sahid tiene su origen en Indonesia, específicamente en la región de Java. Es un apellido de origen javanés que se puede encontrar principalmente entre la poblaci...

San tamang (Apellido)

apellidos > san-tamang

El apellido "San Tamang" tiene origen nepalí. Es un apellido común entre la etnia Tamang, que es una de las principales etnias de Nepal. Los Tamang son un grupo étnico tibetano-...