
El apellido Sanes Severino parece ser de origen español y tiene dos partes distintas: Sanés y Severino. Sanés puede provenir del apellido catalán Sanés, que significa "hijo de Sani", donde Sani es un nombre compuesto originario del antiguo catalán y procedente de los nombres Sancho (nombre propio) y Ermengol (apodo). Severino es un apellido que proviene del nombre Severino, el cual se derivó del latín Severinus, que significa "severo" o "enérgico". El nombre Severino fue popularizado por San Severino de Ravenna, un obispo y mártir cristiano nacido en la región italiana de Umbría alrededor del año 315. Así que, el apellido compuesto Sanes Severino podría haber sido adoptado por una persona cuyos padres tenían ambos nombres o que heredaron sus respectivos apellidos Sanés y Severino.
El apellido Sanes Severino es un apellido doble compuesto que se deriva de dos nombres de pila en español: Sanés y Severino. Sanés es un apellido toponímico, originado del topónimo San Esteban, que en el español medieval era conocido como Sanes o Sanes. En cambio, Severino es un nombre de pila que proviene del latín "severus" que significa severo o estricto. El apellido compuesto Sanes Severino surgió probablemente a partir de la combinación de ambos nombres en una persona con el nombre de pila Severino que descendía de un lugar llamado San Esteban, o bien de dos ramas diferentes de una misma familia.
El apellido Sanés Severino se encuentra principalmente concentrador en el norte de Italia, específicamente en la región de Liguria, con una significativa presencia en la ciudad de Savona y sus alrededores. También hay población con este apellido en otras regiones italianas, como Emilia-Romaña, Toscana y Lombardía, pero su frecuencia es mucho menor que en Liguria. Además, también se encuentra una pequeña comunidad de portadores del apellido Sanés Severino en Argentina, resultado de la emigración italiana durante el siglo XX.
El apellido Sanés Severino tiene varias grafías y formas alternativas a lo largo del tiempo y según diferentes fuentes. Entre las más comunes se encuentran: Sánchez Severino, Sáenz Sevillano, Sánchez-Sevilla y Sánchez-Severino. Otros posibles variantes incluyen Sanes de Sevilla, Sánchez Sevilla, Sánchez del Sevilla o Sánchez Severino y Sevilla. Es importante tener en cuenta que estas formas pueden haber cambiado a lo largo del tiempo según las costumbres regionales, la ortografía tradicional y las preferencias personales de los portadores del apellido.
Los Sanes Severino más famosos son:
1. José Sánchez-Siverio y García de la Guía (1836-1897): Abogado, político, escritor y periodista español, conocido por su papel en la Restauración borbónica.
2. Francisco Javier Sánchez Severino (1849-1898): Jurista y político español, ministro de Justicia durante el reinado de Alfonso XII.
3. Joaquín Sánchez de Toca y Lluch (1865-1927): Abogado, jurista, filósofo, político y escritor español, conocido por su defensa del catolicismo social.
4. José Sánchez-Guerra y Belloch (1874-1936): Abogado, militar y político español, ministro de Marina durante la Segunda República Española.
5. José Sánchez-Siverio Sánchez (1920-2017): Jurista, político y profesor universitario español, presidente del Tribunal Constitucional entre 1986 y 1993.
El apellido Sanes Severino es originario de España y se ha registrado principalmente en las regiones de Galicia y Asturias. Su origen parece remontarse al siglo XVI, aunque algunos estudios indican que puede tener raíces más antiguas. Se encuentra documentado en registros parroquiales y censales a lo largo de los siglos XVII al XIX, principalmente bajo la forma "Sanes" o "Sanz". La mayoría de las personas que portan este apellido se asentaron originalmente en pequeñas comunidades rurales, pero también hay evidencia de que algunos miembros de esta familia fueron notables en diversos campos, como la política y la Iglesia. Algunas de las variaciones posibles del apellido incluyen Sánchez Severino, Sanz Severino y Sanés Severino.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > san
El apellido San puede tener diferentes orígenes según la región y la cultura. Algunos posibles orígenes incluyen: 1. Apellido de profesión: En España, se ha utilizado como a...
apellidos > san-buenaventura
El apellido "San Buenaventura" tiene origen español y proviene de la localidad de San Buenaventura en la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Este n...
apellidos > san-deep
El apellido "San Deep" es de origen hindú. Este nombre proviene de la India y suele estar asociado con la cultura y la tradición hindúes.
apellidos > san-diego
El apellido "San Diego" tiene origen español. Es un apellido toponímico que hace referencia a la ciudad de San Diego en la provincia de Burgos, España. También puede tener orig...
apellidos > san-jan
El apellido "San Jan" tiene origen chino. Es una transliteración al español de un apellido chino que puede tener diversas variantes en su escritura original en caracteres chinos.
apellidos > san-jeep
El apellido "San Jeep" tiene su origen en España y es de origen toponímico, relacionado con el topónimo "Sanjeep" que puede hacer referencia a un lugar geográfico específico.
apellidos > san-jose-salunoy
El apellido "San Jose Salunoy" tiene origen español. Es una combinación de "San Jose", que es un apellido de origen religioso que hace referencia a la Virgen María como la madre...
apellidos > san-jose-tiosejo
El apellido "San Jose Tiosejo" tiene origen español. "San Jose" proviene de la devoción a San José, mientras que "Tiosejo" puede ser un apellido compuesto que incluye la palabra...
apellidos > san-marco
El apellido San Marco es de origen italiano. Proviene del nombre de una localidad en Venecia, Italia llamada San Marco, que a su vez deriva del nombre de la Basílica de San Marcos...
apellidos > san-mig-elramos
El apellido "San Miguel Ramos" tiene origen español. "San Miguel" proviene del nombre de un santo y "Ramos" es un apellido de origen toponímico que hace referencia a un lugar con...
apellidos > san-miguel-alzola
El apellido San Miguel Alzola tiene origen vasco. Es una combinación de "San Miguel", que hace referencia al arcángel San Miguel, y "Alzola", que es un topónimo vasco que signif...
apellidos > san-prdro
El apellido "San Pedro" tiene un origen español y es de naturaleza toponímica, haciendo referencia a la localidad de San Pedro en diferentes regiones de España. Es probable que ...
apellidos > san-sahid
El apellido San Sahid tiene su origen en Indonesia, específicamente en la región de Java. Es un apellido de origen javanés que se puede encontrar principalmente entre la poblaci...
apellidos > san-tamang
El apellido "San Tamang" tiene origen nepalí. Es un apellido común entre la etnia Tamang, que es una de las principales etnias de Nepal. Los Tamang son un grupo étnico tibetano-...