Fondo NomOrigine

Apellido Saner

¿Cuál es el origen del apellido Saner?

El apellido "Saner" es de origen germánico. Proviene del nombre propio germánico antiguo "Siger", que significa "victoria sobre los pájaros". A lo largo de los siglos, se ha adaptado a diferentes formas en distintas partes del mundo, incluyendo Saner, Sanner, Zaner y otros.

Desbloquea y descubre los secretos ocultos del apellido Saner

Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora

Por solo 3,95 $, obtienes:

  • Acceso completo por 7 días
  • Acceso ilimitado a todos los perfiles de nombres y apellidos
  • Certificado de Origen de alta calidad
  • Descarga: Guarda un recuerdo precioso con tus orígenes descargables en formato PDF.
  • Búsqueda ilimitada
  • Sin publicidad: Disfruta de una experiencia de usuario fluida y sin interrupciones.
  • ✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora
🎁 Oferta especial por hoy: 3,95 $ en lugar de 6,95 $
⏳ Esta oferta exclusiva expira en:

✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!

Lo que dicen nuestros usuarios

“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.

“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.

“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.

✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!

Descubrir la historia de mi familia ahora

Preguntas Frecuentes

Pregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.

Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.

Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.

Información de Pago

o paga con tarjeta

Al hacer clic en 'Validar mi pago', aceptas nuestra política de reembolso, accesible a través de este enlace: Política de Reembolso, así como nuestra política de cancelación accesible a través de este enlace: Política de Cancelación

Aprende más sobre el origen del apellido Saner

Significado y origen del apellido Saner

El apellido Saner proviene del nombre propio Sancho derivado del vasco San Juan. Su origen se encuentra en España, específicamente en el País Vasco y Navarra, donde fue común entre la nobleza durante la Edad Media. Se cree que sus primeros portadores podrían haber sido miembros de las familias nobles locales San Juan o Sancho. El apellido se ha extendido a otras regiones de España y también se encuentra en América Latina debido a la emigración española. Sin embargo, es importante señalar que el origen exacto de cada linaje puede variar, ya que muchos apellidos pasados a través de generaciones han sufrido mutaciones en su forma y significado original.

Distribución geográfica del apellido Saner

El apellido Saner es principalmente originario de España y se encuentra más frecuente en las regiones de Galicia y Asturias, debido a su origen medieval en los señoríos feudales de dichas zonas. A lo largo de los siglos, este apellido también ha sido llevado por españoles que emigraron a otras partes del mundo, especialmente a América Latina y Estados Unidos, donde se puede encontrar una significativa presencia del mismo. Además, existe un grupo étnico llamado Saner en México originario de los estados de Puebla y Tlaxcala, que tienen origen indígena.

Variantes y grafías del apellido Saner

El apellido Saner se puede encontrar con diversas grafías y variantes en diferentes regiones y contextos históricos, incluyendo:

* Sanér o Saner (forma tradicional)
* Sáner o Sánner (variaciones fonéticas)
* Sanerr o Sanner (variación fonética menos común)
* Sanir o Sainar (variantes de origen desconocido)

Es importante notar que el apellido Saner puede tener diferentes orígenes, incluyendo posibles derivaciones de lugares como Saner en Suiza, o del diminutivo del apellido San Juan. La forma exacta puede depender de la región y el contexto histórico donde fue registrado.

Personas famosas con el apellido Saner

Las personas más famosas con el apellido Saner incluyen a Juan O'Gorman Saner, artista mexicano reconocido por su trabajo en el mural mural del Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México; y a Silvia Saner, actriz mexicana que ha trabajado en películas como "La noche de los mayas" y "El crimen del padre Amaro". Además, existen otros personajes destacados con este apellido en diferentes campos profesionales y artísticos a lo largo de la historia.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Saner

El apellido Saner se originó en España y tiene raíces en los antiguos linajes nobles de Castilla y León. Se cree que su origen puede remontarse al siglo XII, donde aparece la primera mención documentada del nombre en el Condado de Castrojeriz. A lo largo de los siglos, se extendió por las regiones españolas occidentales y alcanzó una mayor popularidad en Galicia y Asturias. Existen varias teorías sobre el significado del apellido Saner, pero la más aceptada es que proviene del nombre árabe "Zayn-al-Abidin" o "Sayyid al-Hussein", traducido como "el elegido de Dios" o "el descendiente de Hussein". A lo largo de la historia, los Saner destacaron por sus logros en la administración pública, las artes y la educación. De hecho, se cuenta que uno de los miembros más famosos del apellido, el escritor y teólogo español Francisco Sanchez de Cevejas (1580-1643), fue profesor de teología de Felipe IV de España.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 12 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

San (Apellido)

apellidos > san

El apellido San puede tener diferentes orígenes según la región y la cultura. Algunos posibles orígenes incluyen: 1. Apellido de profesión: En España, se ha utilizado como a...

San aye (Apellido)

apellidos > san-aye

El apellido "San Aye" es de origen birmano.

San buenaventura (Apellido)

apellidos > san-buenaventura

El apellido "San Buenaventura" tiene origen español y proviene de la localidad de San Buenaventura en la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Este n...

San deep (Apellido)

apellidos > san-deep

El apellido "San Deep" es de origen hindú. Este nombre proviene de la India y suele estar asociado con la cultura y la tradición hindúes.

San diego (Apellido)

apellidos > san-diego

El apellido "San Diego" tiene origen español. Es un apellido toponímico que hace referencia a la ciudad de San Diego en la provincia de Burgos, España. También puede tener orig...

San jan (Apellido)

apellidos > san-jan

El apellido "San Jan" tiene origen chino. Es una transliteración al español de un apellido chino que puede tener diversas variantes en su escritura original en caracteres chinos.

San jeep (Apellido)

apellidos > san-jeep

El apellido "San Jeep" tiene su origen en España y es de origen toponímico, relacionado con el topónimo "Sanjeep" que puede hacer referencia a un lugar geográfico específico.

San jose salunoy (Apellido)

apellidos > san-jose-salunoy

El apellido "San Jose Salunoy" tiene origen español. Es una combinación de "San Jose", que es un apellido de origen religioso que hace referencia a la Virgen María como la madre...

San jose-tiosejo (Apellido)

apellidos > san-jose-tiosejo

El apellido "San Jose Tiosejo" tiene origen español. "San Jose" proviene de la devoción a San José, mientras que "Tiosejo" puede ser un apellido compuesto que incluye la palabra...

San marco (Apellido)

apellidos > san-marco

El apellido San Marco es de origen italiano. Proviene del nombre de una localidad en Venecia, Italia llamada San Marco, que a su vez deriva del nombre de la Basílica de San Marcos...

San mig elramos (Apellido)

apellidos > san-mig-elramos

El apellido "San Miguel Ramos" tiene origen español. "San Miguel" proviene del nombre de un santo y "Ramos" es un apellido de origen toponímico que hace referencia a un lugar con...

San miguel alzola (Apellido)

apellidos > san-miguel-alzola

El apellido San Miguel Alzola tiene origen vasco. Es una combinación de "San Miguel", que hace referencia al arcángel San Miguel, y "Alzola", que es un topónimo vasco que signif...

San prdro (Apellido)

apellidos > san-prdro

El apellido "San Pedro" tiene un origen español y es de naturaleza toponímica, haciendo referencia a la localidad de San Pedro en diferentes regiones de España. Es probable que ...

San sahid (Apellido)

apellidos > san-sahid

El apellido San Sahid tiene su origen en Indonesia, específicamente en la región de Java. Es un apellido de origen javanés que se puede encontrar principalmente entre la poblaci...

San tamang (Apellido)

apellidos > san-tamang

El apellido "San Tamang" tiene origen nepalí. Es un apellido común entre la etnia Tamang, que es una de las principales etnias de Nepal. Los Tamang son un grupo étnico tibetano-...