
Explora tus orígenes, recibe un certificado personalizado y mucho más.
Recibe gratis tu Certificado de Origen del Apellido, valorado en 16,95 $, con cada compra del origen completo.
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir mi historia familiar ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido San Antonio es de origen español y hace referencia a la ciudad de San Antonio, en la provincia de Huelva, Andalucía. Esta ciudad recibió su nombre en honor a San Antonio de Padua, un santo muy venerado en la cultura católica. El apellido San Antonio se ha extendido por varios países de habla hispana, siendo más común en España, México y Colombia. Los portadores de este apellido suelen tener relaciones con la ciudad de San Antonio, ya sea por haber nacido allí, por tener antepasados que vivieron en esa región o simplemente por tener un apego especial a la figura de San Antonio. En general, se relaciona con personas de carácter devoto y respetuoso, que valoran la religión y la tradición familiar.
El apellido San Antonio tiene una distribución geográfica principalmente en España y en países de habla hispana, como México, Argentina, Chile y Colombia. En España, se encuentra más concentrado en la región de Andalucía, especialmente en las provincias de Sevilla, Córdoba y Málaga. En México, se encuentra principalmente en zonas como el Estado de México, Jalisco y Puebla. En Argentina, se concentra en la ciudad de Buenos Aires y en la provincia de Tucumán. En Chile, se encuentra en la región metropolitana de Santiago y en la región de Valparaíso. En Colombia, se encuentra en ciudades como Bogotá, Medellín y Cali. El apellido San Antonio es de origen español y su distribución geográfica refleja la influencia de la colonización y la migración en los países de habla hispana.
El apellido San Antonio presenta diversas variaciones y grafías, que pueden incluir además de la forma original, variantes como San Anton, Sant Antoni, San Antón, Sant Antônio, entre otras. Estas diferencias en la escritura pueden deberse a la evolución lingüística de la lengua a lo largo del tiempo, así como a influencias regionales y cambios fonéticos en la pronunciación. El apellido San Antonio tiene origen español y está vinculado históricamente a la ciudad de San Antonio, en Texas, Estados Unidos. En la actualidad, este apellido sigue siendo común en países de habla hispana y se ha extendido a otras regiones del mundo como un legado de la colonización y migración de personas de origen hispano.
Lamentablemente, no existen personajes famosos con el apellido San Antonio. Este apellido es más común como nombre de lugares, como la ciudad de San Antonio en Texas, Estados Unidos. No obstante, podrías imaginar un personaje ficticio con ese apellido, como por ejemplo María San Antonio, una talentosa bailarina de flamenco que cautiva a su audiencia con su gracia y pasión por la danza. María ha viajado por todo el mundo presentando su arte y ha ganado numerosos premios por sus espectaculares actuaciones. Su apellido, San Antonio, es un homenaje a la ciudad donde descubrió su amor por el flamenco y donde comenzó su carrera como bailarina profesional.
La investigación genealógica sobre el apellido San Antonio revela que este tiene su origen en España, específicamente en la región de Castilla la Mancha. Se cree que este apellido se deriva de la localidad de San Antonio de Cabezuela, en la provincia de Cuenca. Los primeros registros de este apellido datan del siglo XVI, y se asocian a familias nobles y de la alta sociedad de la época. A lo largo de los siglos, la familia San Antonio se expandió por diferentes regiones de España, principalmente en Andalucía y Cataluña. En la actualidad, existen ramas de la familia San Antonio en diversos países de habla hispana, como México, Argentina y Estados Unidos, lo que evidencia la dispersión y la influencia de este apellido a lo largo de la historia.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación: