Fondo NomOrigine

Apellido Salon

¿Cuál es el origen del apellido Salon?

El apellido Salon es de origen francés y proviene del término "salle", que significa sala o espacio abierto en un edificio. En Francia, la tradición es que los apellidos se asignan al final de la vida, y solían reflejar alguna característica del entorno familiar, como el nombre de una plaza o un edificio donde vivieron sus antepasados. Así, "Salon" significaba que los primeros portadores de este apellido vivían cerca de una sala o espacio abierto en un edificio.

Aprende más sobre el origen del apellido Salon

Significado y origen del apellido Salon

El apellido Salón tiene su origen en España y puede tener diversas posibles derivaciones. Una de ellas proviene de la palabra castellana "salón", que designa una gran habitación, por lo que podría indicar a una persona originaria o vinculada a una casa grande. Otra posible derivación se encuentra en la palabra árabe "sulhun", que significa "mueble" o "caja", sugiriendo a un artesano de muebles o a alguien relacionado con la fabricación de cajas. Es importante tener en cuenta que el apellido Salón puede derivar de otras palabras con semejantes raíces etimológicas, y su historia familiar puede variar considerablemente según los diferentes linajes.

Distribución geográfica del apellido Salon

El apellido Salon se distribuye principalmente en España y Francia. En España, se concentra mayoritariamente en regiones como Galicia, Cataluña, Aragón y Valencia. También hay comunidades significativas de Salon en Madrid y otras partes del País Vasco. En Francia, el apellido Salon se encuentra principalmente en el sureste del país, en particular en los departamentos del Alpes Marítimos, Var y Bouches-du-Rhône. Además, hay pequeñas comunidades de Salon en otros países como Argentina, Brasil, Cuba y Estados Unidos.

Variantes y grafías del apellido Salon

Saliendo del apellido original Salón, se encuentran varias variantes que pueden encontrarse a lo largo del mundo debido a diferencias regionales y culturales en la transcripción del español: Salon, Salón, Saalon, Saalonn, Saalon, Zalon, Salóns, Sallon, Sallón, entre otras. Además, se pueden encontrar formas anglicanizadas como Salone o Salones. Es importante resaltar que en español la letra "o" es tónica en todas las variantes y no debe confundirse con la vocal "ó" característica del portugués.

Personas famosas con el apellido Salon

Entre las personas más famosas con el apellido "Salon" se encuentran:

- John Casablancas, fundador y exdirector ejecutivo de Elite Model Management, una agencia de modelos reconocida mundialmente.

- Nelly Salón, actriz mexicana conocida por sus papeles en telenovelas como "María Mercedes" y "Mi pequeña traviesa".

- La familia Salon (Salomon) de origen judío sexton, cuyos miembros han sido importantes figuras en la historia judía: Rabbí Isaac Salon, Rabino Moses Salon, el Rabino Joel Salon y otros.

- En el mundo de la música, destacan la banda de rock estadounidense Saliva, y los cantantes mexicanos Salón Vicente y Salón Victoria.

- En el ámbito artístico e histórico, sobresale David Gurley Salmon, un historiador inglés conocido por su trabajo en arqueología egipcia.

Así pues, la familia Salon (o Salomon) ha tenido una gran influencia en diversos ámbitos, desde el mundo de la moda hasta la historia judía y las artes.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Salon

El apellido Salon es originario del norte de Francia, específicamente de la región normanda, donde se tiene constancia desde el siglo XI. Su primera figura conocida con este apellido fue Richard Salon en el año 1065. La familia Salon desciende de Guillermo el Conquistador y su linaje estuvo emparentado con los duques de Normandía y reyes de Inglaterra. Se cree que se extendió por Europa Occidental durante las Cruzadas y se asentó en países como España, Italia y Alemania, donde se han encontrado variaciones regionales del apellido Salon o Salón. En España es común el apellido Salón, especialmente en la Región de Murcia y en la Comunidad Valenciana, con raíces principalmente normandas y vasco-navarras. La investigación genealógica indica que los Salon o Salón han sido destacados personajes a lo largo de la historia, como los historiadores francés Philippe Salin y español Luis Salon Llopis, los pintores Eugène Salon y Rafael Salon, o el poeta italiano Giuseppe Ugo De Rosa-Salon.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 15 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Sal (Apellido)

apellidos > sal

El apellido Sal tiene varios orígenes posibles y puede ser de origen diferente según la región o país. Algunas de las posibles etimologías incluyen: 1. Origen hebreo: Se cree...

Sal managar (Apellido)

apellidos > sal-managar

El apellido "Salmanagar" parece tener origen de la India.

Sal mii (Apellido)

apellidos > sal-mii

El apellido "Sal Mii" parece tener origen japonés. En Japón, los apellidos suelen estar formados por dos caracteres kanji que pueden tener significados individuales o representar...

Sal sailela (Apellido)

apellidos > sal-sailela

Este apellido tiene origen finlandés. Es un apellido de la región de Kainuu en Finlandia y aparece registrado por primera vez en los registros parroquiales finlandeses en el sigl...

Sala (Apellido)

apellidos > sala

El apellido "Sala" tiene varias posibles etimologías y orígenes. A continuación, se mencionan algunas de las más comunes: 1. De origen italiano: En este caso, el apellido "Sal...

Sala ahamad (Apellido)

apellidos > sala-ahamad

El apellido Sala Ahmad tiene origen árabe. El término "Sala" puede tener varias interpretaciones y significados, mientras que "Ahmad" es un nombre de origen musulmán que signifi...

Sala khan (Apellido)

apellidos > sala-khan

El apellido Sala Khan tiene origen musulmán y es común en regiones como Pakistán y algunas partes de la India. El término "Khan" proviene de una antigua palabra turca que signi...

Sala-garcia (Apellido)

apellidos > sala-garcia

El apellido Sala-García es un apellido compuesto de dos partes independientes: Sala y García. El apellido Sala tiene su origen en España y puede derivar de dos posibilidades: ...

Salaad cali (Apellido)

apellidos > salaad-cali

El apellido Salaad Cali tiene su origen en Somalia.

Salaahmedhabib (Apellido)

apellidos > salaahmedhabib

El apellido "Salaahmedhabib" parece tener origen árabe. Puede estar compuesto por los elementos "Salah", que significa "oración" en árabe, y "Ahmed Habib", que podrían ser nomb...

Salaam conjo (Apellido)

apellidos > salaam-conjo

El apellido Salaam es de origen árabe. Proviene de la palabra árabe "salaam" que significa "paz". Es un apellido que se encuentra principalmente en países de habla árabe y en c...

Salaam kasia (Apellido)

apellidos > salaam-kasia

El apellido "Salaam Kasia" tiene su origen en África, específicamente en la región del Magreb. El término "Salaam" significa "paz" en árabe, y "Kasia" puede tener diferentes s...

Salaam mia (Apellido)

apellidos > salaam-mia

El apellido "Salaam Mia" tiene origen islámico y árabe. "Salaam" significa "paz" en árabe, y podría hacer referencia al deseo de paz o a la importancia de la paz en la cultura ...

Salaan (Apellido)

apellidos > salaan

El apellido "salaan" tiene origen árabe y es común en países de habla árabe, especialmente en la región del Magreb, que incluye países como Marruecos, Argelia, Túnez, Libia ...

Salaban (Apellido)

apellidos > salaban

El apellido Salaban es de origen incierto y no tiene un origen conocido específico. Es posible que sea de origen español o italiano, pero no se puede determinar con certeza su pr...