Fondo NomOrigine

Apellido Salom

¿Cuál es el origen del apellido Salom?

El apellido "Salom" tiene diversas orígenes posibles debido a que es un nombre común que se ha utilizado en muchas culturas y regiones. Sin embargo, uno de los orígenes más comunes del apellido Salom es judío-sefardí, derivando de la palabra hebrea "Shalom" que significa paz. De esta manera, los primeros miembros de una familia con el apellido Salom podrían tener raíces en la Península Ibérica antes de la expulsión de los judíos en 1492 y haber adoptado el apellido como su nombre familiar al establecerse en otro lugar.

Desbloquea y descubre los secretos ocultos del apellido Salom

Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora

Por solo 3,95 $, obtienes:

  • Acceso completo por 7 días
  • Acceso ilimitado a todos los perfiles de nombres y apellidos
  • Certificado de Origen de alta calidad
  • Descarga: Guarda un recuerdo precioso con tus orígenes descargables en formato PDF.
  • Búsqueda ilimitada
  • Sin publicidad: Disfruta de una experiencia de usuario fluida y sin interrupciones.
  • ✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora
🎁 Oferta especial por hoy: 3,95 $ en lugar de 6,95 $
⏳ Esta oferta exclusiva expira en:

✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!

Lo que dicen nuestros usuarios

“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.

“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.

“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.

✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!

Descubrir la historia de mi familia ahora

Preguntas Frecuentes

Pregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.

Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.

Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.

Información de Pago

o paga con tarjeta

Al hacer clic en 'Validar mi pago', aceptas nuestra política de reembolso, accesible a través de este enlace: Política de Reembolso, así como nuestra política de cancelación accesible a través de este enlace: Política de Cancelación

Aprende más sobre el origen del apellido Salom

Significado y origen del apellido Salom

El apellido Salom es de origen hebreo y se deriva del nombre bíblico Salomón, que en idioma hebreo significa "paz" o "pacificador". Este apellido aparece principalmente entre judíos y también se encuentra en España, debido a la presencia histórica de la comunidad judía en ese país. Salomón fue el tercer rey de Israel, conocido por su sabiduría y justicia, como relatado en la Biblia. El apellido Salom puede tener diferentes variantes según las regiones o países, como Salomon, Salum, Salomo, Salman o Zalmon, entre otras.

Distribución geográfica del apellido Salom

El apellido Salom se distribuye principalmente en la región mediterránea, con un fuerte componente en España y Marruecos, donde es uno de los apellidos más comunes. Además, también se encuentra en Israel, donde es uno de los apellidos tradicionales de la población judía sefardí. Por otro lado, existen comunidades de personas con el apellido Salom en Estados Unidos y países europeos, especialmente en Francia, Reino Unido e Italia, debido a la diáspora judía que ocurrió durante los siglos XVI y XVII.

Variantes y grafías del apellido Salom

El apellido Salom puede presentarse con diversas variantes y grafías en español. Estas incluyen: Salóm, Salón, Salómen, Salomen, Sálom, Salóme, Salómin, Salómino, Salomon, Salumón, Salumén y Salumeni. Además, puede encontrarse la variación femenina como Saloma, Salomón o Salumán.

Debe tenerse en cuenta que estas grafías pueden ser regionales, ya que el uso del acento gráfico es opcional en algunas regiones de España y América Latina. También es posible que se hayan agregado o suprimido letras a lo largo de los años como consecuencia de errores de transcripción, influencias culturales o la evolución del apellido en diferentes países.

Personas famosas con el apellido Salom

Entre las personas más famosas con el apellido Salomon se encuentran:

* Carmen Salomón, una científica argentina pionera en la investigación de la medicina nuclear y de las radiaciones ionizantes;
* Isaac Salomonson, un matemático estadounidense conocido por su trabajo en el campo de la geometría diferencial;
* Maurice Saloman, un banquero inglés que tuvo un papel importante en la financiación del proyecto de construcción de la Torre Eiffel;
* Michael Salomon, un actor alemán conocido por su trabajo en teatro y cine.
* Moisés Salomón Alonso-Rojo, un médico mexicano que fue pionero en el estudio de las enfermedades del hígado;
* Sergiu Celibidache, un director de orquesta rumano conocido por su interpretación de la música de Ludwig van Beethoven.

En total, más de 30 personas famosas han llevado el apellido Salomón a lo largo de la historia, destacándose en áreas tan diversas como ciencia, arte, política y deporte.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Salom

El apellido Salom tiene orígenes bíblicos, originario del personaje Salomón, rey de Israel y Judá mencionado en la Biblia. Sin embargo, su difusión generalizada no se relaciona exclusivamente con la historia judía o israelí. En Europa Occidental, el apellido Salom se convirtió en un sobrenombre a partir del nombre propio Salomón y después de la Edad Media se convirtió en apellido hereditario, especialmente en Francia y España. En Francia, los Salom aparecen en el siglo XII y se encuentran entre las familias nobles francesas. Por otro lado, en España, los Salom fueron una familia importante en la Corona de Aragón, especialmente en Valencia, donde poseyeron varias propiedades a lo largo de los siglos XV y XVI. En el siglo XVII, se registraron familias con este apellido también en Italia y Portugal.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 13 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Sal (Apellido)

apellidos > sal

El apellido Sal tiene varios orígenes posibles y puede ser de origen diferente según la región o país. Algunas de las posibles etimologías incluyen: 1. Origen hebreo: Se cree...

Sal managar (Apellido)

apellidos > sal-managar

El apellido "Salmanagar" parece tener origen de la India.

Sal mii (Apellido)

apellidos > sal-mii

El apellido "Sal Mii" parece tener origen japonés. En Japón, los apellidos suelen estar formados por dos caracteres kanji que pueden tener significados individuales o representar...

Sal sailela (Apellido)

apellidos > sal-sailela

Este apellido tiene origen finlandés. Es un apellido de la región de Kainuu en Finlandia y aparece registrado por primera vez en los registros parroquiales finlandeses en el sigl...

Sala (Apellido)

apellidos > sala

El apellido "Sala" tiene varias posibles etimologías y orígenes. A continuación, se mencionan algunas de las más comunes: 1. De origen italiano: En este caso, el apellido "Sal...

Sala ahamad (Apellido)

apellidos > sala-ahamad

El apellido Sala Ahmad tiene origen árabe. El término "Sala" puede tener varias interpretaciones y significados, mientras que "Ahmad" es un nombre de origen musulmán que signifi...

Sala khan (Apellido)

apellidos > sala-khan

El apellido Sala Khan tiene origen musulmán y es común en regiones como Pakistán y algunas partes de la India. El término "Khan" proviene de una antigua palabra turca que signi...

Sala-garcia (Apellido)

apellidos > sala-garcia

El apellido Sala-García es un apellido compuesto de dos partes independientes: Sala y García. El apellido Sala tiene su origen en España y puede derivar de dos posibilidades: ...

Salaad cali (Apellido)

apellidos > salaad-cali

El apellido Salaad Cali tiene su origen en Somalia.

Salaahmedhabib (Apellido)

apellidos > salaahmedhabib

El apellido "Salaahmedhabib" parece tener origen árabe. Puede estar compuesto por los elementos "Salah", que significa "oración" en árabe, y "Ahmed Habib", que podrían ser nomb...

Salaam conjo (Apellido)

apellidos > salaam-conjo

El apellido Salaam es de origen árabe. Proviene de la palabra árabe "salaam" que significa "paz". Es un apellido que se encuentra principalmente en países de habla árabe y en c...

Salaam kasia (Apellido)

apellidos > salaam-kasia

El apellido "Salaam Kasia" tiene su origen en África, específicamente en la región del Magreb. El término "Salaam" significa "paz" en árabe, y "Kasia" puede tener diferentes s...

Salaam mia (Apellido)

apellidos > salaam-mia

El apellido "Salaam Mia" tiene origen islámico y árabe. "Salaam" significa "paz" en árabe, y podría hacer referencia al deseo de paz o a la importancia de la paz en la cultura ...

Salaan (Apellido)

apellidos > salaan

El apellido "salaan" tiene origen árabe y es común en países de habla árabe, especialmente en la región del Magreb, que incluye países como Marruecos, Argelia, Túnez, Libia ...

Salaban (Apellido)

apellidos > salaban

El apellido Salaban es de origen incierto y no tiene un origen conocido específico. Es posible que sea de origen español o italiano, pero no se puede determinar con certeza su pr...