
El apellido Salloum es de origen árabe. En árabe, Salloum se escribe como سلوم (Salūm) y significa "paz" o "tranquilidad". Se encuentra principalmente entre los musulmanes del Magreb (región que incluye Marruecos, Argelia, Túnez, Libia y Mauritania), así como en otras partes de la región mediterránea.
El apellido Salloum es de origen árabe. Deriva del nombre árabe "Salah al-Din", que significa 'justicia de la religión' o 'religión de la justicia'. Es un apellido común en el Oriente Medio, especialmente entre los musulmanes sunitas de origen árabe. Su distribución geográfica principal incluye Egipto, Siria, Líbano y Palestina. La familia Salloum es conocida por su linaje noble y su influencia en la región durante la Edad Media y la época Otomana.
El apellido Salloum se concentra principalmente en el norte de África, específicamente en Egipto y Libia, donde la mayoría de los individuos que lo tienen son de origen árabe o bereber. Además, se ha registrado su presencia en otros países del Magreb, como Marruecos e inmigrantes en Francia, Canadá y Estados Unidos, principalmente provenientes de Egipto. También hay una población significativa de Salloum en Sudán y Chipre.
El apellido Salloum puede presentarse con diferentes grafías debido a la transliteración de la escritura árabe al alfabeto latino. Algunas variantes comunes incluyen: Salem, Saleh, Zalum, Saloum, Salloumh y Saloom. Cada uno puede tener su propia pronunciación en función del dialecto o la región. Por ejemplo, "Saleh" puede ser pronunciado como /sah-leh/ en inglés mientras que "Salem" puede sonar como /sa-lem/ con una 'a' abierta. Es importante resaltar que ninguna de las variantes es más correcta que otras, ya que suelen derivar del mismo apellido árabe original, generalmente pronunciado como Salum en dialectos del Magreb.
Entre los miembros destacados de la familia Salloum se encuentran varias figuras importantes en distintos campos. En el mundo de las artes, hay Rasha Salloum, directora de cine y artista visual palestina-canadiense, conocida por sus películas documentales que exploran temas políticos y culturales en Oriente Medio. En el deporte, destacamos al futbolista libanés Ziad Salloum, quién jugó para varios equipos de la liga francesa antes de retirarse y convertirse en entrenador. En política, cabe mencionar a la actriz, escritora y activista política egipcia Fatin Salloum, quien ha sido una figura clave en el movimiento feminista egipcio y ha escrito varios libros sobre la lucha por los derechos de la mujer. Finalmente, se destaca a Ibrahim Salloum, médico y político libanés, quién fue Ministro del Interior durante los años 80 y es conocido por sus esfuerzos para resolver el conflicto entre el Líbano y Israel.
El apellido Salloum es de origen árabe y tiene raíces en el Medio Oriente, principalmente en la región del Levante y Egipto. En la historia, los primeros miembros conocidos del clan Salloum vivían en las regiones costeras de Palestina y Siria durante el período otomano. Posteriormente, el apellido se expandió por todo el mundo árabe debido a la migración y la diáspora. El nombre significa "el sultán" o "el gobernante" en árabe. Hoy en día, los Salloum pueden encontrarse en gran cantidad de países del Medio Oriente, así como en otros lugares donde hay comunidades árabes establecidas, como Estados Unidos y Canadá. Algunas familias Salloum se han asentado en Europa Occidental más recientemente.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > sal
El apellido Sal tiene varios orígenes posibles y puede ser de origen diferente según la región o país. Algunas de las posibles etimologías incluyen: 1. Origen hebreo: Se cree...
apellidos > sal-managar
El apellido "Salmanagar" parece tener origen de la India.
apellidos > sal-mii
El apellido "Sal Mii" parece tener origen japonés. En Japón, los apellidos suelen estar formados por dos caracteres kanji que pueden tener significados individuales o representar...
apellidos > sal-sailela
Este apellido tiene origen finlandés. Es un apellido de la región de Kainuu en Finlandia y aparece registrado por primera vez en los registros parroquiales finlandeses en el sigl...
apellidos > sala
El apellido "Sala" tiene varias posibles etimologías y orígenes. A continuación, se mencionan algunas de las más comunes: 1. De origen italiano: En este caso, el apellido "Sal...
apellidos > sala-ahamad
El apellido Sala Ahmad tiene origen árabe. El término "Sala" puede tener varias interpretaciones y significados, mientras que "Ahmad" es un nombre de origen musulmán que signifi...
apellidos > sala-khan
El apellido Sala Khan tiene origen musulmán y es común en regiones como Pakistán y algunas partes de la India. El término "Khan" proviene de una antigua palabra turca que signi...
apellidos > sala-garcia
El apellido Sala-García es un apellido compuesto de dos partes independientes: Sala y García. El apellido Sala tiene su origen en España y puede derivar de dos posibilidades: ...
apellidos > salaahmedhabib
El apellido "Salaahmedhabib" parece tener origen árabe. Puede estar compuesto por los elementos "Salah", que significa "oración" en árabe, y "Ahmed Habib", que podrían ser nomb...
apellidos > salaam-conjo
El apellido Salaam es de origen árabe. Proviene de la palabra árabe "salaam" que significa "paz". Es un apellido que se encuentra principalmente en países de habla árabe y en c...
apellidos > salaam-kasia
El apellido "Salaam Kasia" tiene su origen en África, específicamente en la región del Magreb. El término "Salaam" significa "paz" en árabe, y "Kasia" puede tener diferentes s...
apellidos > salaam-mia
El apellido "Salaam Mia" tiene origen islámico y árabe. "Salaam" significa "paz" en árabe, y podría hacer referencia al deseo de paz o a la importancia de la paz en la cultura ...
apellidos > salaan
El apellido "salaan" tiene origen árabe y es común en países de habla árabe, especialmente en la región del Magreb, que incluye países como Marruecos, Argelia, Túnez, Libia ...
apellidos > salaban
El apellido Salaban es de origen incierto y no tiene un origen conocido específico. Es posible que sea de origen español o italiano, pero no se puede determinar con certeza su pr...