Fondo NomOrigine

Apellido Salinas salinas

¿Cuál es el origen del apellido Salinas salinas?

El apellido "Salinas Salinas" no es de origen étnico específico o histórico particularmente conocido en español. Sin embargo, se puede encontrar la combinación de dos apellidos comunes en España y América Latina: "Salinas", derivado del topónimo que designa una playa o zona costera con salmuera, y "Salinas" que es un apellido común de origen desconocido. Aunque el apellido "Salinas Salinas" no tiene un origen etimológico claro, se sabe que muchos apellidos dobles en español pueden tener varias razones para su existencia: algunas personas pueden haber tomado dos apellidos después de una boda entre dos familias con el mismo apellido, o bien como resultado de una error al registrar la genealogía familiar.

Aprende más sobre el origen del apellido Salinas salinas

Significado y origen del apellido Salinas salinas

El apellido Salinas Salinas es un doble apellido español compuesto por dos palabras: Salinas y Salinas. Su significado se deriva del origen geográfico, específicamente de lugares con salinas, es decir, playas o zonas costeras donde se extraía sal.

El apellido Salinas tiene su origen en España, y más precisamente en la ciudad de Salinas (provincia de Cádiz), donde se encontraban importantes minas de sal. El segundo Salinas también puede ser de origen geográfico o bien podría haber surgido como un apellido patronímico para designar a hijos de algún individuo con ese primer nombre.

Distribución geográfica del apellido Salinas salinas

El apellido Salinas Salinas se distribuye principalmente en América Latina, particularmente en países como México, donde es uno de los apellidos más comunes debido a la presencia histórica de esta familia nobiliaria española en dicho país. También se encuentra en otras regiones hispanohablantes como Puerto Rico y España, aunque su frecuencia es menor que en México. En México, se concentra principalmente en el centro del país, en las zonas centrales de los estados de Jalisco, Guanajuato, Michoacán y Colima.

Variantes y grafías del apellido Salinas salinas

El apellido Salinas puede presentarse con diferentes variantes y grafías en español, dependiendo de las reglas regionales y dialectales del lenguaje. Algunas de las formas más comunes son:

* Salinas
* Salinas Salinas (doble apellido)
* De Salinas
* Del Salinas
* Salinás
* De Salinás
* Del Salinás

Además, puede encontrarse la forma anglicizada de este apellido, que es Sallins, especialmente en países hablantes de inglés.

Personas famosas con el apellido Salinas salinas

Las personas más famosas del apellido Salinas-Salinas son:

* Luis Alberto Salinas-Salinas, político mexicano que se desempeñó como Gobernador de Nuevo León entre 2009 y 2015.
* Cristina Salinas Salinas, cantante mexicana conocida por su trabajo con el grupo musical Timbiriche y por su carrera en solitario.
* Roberto Salinas Pliego, empresario mexicano que cofundó Grupo Salinas, una organización de empresas multinacionales con presencia en 20 países de América Latina.
* Francisco Javier Salinas-Salinas, economista mexicano que se desempeñó como Secretario de Hacienda y Crédito Público durante la presidencia de Carlos Salinas de Gortari entre 1988 y 1994.
* Carlos Salinas de Gortari, político mexicano que se desempeñó como Presidente de México desde 1988 hasta 1994.
* Elías Salinas, actor mexicano conocido por su trabajo en telenovelas y películas.
* Ana Gabriela Guevara Salinas, atleta mexicana que compitió en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 y Sídney 2000, ganando dos medallas de bronce.
* Carlos Salinas López, político mexicano que se desempeñó como Gobernador de Nuevo León entre 1973 y 1984.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Salinas salinas

El apellido Salinas Salinas es originario de España y posiblemente se remonte a los orígenes medievales. Se ha registrado su presencia principalmente en las regiones de Galicia, Castilla y León y Andalucía. En algunos casos, el doble apellido puede indicar que sus antepasados pertenecían a una familia aristocrática o de alta nobleza en los siglos pasados. No obstante, también puede haberse vuelto común para diferenciar a miembros de la misma familia o generaciones sucesivas con el mismo apellido. La investigación genealógica más exhaustiva y precisa sobre este apellido se encuentra en archivos históricos españoles, especialmente los registros parroquiales, censos y actas de nacimiento, matrimonio y defunción.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 2 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Sal (Apellido)

apellidos > sal

El apellido Sal tiene varios orígenes posibles y puede ser de origen diferente según la región o país. Algunas de las posibles etimologías incluyen: 1. Origen hebreo: Se cree...

Sal managar (Apellido)

apellidos > sal-managar

El apellido "Salmanagar" parece tener origen de la India.

Sal mii (Apellido)

apellidos > sal-mii

El apellido "Sal Mii" parece tener origen japonés. En Japón, los apellidos suelen estar formados por dos caracteres kanji que pueden tener significados individuales o representar...

Sal sailela (Apellido)

apellidos > sal-sailela

Este apellido tiene origen finlandés. Es un apellido de la región de Kainuu en Finlandia y aparece registrado por primera vez en los registros parroquiales finlandeses en el sigl...

Sala (Apellido)

apellidos > sala

El apellido "Sala" tiene varias posibles etimologías y orígenes. A continuación, se mencionan algunas de las más comunes: 1. De origen italiano: En este caso, el apellido "Sal...

Sala ahamad (Apellido)

apellidos > sala-ahamad

El apellido Sala Ahmad tiene origen árabe. El término "Sala" puede tener varias interpretaciones y significados, mientras que "Ahmad" es un nombre de origen musulmán que signifi...

Sala khan (Apellido)

apellidos > sala-khan

El apellido Sala Khan tiene origen musulmán y es común en regiones como Pakistán y algunas partes de la India. El término "Khan" proviene de una antigua palabra turca que signi...

Sala-garcia (Apellido)

apellidos > sala-garcia

El apellido Sala-García es un apellido compuesto de dos partes independientes: Sala y García. El apellido Sala tiene su origen en España y puede derivar de dos posibilidades: ...

Salaad cali (Apellido)

apellidos > salaad-cali

El apellido Salaad Cali tiene su origen en Somalia.

Salaahmedhabib (Apellido)

apellidos > salaahmedhabib

El apellido "Salaahmedhabib" parece tener origen árabe. Puede estar compuesto por los elementos "Salah", que significa "oración" en árabe, y "Ahmed Habib", que podrían ser nomb...

Salaam conjo (Apellido)

apellidos > salaam-conjo

El apellido Salaam es de origen árabe. Proviene de la palabra árabe "salaam" que significa "paz". Es un apellido que se encuentra principalmente en países de habla árabe y en c...

Salaam kasia (Apellido)

apellidos > salaam-kasia

El apellido "Salaam Kasia" tiene su origen en África, específicamente en la región del Magreb. El término "Salaam" significa "paz" en árabe, y "Kasia" puede tener diferentes s...

Salaam mia (Apellido)

apellidos > salaam-mia

El apellido "Salaam Mia" tiene origen islámico y árabe. "Salaam" significa "paz" en árabe, y podría hacer referencia al deseo de paz o a la importancia de la paz en la cultura ...

Salaan (Apellido)

apellidos > salaan

El apellido "salaan" tiene origen árabe y es común en países de habla árabe, especialmente en la región del Magreb, que incluye países como Marruecos, Argelia, Túnez, Libia ...

Salaban (Apellido)

apellidos > salaban

El apellido Salaban es de origen incierto y no tiene un origen conocido específico. Es posible que sea de origen español o italiano, pero no se puede determinar con certeza su pr...