Fondo NomOrigine

Apellido Salcedo

¿Cuál es el origen del apellido Salcedo?

El apellido "Salcedo" tiene orígenes en varios países hispanohablantes, pero su uso es más común en España y América Latina. Proviene de un lugar geográfico que se conoce como "Salcedo", existente en varios lugares de la península ibérica (España) o América (por ejemplo: Salcedo en Cantabria, en Asturias o en México). Su nombre proviene del latín "Salix" que significa sauce, en referencia a un lugar cubierto con sauces o a un arroyo de agua limpia y fresca. Sin embargo, no se puede asignar el origen exacto de cada uso personal del apellido Salcedo debido a la amplia dispersión geográfica de este nombre.

Aprende más sobre el origen del apellido Salcedo

Significado y origen del apellido Salcedo

El apellido Salcedo tiene orígenes en la lengua romana y puede derivar de dos fuentes posibles: "Sallustius", un nombre romano que significa "buen juez" o "honesto", o "Salix" que es la palabra latina para salcie, un árbol común en Europa. En el contexto español, el apellido puede tener una conexión con la palabra "saltarreda" (Salix alba cortada), debido a que muchos de los primeros asentamientos y nombres en España fueron establecidos cerca de ríos o bosques, donde abundaban estos árboles. En general, el apellido Salcedo se encuentra ampliamente distribuido en países como España e Hispanoamérica.

Distribución geográfica del apellido Salcedo

El apellido Salcedo se encuentra ampliamente difundido en América Latina y en España, con un alto porcentaje en países como Colombia, México, Cuba, Perú y Ecuador. También es común en regiones españolas como Castilla y León y Galicia. Por otro lado, existen comunidades de descendientes de Salcedo en Estados Unidos, especialmente en el sur y suroeste, debido a la inmigración desde estos países. En menor medida, se encuentra en el resto de Europa y algunos países de Asia, como Filipinas, debido a las oleadas de migración históricas.

Variantes y grafías del apellido Salcedo

El apellido "Salcedo" puede tener varias formas y grafías a lo largo del mundo. Algunos ejemplos incluyen:

* Salcédo (con una cedilla)
* Salesco (variante española menos común)
* de Salcedo (aunque "de" es un título en lugar que un apellido completo)
* Salceda (una forma femenina española, pero rara)
* Salezzo (forma italiana del apellido)
* Salsedo (versión bizcaña, utilizada en la región vascófona de España)
* Saltzeder (grafía alemana)
* Salezde (forma francesa)
* Salcède (variante portuguesa)
* Salceydo (versión de Países Bajos)
* Salezydo (versión polaca)
* Salcedo-Yrigoyen (un apellido compuesto que combina el apellido Salcedo con Yrigoyen, un apellido común en Argentina y Uruguay)
* Salcédio (variante en Cataluña)

Personas famosas con el apellido Salcedo

Entre los miembros notables del apellido Salcedo se encuentran:

1. Jorge Salcedo Gamboa (Colombia), exmiembro de las FARC y actualmente colaborando con las autoridades colombianas en la búsqueda de soluciones pacíficas al conflicto armado.
2. José Joaquín de Salcedo (México), militar y político mexicano, que luchó durante la guerra de independencia de México.
3. Juan Salcedo (Cuba), cantante cubano reconocido por su participación en el grupo musical Los Van Van.
4. Ricardo Salcedo (Nicaragua), exfutbolista nicaragüense que jugó como defensa y fue internacional en varias ocasiones.
5. Juan Carlos Salcedo (Argentina), actor argentino conocido por su participación en series de televisión tales como "Muñeca brava" y "Graduados".
6. Diego Salcedo (Perú), exfutbolista peruano que jugó para el club Deportivo Tijuana de México y la selección nacional de fútbol del Perú.
7. Javier Salcedo (Venezuela), piloto de automovilismo venezolano, campeón de las Series GP2 en 2008.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Salcedo

El apellido Salcedo es originario del norte de España, específicamente de las regiones de Cantabria y País Vasco. Se cree que el nombre deriva del término latino "salxum" o "saltus", que significa "lugar boscoso o accidentado". De allí proviene la familia Salcedo, cuya historia está documentada desde finales del siglo XI en las tierras de Trasmiera, Cantabria. La familia se expandió hacia el sur y el oeste de España durante los siglos posteriores, siendo registrados a lo largo de Castilla y León, Galicia, Extremadura y Andalucía. Además de la península ibérica, la familia Salcedo también se extendió a América Latina después de que los conquistadores españoles se asentaran en el continente. En Estados Unidos, por ejemplo, existe una concentración significativa de personas con el apellido Salcedo, especialmente en Nuevo México y Texas, donde algunos descendientes de familiares Salcedo establecidos durante la conquista española aún residen hoy en día.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Sal (Apellido)

apellidos > sal

El apellido Sal tiene varios orígenes posibles y puede ser de origen diferente según la región o país. Algunas de las posibles etimologías incluyen: 1. Origen hebreo: Se cree...

Sal managar (Apellido)

apellidos > sal-managar

El apellido "Salmanagar" parece tener origen de la India.

Sal mii (Apellido)

apellidos > sal-mii

El apellido "Sal Mii" parece tener origen japonés. En Japón, los apellidos suelen estar formados por dos caracteres kanji que pueden tener significados individuales o representar...

Sal sailela (Apellido)

apellidos > sal-sailela

Este apellido tiene origen finlandés. Es un apellido de la región de Kainuu en Finlandia y aparece registrado por primera vez en los registros parroquiales finlandeses en el sigl...

Sala (Apellido)

apellidos > sala

El apellido "Sala" tiene varias posibles etimologías y orígenes. A continuación, se mencionan algunas de las más comunes: 1. De origen italiano: En este caso, el apellido "Sal...

Sala ahamad (Apellido)

apellidos > sala-ahamad

El apellido Sala Ahmad tiene origen árabe. El término "Sala" puede tener varias interpretaciones y significados, mientras que "Ahmad" es un nombre de origen musulmán que signifi...

Sala khan (Apellido)

apellidos > sala-khan

El apellido Sala Khan tiene origen musulmán y es común en regiones como Pakistán y algunas partes de la India. El término "Khan" proviene de una antigua palabra turca que signi...

Sala-garcia (Apellido)

apellidos > sala-garcia

El apellido Sala-García es un apellido compuesto de dos partes independientes: Sala y García. El apellido Sala tiene su origen en España y puede derivar de dos posibilidades: ...

Salaad cali (Apellido)

apellidos > salaad-cali

El apellido Salaad Cali tiene su origen en Somalia.

Salaahmedhabib (Apellido)

apellidos > salaahmedhabib

El apellido "Salaahmedhabib" parece tener origen árabe. Puede estar compuesto por los elementos "Salah", que significa "oración" en árabe, y "Ahmed Habib", que podrían ser nomb...

Salaam conjo (Apellido)

apellidos > salaam-conjo

El apellido Salaam es de origen árabe. Proviene de la palabra árabe "salaam" que significa "paz". Es un apellido que se encuentra principalmente en países de habla árabe y en c...

Salaam kasia (Apellido)

apellidos > salaam-kasia

El apellido "Salaam Kasia" tiene su origen en África, específicamente en la región del Magreb. El término "Salaam" significa "paz" en árabe, y "Kasia" puede tener diferentes s...

Salaam mia (Apellido)

apellidos > salaam-mia

El apellido "Salaam Mia" tiene origen islámico y árabe. "Salaam" significa "paz" en árabe, y podría hacer referencia al deseo de paz o a la importancia de la paz en la cultura ...

Salaan (Apellido)

apellidos > salaan

El apellido "salaan" tiene origen árabe y es común en países de habla árabe, especialmente en la región del Magreb, que incluye países como Marruecos, Argelia, Túnez, Libia ...

Salaban (Apellido)

apellidos > salaban

El apellido Salaban es de origen incierto y no tiene un origen conocido específico. Es posible que sea de origen español o italiano, pero no se puede determinar con certeza su pr...