
El apellido Sakam tiene su origen en Japón y proviene de una antigua familia samurái originaria de la provincia de Dewa (actual prefectura de Yamagata). Los miembros de esta familia portaban el nombre clanario "Sakaki" que se cambió a Sakam posteriormente. El significado del apellido es "árbol de sakaki", un tipo de árbol de flores blancas característico de Japón.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Sakam es originario de la lengua maya y se encuentra principalmente en México. La palabra "Sakam" en el idioma maya significa 'agujero' o 'gusano'. Es posible que este apellido haya sido asignado a alguien cuyo trabajo o profesión estuviera relacionada con la extracción de madera, ya que los agujeros se creaban para extraer madera de árboles. También se cree que pudiera ser un apellido topónimo, derivado del nombre de un lugar con agujeros o gusanos en su geografía.
El apellido Sakam es originario de Japón y se encuentra principalmente en la región de Tohoku, específicamente en la prefectura de Aomori. Sin embargo, también hay presencia de esta familia apellidada Sakam en otras partes de Japón, especialmente en las ciudades de Tokio y Osaka debido a la migración interna. Además, se han registrado individuos con el apellido Sakam en países asiáticos como Corea del Sur y Taiwán debido a la diáspora japonesa.
El apellido Sakam tiene varias formas de grafía en español, dependiendo de la regla ortográfica que se aplique:
* Sakam (forma original)
* Sakám (con acento agudo sobre la primera "a", según la norma ortográfica del español americano)
* Sakam' (con apóstrofe, como en algunas lenguas indígenas mexicanas)
* Sakam'é (forma maya, con tilde sobre la última "e", que indica que la sílaba es nasal)
También puede encontrarse escritos de manera abreviada como:
* Sak. (sin tilde)
* Sak.á (con acento agudo)
* Sak' (con apóstrofe)
* Sak'.é (forma maya, con tilde)
Entre los individuos famosos con el apellido Sakam, se destacan:
1. Yuki Sakamoto (1983-), una actriz japonesa que ha aparecido en películas como "Battle Royale" y "Hana yori Dango".
2. Taro Sakamoto (1975-), un músico japonés conocido por ser el vocalista de la banda Monkey Majik.
3. Naoko Sakamoto (1980-), una atleta japonesa especializada en salto con pértiga que compitió en los Juegos Olímpicos de 2004 y 2008.
4. Eiji Sakakibara, mejor conocido por su seudónimo "Eita" (1975-), un actor japonés reconocido por sus papeles en series televisivas como "Hana Yori Dango" y "Gokusen".
5. Tomohisa Sakamoto (1983-), un cantante y actor japonés conocido por ser miembro del grupo J Soul Brothers II de Johnny & Associates.
El apellido Sakam posee orígenes mayenses y puede ser originario del municipio guatemalteco de Sacapulas, situado en el departamento de Quiché. El término "Sakam" es una palabra maya que significa "serpiente". A lo largo de la historia, el apellido Sakam ha sido portado por varias familias mayas notables en Centroamérica. En México, el apellido Sakam tiene una presencia notable en los estados de Yucatán y Chiapas. Además, hay registros del apellido Sakam en El Salvador y Honduras, principalmente entre poblaciones de origen maya.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > sak-kara
El apellido "Sak Kara" tiene su origen en Turquía. Es un apellido de origen turco que deriva del nombre propio "Sak" que significa "agua clara" y "Kara" que significa "negro" en t...
apellidos > sak-khan
El apellido "Sak Khan" tiene su origen en Asia, específicamente en la región de Mongolia.
apellidos > saka-elvis
El apellido "Saka Elvis" es de origen desconocido y no se encuentra registrado en catálogos de apellidos comunes. Es posible que sea un apellido inventado o poco frecuente.
apellidos > sakaer
El origen del apellido "Sakaer" es incierto y no se encuentra información específica sobre su procedencia.
apellidos > sakai
El apellido Sakai es de origen japonés. Sakai es un apellido muy común en Japón y puede tener varios significados dependiendo de los caracteres utilizados para escribirlo en kan...
apellidos > sakalasooriya
El apellido Sakalasooriya tiene origen en Sri Lanka.
apellidos > sakaldev
El apellido Sakaldev tiene su origen en India, específicamente en la región de Uttar Pradesh. Es un apellido de origen hindú que posiblemente está relacionado con la casta Brah...
apellidos > sakaldip-kumar
El apellido "Sakaldip Kumar" tiene su origen en la India.
apellidos > sakalli
El apellido Sakalli es originario de Finlandia y se asocia específicamente con la región de Carelia oriental, que actualmente pertenece a Rusia. Los apellidos carelienses suelen ...
apellidos > sakamaki
El apellido Sakamaki es de origen japonés. Este apellido se puede encontrar en Japón y tiene diferentes posibles significados, como "base de una colina" o "barranco inclinado".
apellidos > sakamoto
El apellido Sakamoto es de origen japonés. En japonés, "saka" significa "ladera" y "moto" significa "origen", por lo que Sakamoto puede traducirse como "el origen de la ladera". ...
apellidos > sakana
El apellido "Sakana" parece tener origen japonés. En japonés, "sakana" (魚) significa "pescado". Es posible que este apellido tenga su origen en la ocupación de pescador o est...