
El apellido Saizar tiene origen vasco. Proviene del nombre de un antiguo caserío en la localidad de Etxarri-Aranatz, en la provincia de Navarra.
Por solo 3,95 $, accede de forma exclusiva a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
El apellido Saizar es de origen vasco y proviene del topónimo Saizar, que hace referencia a un lugar donde se producían cebadas en abundancia. Se cree que este apellido tiene su origen en la localidad de Saizar, en la provincia de Álava, en el País Vasco. A lo largo de los años, las familias con este apellido se han extendido por diversas regiones de España, pero manteniendo sus raíces vascas. Se ha documentado la presencia de familias Saizar en diferentes localidades de España, principalmente en el norte, como Navarra y Aragón. Es posible que el apellido Saizar haya sido adaptado a diferentes variaciones a lo largo del tiempo, como Saiz, Saizá, Saizor, entre otros, pero todos derivan del topónimo original Saizar y mantienen su significado relacionado con la producción de cebada.
El apellido Saizar tiene su origen en el País Vasco, específicamente en la provincia de Álava, donde es más común encontrarlo. También se puede encontrar en menor medida en otras regiones del País Vasco como Vizcaya y Guipúzcoa. Fuera de esta comunidad autónoma, el apellido Saizar se encuentra en menor medida en Navarra, Cantabria y La Rioja. A nivel internacional, se puede encontrar a personas con el apellido Saizar en países como Argentina, México, Estados Unidos y Francia, debido a la emigración de familias vascas a lo largo de la historia. En general, el apellido Saizar es bastante específico de la región vasca, conservando su mayor presencia en Álava, pero con una presencia nacional e internacional más limitada.
El apellido Saizar es una variante de Saizarbitoria, de origen vasco, que significa "casa de Saizar". En algunas regiones de España, como Navarra, se encuentra registrado como Sáezar. Otras variantes incluyen Sáiz, Saíz, Sáez, Saéz, y Saizar, todas derivadas del mismo linaje. En cuanto a las grafías, se puede encontrar escrito con tilde en la "i" como Saízar, Saíz, especialmente en lugares donde se ha castellanizado el apellido. También es común encontrar la "z" en lugar de la "s" al principio del apellido, como Zaizar o Záiz, aunque estas variantes son menos frecuentes. La diversidad de formas de escribir el apellido Saizar refleja la riqueza y complejidad de la historia y la genealogía de las familias que lo llevan.
El apellido Saizar es conocido en el mundo del entretenimiento principalmente por dos hermanos argentinos: Diego y Damián Saizar. Diego Saizar es un reconocido actor y director de teatro, ha participado en diversas producciones tanto en Argentina como en el extranjero. Por su parte, Damián Saizar se destaca como actor y cantante, habiendo participado en películas, series de televisión y obras de teatro. Ambos hermanos han logrado ganarse un lugar en la industria del espectáculo gracias a su talento y dedicación. Además, su carisma y profesionalismo los han convertido en figuras populares y respetadas dentro de la comunidad artística. Sin duda, los hermanos Saizar son referentes del mundo del entretenimiento en Argentina y más allá de sus fronteras.
La investigación genealógica sobre el apellido Saizar ha revelado una interesante historia de origen vasco. Se ha encontrado que este apellido tiene sus raíces en la localidad de Saizar, en la provincia de Navarra, lo que sugiere que sus portadores pueden provenir de esa región. Además, se ha descubierto que el apellido Saizar es de origen toponímico, es decir, que hace referencia a un lugar específico, en este caso, el pueblo de Saizar. A lo largo de los registros históricos, se han encontrado varias ramas familiares que han llevado este apellido, lo que indica que es relativamente común en la zona. Asimismo, se ha establecido que el apellido Saizar tiene una larga tradición familiar y que ha sido transmitido de generación en generación, lo que demuestra la importancia y el arraigo de esta familia en su lugar de origen.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > saizonou
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > saizan
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > saizad
El apellido "Saizad" tiene origen en la región de España, específicamente en la comunidad autónoma de Castilla y León. Su origen está relacionado con la conquista y repoblaci...
apellidos > saiza
El apellido Saiza es de origen vasco. Proviene del nombre propio Saiz, que a su vez deriva del nombre germánico "Sado" que significa "pesado" o "guerrero". Es un apellido bastante...
apellidos > saiz-saez
El apellido Saiz Saez es de origen español. Saiz es un apellido de origen hispano proveniente del vocablo latino "saxum" que significa "piedra" o "roca". Por otro lado, Saez es un...
apellidos > saiz-rizo
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > saiz-navarro
El apellido Saiz Navarro es de origen español. "Saiz" es un apellido que se deriva del nombre personal Saiz, de origen vasco, mientras que "Navarro" hace referencia a alguien orig...
apellidos > saiz-corre
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > saiz-zaraza
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > saiz-vargas
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > saiz-vaquiro
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...