
El apellido Saint-Supery es de origen francés y se deriva de un topónimo. En la Edad Media, muchos apellidos franceses se basaban en nombres geográficos, ya fuera del lugar donde una persona vivía o de una propiedad que poseía. El término "Saint-Supery" puede referirse a varios lugares en Francia, como Saint-Supery en Calvados y Saint-Supery en Loiret. La primera parte del apellido significa "santo," mientras que la segunda parte es un patronímico derivado de San Supérice (Supérie), un obispo del siglo VI cuya vida se conoce principalmente gracias a la *Vita S. Superici episcopi*, una biografía escrita por su discípulo Venantius Fortunatus en el siglo VI. Esto significa que originalmente, el apellido Saint-Supery pudo haber sido utilizado por alguien quien estuviera relacionado con la familia o la propiedad de algún lugar que llevaba el nombre de San Supérice. Sin embargo, para determinar la exactitud de este origen y comprender mejor la historia del apellido Saint-Supery específico, es necesario investigar más sobre sus antepasados individuales.
El apellido Saint-Supery es originario de Francia y proviene de la nobleza feudal del país. Su significado se compone de dos partes: "Saint" que significa "santo" en francés y "Supery", posiblemente derivado del término antiguo "super" que significa "arriba" o "altura". Los primeros Saint-Supery se asentaron en Normandía, región histórica de Francia, durante la Edad Media. A medida que aumentaba el poder de esta familia nobiliaria, se extendió por toda Europa y llegó a ser parte importante del panorama social y político del continente.
El apellido Saint-Supery se encuentra principalmente en Francia, con una concentración mayoritariamente en el departamento de Calvados, al noroeste del país. Otros lugares donde ha sido registrado incluyen el departamento de Eure y Seine-Maritime, también en la región normanda. A partir de datos históricos, se cree que sus orígenes pueden estar ligados a la localidad de Saint-Sulpice-le-Verdon, ubicada en Calvados.
El apellido Saint-Supery presenta diferentes grafías o versiones, principalmente debidas a la transliteración de su origen francés al español o a errores de escritura. Las siguientes son algunas de las variantes posibles:
* San Supéry
* Saint Supey
* Saint-Supery
* Saint Supery
* San Superi
* Saint Superi
* Santi-Supéry
* Santi Supery
Además, es común que se encuentre escrita en mayúsculas y minúsculas, ya sea completamente o con diferentes combinaciones: por ejemplo, Saint-Supery, Saintsupery, saint-supery o SainTsupeRY.
El francés Jean-Marc Saint-Hilaire es conocido por ser un jugador profesional de tenis, alcanzando su mejor posición en la clasificación ATP en individuales en el número 22 del mundo en 1987. Por otro lado, la actriz estadounidense Chloe Sevigny nació con el apellido Saint-Clair pero lo cambió profesionalmente por Saint-Seignory y después por Saint-Supery. También conocida por su papel en las películas "Kids" y "Boys Don't Cry", obtuvo nominaciones a los Premios Oscar y Globo de Oro.
El apellido Saint-Supery tiene orígenes franceses y se origina probablemente del territorio de Normandía, en Francia. La rama más antigua de este apellido es posiblemente la de los Señores de Bois-Hauvelin, mencionados desde el siglo XI hasta el XVII. Posteriormente, muchos miembros de esta familia emigraron a las Islas Carolinas francesas y luego a Haití, donde el apellido continuó siendo común hasta la actualidad. Otros miembros del linaje Saint-Supery se establecieron en Canadá y Estados Unidos durante los siglos XIX y XX, convirtiéndose en parte de las comunidades francesas en aquellos países.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > sai
El apellido Sai (o Saï) es de origen francés. En la lengua francesa se traduce como "sabio" o "intelligente". De vez en cuando puede derivarse del apellido latino Sabius, que tam...
apellidos > sai-baba
No se ha encontrado información sobre el origen del apellido "Sai Baba" en español.
apellidos > sai-chadala
El apellido Sai Chadala tiene origen indio. Es posible que se origine de la región de Andhra Pradesh, en el sur de la India.
apellidos > sai-gaanesh
El apellido Sai Gaanesh no tiene un origen claro o específico que se pueda rastrear con certeza. Sin embargo, el nombre Gaanesh es originario de la India y es una forma hindú del...
apellidos > sai-gadu
El apellido Sai Gadu tiene su origen en India. Es un apellido típico de la región de Andhra Pradesh, al sureste de la India.
apellidos > sai-gowd
El apellido "Sai Gowd" no es un apellido común en la tradición hispánica, por lo tanto, su origen no es claramente identificable como de España o América Latina. "Sai Gowd" p...
apellidos > sai-hiok
El apellido Sai Hiok es de origen chino, específicamente de la etnia han.
apellidos > sai-kiran
El apellido Sai Kiran tiene su origen en la India. Es un nombre comúnmente utilizado en la cultura telugu, que es hablada en el estado de Andhra Pradesh y en algunas partes de Tel...
apellidos > sai-kishore
El apellido "Sai Kishore" tiene su origen en la India, específicamente en la región del sur de la India. Este apellido es común entre la comunidad telugu, que se encuentra princ...
apellidos > sai-kr
El apellido "Sai Kr" no tiene un origen específico o conocido en la base de datos consultada.
apellidos > sai-krishna
El apellido "Sai Krishna" tiene su origen en la India. Es un apellido común entre las personas de la comunidad hindú, y suele tener connotaciones religiosas o espirituales debido...
apellidos > sai-kumar
El apellido Sai Kumar tiene su origen en la India, específicamente en la región de Andhra Pradesh, donde es un apellido común entre la comunidad Telugu. Es un apellido que proba...