
El apellido "Sahir" no tiene un origen claro que sea compartido por todas las regiones o culturas. Sin embargo, existen varias posibilidades de su origen según la región y los estudios genéticos. En el caso de Turquía, es un apellido común y se originó durante el período otomano, cuando muchos turcos adoptaron apellidos en lugar de nombres compuestos tradicionales. El apellido "Sahir" puede derivarse del nombre persa "Saheb-e Aar" que significa "propietario de los cielos" o "Señor de los cielos". En el caso de países como Pakistán, Bangladés y India, también hay personas con el apellido "Sahir", y puede tener diferentes orígenes. Por ejemplo, en Bengala, el nombre "Sahir" es un diminutivo del nombre persa "Shahryar" que significa "rey de las estrellas". En conclusión, aunque no hay una fuente clara sobre el origen del apellido "Sahir", está relacionado con nombres de persona que se originaron en regiones como Turquía, Irán y Persia. Es posible que sea un nombre persa que se haya transformado en un apellido.
El apellido Sahir proviene de orígenes árabes, específicamente del nombre propio Árabe "Saheer" o "Sahir". El significado de este nombre es "vigilante" o "observador", derivando de las raíces semíticas "sh-h-r" que se traducen como "mirar" o "observar". Su uso como apellido se puede encontrar en varios países con una presencia significativa de la población árabe, como Turquía y algunos países del Medio Oriente.
El apellido Sahir se encuentra principalmente en países asiáticos musulmanes como Turquía, Pakistán e Irak. En Turquía, el apellido es común en la región del este y el sudeste del país, particularmente en las provincias de Diyarbakır, Mardin y Şanlıurfa, donde hay una alta concentración de población kurda. En Pakistán, Sahir también es un apellido común, especialmente en las regiones septentrionales del país. Finalmente, el apellido se encuentra en Irak, en la región autónoma kurda del norte del país.
El apellido Sahir posee diversas variaciones y grafías debido a factores como la transcripción fonética, la traducción y la evolución histórica del nombre. Algunas de las formas más comunes son: Sahir, Saheer, Saeed, Zahir, Zaheer, Zehir, Sayyid Zahir y Sayeed Zahir. Además, pueden encontrarse otras variantes regionales o adaptaciones a diversos idiomas. Por ejemplo, en árabe se escribe زاهر (Zāhir) y su significado es "obvio" o "visible". En inglés, puede escribirse como Saheer, Zahir, Zeher o Sayeed Zahir.
El cantante francés Mika, nacido Michael Holbrook Niwa Sahir Pinksahtz, y el futbolista argentino Juan Sebastián Verón, cuyo apellido de soltera es Sahih, son dos personas notables con el apellido Sahir. El primero es reconocido por sus éxitos musicales en Europa, mientras que el segundo tuvo una prolífica carrera profesional en fútbol, representando a equipos como la AFA y Manchester United.
El apellido Sahir tiene orígenes en Arabia y se encuentra principalmente entre los comunidades musulmanas. Se cree que proviene del nombre propio Áhmad bin Sahr, quien vivió durante el siglo VII. A lo largo de la historia, el apellido Sahir ha sido registrado con diferentes ortografías en distintos países, incluyendo Shair, Shayer, Sachar, y Zahir. El apellido se encuentra más comúnmente en países como Turquía, Siria, Irak, Jordania, Líbano, Egipto, Palestina y Arabia Saudita, pero también en comunidades musulmanas en otros lugares, como Europa y América del Norte. La familia Sahir es conocida por su contribución a las artes, la literatura y la política en varios países.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > sah-alam
El apellido "Sah Alam" tiene su origen en la combinación de dos palabras de origen árabe y persa. "Sah" significa "rey" en árabe, mientras que "Alam" significa "mundo" en persa....
apellidos > sah-bhupendra
El apellido Sah tiene su origen en la India, específicamente en la región de Nepal. Mientras que el apellido Bhupendra también es de origen indio, común en la región de Gujara...
apellidos > sah-lakshman
El apellido "Sah Lakshman" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Nepal. Es un apellido que suele ser utilizado por personas de origen hindú.
apellidos > sah-ranid
El apellido "Sah Ranid" tiene origen indio, específicamente de la región de la India.
apellidos > sah-zoor
El apellido "Sahzoor" parece tener su origen en Azerbaiyán.
apellidos > saha-alom
El apellido "Saha Alom" tiene su origen en Bangladesh y regiones cercanas. Es un apellido común entre la comunidad musulmana de la región.
apellidos > saha-bappy
El apellido "Saha Bappy" tiene su origen en la India y es común entre la comunidad bengalí. Saha es un apellido muy extendido en la región de Bengala y proviene del nombre de un...
apellidos > saha-biswas
El apellido Saha Biswas es de origen indio, específicamente de la región de Bengala. Normalmente se encuentra entre las comunidades bengalíes y está asociado con el apellido Sa...
apellidos > saha-jalal-sah
El apellido "Saha" tiene origen hindú y se deriva del sánscrito "saha" que significa "compañero" o "junto a". El apellido "Jalal" es de origen árabe y significa "majestuoso" o ...
apellidos > sahaab
El apellido Sahaab tiene su origen en el idioma árabe y significa "nubes". Es posible que haya sido utilizado como un nombre que describía las cualidades de una persona, como la ...
apellidos > sahaalm
El apellido "sahaalm" parece no tener un origen específico identificado en las fuentes disponibles.