El apellido "Saez de Ibarra" es de origen vasco. "Saez" es un apellido vasco que significa "hijo de Saez" o "hijo de Santiago", mientras que "Ibarra" es un apellido vasco que hace referencia a un lugar geográfico. Por lo tanto, el apellido "Saez de Ibarra" puede indicar que la familia tiene sus raíces en Ibarra, un municipio vasco en España, y que son descendientes de una persona llamada Saez.
Por solo 3.95 $, obtén acceso exclusivo a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Saez de Ibarra es de origen vasco y está compuesto por dos partes: "Saez" procede del vasco "Saizar", que significa "lugar de casas", mientras que "Ibarra" hace referencia a un topónimo vasco que se traduce como "tierras bajas". Este apellido parece haber surgido en la zona de Guipúzcoa, en el País Vasco, y se ha extendido a otras regiones de España y Latinoamérica. Los portadores de este apellido suelen tener antepasados que provenían de familias nobles o terratenientes que poseían tierras e inmuebles en la región. A lo largo de los siglos, el apellido ha conservado su prestigio y ha sido transmitido de generación en generación, manteniendo así vivo el legado de sus ancestros vasco.
El apellido Saez de Ibarra es de origen vasco y se encuentra principalmente en España. En España, su distribución geográfica es más prevalente en las regiones del País Vasco, especialmente en la provincia de Vizcaya, donde se concentra una mayor cantidad de personas con este apellido. También se pueden encontrar personas con este apellido en otras regiones del país, como Madrid, Barcelona y Valencia. Fuera de España, se pueden encontrar miembros de la familia Saez de Ibarra en países como Argentina, México y Estados Unidos, debido a la migración de familias vascas a lo largo de la historia. En general, la presencia de este apellido se extiende a nivel internacional, pero su concentración es más notable en las regiones mencionadas anteriormente.
El apellido Saez de Ibarra cuenta con diversas variaciones y grafías, como Sáez de Ibarra, Saez de Ybarra, Saéz de Ibarra, Saez y Ybarra, entre otras. Esta variabilidad en la escritura se debe a la evolución del idioma y a la diversidad de pronunciaciones que se han dado a lo largo del tiempo. El apellido tiene su origen en España, específicamente en el País Vasco, y pertenece a la nobleza vasca. Se ha extendido por diferentes regiones de España y también ha llegado a otros lugares del mundo, especialmente en América Latina, donde se han conservado las diferentes variantes ortográficas. A pesar de las distintas grafías, todas hacen referencia a la misma familia y comparten una historia común ligada a la aristocracia vasca.
El apellido Sáez de Ibarra es común en España y ha sido llevado por varias personalidades destacadas en diferentes ámbitos. Entre ellos se encuentran la diseñadora de moda Carmen Sáez de Ibarra, cuyas creaciones han sido lucidas por numerosas celebridades en alfombras rojas y eventos importantes. Asimismo, el abogado y político José Ignacio Sáez de Ibarra ha sido una figura prominente en la escena política nacional, ocupando cargos de relevancia en distintos gobiernos a lo largo de su carrera. También destaca el pintor y escultor Juan Sáez de Ibarra, cuyas obras han sido expuestas en galerías de renombre y han recibido elogios de críticos especializados. En definitiva, el apellido Sáez de Ibarra ha estado ligado a la excelencia y el talento en diversas disciplinas a lo largo de la historia.
La investigación genealógica del apellido Sáez de Ibarra revela que esta importante familia tiene sus orígenes en España, específicamente en la región de Vizcaya, donde se han encontrado registros que datan del siglo XVIII. Se sabe que la familia Sáez de Ibarra ha tenido una destacada presencia en la vida política y social de la región, con miembros que han ocupado cargos de relevancia y han dejado un legado en la historia local. A lo largo de los años, la familia se ha extendido a otras regiones de España e incluso a otros países, lo que ha generado ramificaciones y conexiones con otras familias de renombre. La investigación genealógica ha permitido rastrear la ascendencia y descendencia de los Sáez de Ibarra, revelando su importancia en la historia y la sociedad española.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > saezramos
El apellido Saezramos tiene origen español. Es una combinación de los apellidos Sáez y Ramos, comunes en España.
apellidos > saezarrieta
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > saez-tortajada
El apellido Saez Tortajada es de origen español, más específicamente de la región de Valencia. El apellido Saez tiene su origen en el nombre propio "Sánchez", que significa "h...
apellidos > saez-lopez
El apellido Sáez López es de origen español. Sáez es un apellido de origen vasco que significa "hijo de Sae" o "hijo de Zaia", y López es un apellido de origen castellano que ...
apellidos > saez-de-vicuna
El apellido Sáez de Vicuña tiene su origen en España, específicamente en la región de Navarra. Es un apellido que proviene de la unión entre el apellido Sáez y el apellido d...
apellidos > saez-de-tejada
El apellido Saez de Tejada tiene origen español y proviene de la combinación de dos apellidos: Saez y Tejada. "Saez" es de origen vasco y significa "hijo de Saez". "Tejada" es un...
apellidos > saez-de-la-cuesta
El apellido Saez de la Cuesta es de origen español. Es un apellido compuesto que puede tener varias posibles procedencias, pero generalmente se cree que tiene origen toponímico, ...
apellidos > saez-de-jauregui
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > saez-de-heredia
El apellido Sáez de Heredia tiene origen español y proviene de la unión de dos apellidos. El apellido Sáez tiene origen patronímico, es decir, deriva del nombre propio Saiz o ...
apellidos > saez-de-adana
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > saez-bueno
El apellido Sáez Bueno tiene origen español. El apellido Sáez es de origen patronímico, derivado del nombre propio Sancho, que a su vez tiene origen germánico. Por otro lado, ...
apellidos > saez-bravo
El apellido Sáez Bravo es de origen español. Es una combinación de los apellidos Sáez y Bravo, que son de origen patronímico y toponímico respectivamente. El apellido Sáez p...
apellidos > saez-bonet
El apellido Sáez Bonet es de origen español. "Sáez" es un apellido de origen patronímico que proviene del nombre propio "Saiz" o "Sánchez", mientras que "Bonet" es un apellido...
apellidos > saez-benito
El apellido Sáez Benito tiene origen español. El apellido Sáez es de origen patronímico, derivado del nombre propio Sancho, mientras que Benito proviene del nombre propio Benit...
apellidos > saez-yanez
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...