
El apellido Sacarrere se originó en Francia y posiblemente proviene de los antiguos asentamientos germanos que se establecieron en la región de Alsacia. Se cree que el apellido podría provenir del nombre alemán "Sachar" o "Zacharias", que significa "dios le ha dado un gobernador". Sin embargo, no hay fuentes confiables que confirmen definitivamente este origen.
El apellido Sacarrere tiene su origen en España, más concretamente en la región vasca. Se trata de una variante regional del apellido Sagardui o Zagaleta, que proviene del vasco-navarro Zaharieta, que significa 'huerto del zahar' (zahar es el nombre que recibía el jengibre en la lengua vasca). Este apellido se extendió hacia otras regiones de España y en ocasiones fue latinizado como Zacarias o Sagardia. En Argentina, donde ha llegado a ser muy popular, el apellido Sacarrere es una adaptación fonética de la variante vasca del mismo origen.
El apellido Sacarrère se encuentra principalmente concentradizado en regiones de Francia y España, aunque también hay algunos casos reportados en otros países debido a la migración. En Francia, la mayoría de los Sacarrère residen en el departamento del Gard, específicamente en las ciudades de Nîmes y Beaucaire, además de en el departamento de Hautes-Pyrénées. En España, se han registrado casos en regiones como Cataluña, País Vasco y Navarra, principalmente debido a la historia común entre estas zonas con Francia y a la migración histórica entre las regiones vecinas. Aparte de Europa, también se han encontrado casos del apellido Sacarrère en algunos Estados Unidos, Brasil y Argentina, resultado de la diáspora francófona durante el siglo XIX.
El apellido Sacarrere puede encontrarse con diferentes grafías y variaciones en diversas fuentes y contextos, pero las más comunes incluyen:
* Saquarre (variante en argentino lunfardo)
* Sagarra (grafía con diacríticos)
* Saccarre (forma abreviada o informal)
* Zacarre (transcripción fonética o variante regional)
* Cacarre (variante humorística o infantil)
* Sacarrera (género femenino del apellido)
* de Sacarrere (forma posesiva de un nombre compuesto con apellido Sacarrere)
* los Sacarrere (forma plural para referirse a varias personas con este apellido)
El apellido Sacarrere no es muy común entre figuras famosas mundiales. Sin embargo, uno de los nombres notables que lo posee es el de Martín Saccarrere, un destacado químico argentino que es considerado co-descubridor del elemento químico darmstadio (Ds). Además, en el mundo del entretenimiento, se puede citar a Lourdes Sacarrere, una popular actriz argentina conocida por su trabajo en teatro, televisión y cine.
El apellido Sacarrere, posiblemente de origen vasco, se piensa que proviene del topónimo "Sakarri" en el País Vasco (España). En Francia, aparece registrado en la región de Bearne a partir del siglo XV. En Argentina, el apellido Sacarrere llegó posiblemente a principios del siglo XVII con los colonos vasco-franceses. La mayoría de los portadores del apellido se asentaron en la provincia de Buenos Aires, en las localidades de San Isidro y Tigre. Hoy en día, el apellido Sacarrere es común en Argentina, Uruguay, España y Francia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > sac-carino
El apellido "Saccarino" tiene origen italiano. Proviene de la región de Calabria, en el sur de Italia.
apellidos > sacal
El apellido Sacal tiene origen sefardí y es de origen hebreo. Es un apellido bastante común en la comunidad judía de origen sefardí, principalmente en países como España y Ma...
apellidos > sacalop
El apellido "Sacalop" parece tener su origen en la región de Guatemala. Es un apellido que probablemente tiene raíces indígenas o mestizas en América Latina.
apellidos > sacama
El apellido Sacama no tiene un origen claro definido y se puede encontrar con diversas ortografías en diferentes regiones. Sin embargo, es posible que se relacione con topónimos ...
apellidos > sacanambuy-inchim
El apellido "Sacanambuy Inchim" tiene origen mapuche, de la región sur de Chile y Argentina. Es un apellido que proviene de la herencia cultural de este grupo indígena.
apellidos > sacara
El apellido "Sacara" parece provenir de diferentes fuentes posibles, ya que es un apellido de raíz incierta y se encuentra con varias variantes ortográficas en diferentes regione...
apellidos > sacare
El apellido "Sacare" parece tener un origen incierto y poco común. No se encuentra información específica sobre su origen o significado en fuentes disponibles en línea. Es posi...
apellidos > sacareau
El apellido "Sacareau" puede ser de origen francés. La palabra "sacaré" en francés antiguo significaba "pavo", mientras que "eau" significa agua. Por lo tanto, el apellido podr...
apellidos > sacariya
El apellido "Sacariya" tiene origen en Italia. Este apellido proviene de la palabra italiana "sacraría/Sacaria", que significa "sacristía" en español.
apellidos > sacasa
El apellido "Sacasa" es de origen español y se encuentra principalmente en Nicaragua. Este apellido se remonta a la época de la colonización española en América.
apellidos > sacay
El apellido "Sacay" tiene su origen en la región de África, específicamente en el país de Guinea Ecuatorial. Es un apellido de origen africano que se ha extendido a otras regio...
apellidos > sacca
El apellido "Sacca" es de origen italiano. A veces también se escribe como "Saccà", "Sacchi" o "Saccio". Se trata de un apellido patronímico, que proviene del nombre propio Sacc...
apellidos > saccaggi
El apellido Saccaggi tiene origen italiano. Es un apellido de tipo toponímico, relacionado con el término "sacca", que significa "bolsa" o "saco".
apellidos > saccard
El apellido Saccard es de origen italiano y proviene del antiguo nombre de la ciudad italiana de Sagardo, localizada en la región de Piemonte. Este apellido fue adquirido por pers...