
El apellido Sacama no tiene un origen claro definido y se puede encontrar con diversas ortografías en diferentes regiones. Sin embargo, es posible que se relacione con topónimos o lugares específicos en algunos países hispanohablantes, especialmente en España y América Latina. Por ejemplo, existen localidades llamadas "Sacama" en la provincia de Córdoba (España), así como en el departamento del Cusco (Perú). Además, se han encontrado formas anteriores del apellido Sacama que sugieren una relación con los antiguos pueblos indígenas de América, como los quichuas. Sin embargo, esto solo es especulativo y requiere investigaciones adicionales para confirmar.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Sacama se considera originario del Perú y tiene su origen en la lengua quechua. Sacama proviene de la palabra quechua "Sak'a mama", que significa "madre de las nubes" o "vieja de las nubes". Este apellido se asocia con los antiguos pueblos andinos del Perú, especialmente en el área de Cusco. En la cultura incaica, este apellido podría haber sido un título nobiliario o un apodo que reflejaba alguna característica física o personal de las personas a quienes se le asignó originalmente.
El apellido Sacama se encuentra principalmente concentrado en el departamento peruano de San Martín, específicamente en las provincias de Moyobamba y Lamas, así como en la región amazónica de Loreto. También hay presencia de este apellido en el departamento de Amazonas, particularmente en la provincia de Maynas. En menor medida, también se encuentra en otros departamentos del país, aunque su distribución es menos frecuente.
El apellido Sacama tiene diversas variantes y grafías, principalmente debidas a diferencias regionales o dialectales en la pronunciación. Algunas de estas variantes son:
* Sakama
* Zacama
* Sacaama
* Sac'ama
* Saqama
* Sak'ama
* Zakama
* Sakamá (en la Amazonía peruana)
En el Perú, se observa una tendencia general a simplificar o adaptar los apellidos indígenas, lo que llevó al uso de formas como Sacama y Sakaama. En cambio, en la Amazonía peruana, el apellido se escribe Sakamá debido a la influencia del quichua amazónico.
Las personas más famosas con el apellido "Sacama" incluyen al físico y matemático peruano José Sacama, quien ha trabajado en diversas áreas del campo de la ingeniería y la ciencia; y a la cantante y actriz mexicana Aída Cortés Sacama, conocida artísticamente como La India, una de las más influyentes artistas latinas de música tropical en los últimos 30 años.
El apellido Sacama es originario del Perú y se puede rastrear hasta los asentamientos prehispánicos de la región andina central, más específicamente en el valle de Mantaro. Es un apellido quechua derivado del vocablo "sakama" que significa "granja". Durante la época colonial española, los indígenas pertenecientes a esta etnia fueron repartidos entre las encomiendas y se registraron bajo diferentes apellidos. El apellido Sacama se concentró principalmente en el departamento de Junín, en la provincia de Concepción y el distrito de Huancan-Huayna. A medida que avanzaba el siglo XX, algunos miembros de este linaje emigraron hacia Lima y otros lugares del Perú, así como a países vecinos como Chile y Argentina. Se han registrado varios descendientes del apellido Sacama en el Perú, aunque la genealogía no está completamente documentada debido a la falta de registros históricos detallados sobre la población indígena durante el período colonial.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > sac-carino
El apellido "Saccarino" tiene origen italiano. Proviene de la región de Calabria, en el sur de Italia.
apellidos > sacal
El apellido Sacal tiene origen sefardí y es de origen hebreo. Es un apellido bastante común en la comunidad judía de origen sefardí, principalmente en países como España y Ma...
apellidos > sacalop
El apellido "Sacalop" parece tener su origen en la región de Guatemala. Es un apellido que probablemente tiene raíces indígenas o mestizas en América Latina.
apellidos > sacanambuy-inchim
El apellido "Sacanambuy Inchim" tiene origen mapuche, de la región sur de Chile y Argentina. Es un apellido que proviene de la herencia cultural de este grupo indígena.
apellidos > sacara
El apellido "Sacara" parece provenir de diferentes fuentes posibles, ya que es un apellido de raíz incierta y se encuentra con varias variantes ortográficas en diferentes regione...
apellidos > sacare
El apellido "Sacare" parece tener un origen incierto y poco común. No se encuentra información específica sobre su origen o significado en fuentes disponibles en línea. Es posi...
apellidos > sacareau
El apellido "Sacareau" puede ser de origen francés. La palabra "sacaré" en francés antiguo significaba "pavo", mientras que "eau" significa agua. Por lo tanto, el apellido podr...
apellidos > sacariya
El apellido "Sacariya" tiene origen en Italia. Este apellido proviene de la palabra italiana "sacraría/Sacaria", que significa "sacristía" en español.
apellidos > sacarrere
El apellido Sacarrere se originó en Francia y posiblemente proviene de los antiguos asentamientos germanos que se establecieron en la región de Alsacia. Se cree que el apellido p...
apellidos > sacasa
El apellido "Sacasa" es de origen español y se encuentra principalmente en Nicaragua. Este apellido se remonta a la época de la colonización española en América.
apellidos > sacay
El apellido "Sacay" tiene su origen en la región de África, específicamente en el país de Guinea Ecuatorial. Es un apellido de origen africano que se ha extendido a otras regio...
apellidos > sacca
El apellido "Sacca" es de origen italiano. A veces también se escribe como "Saccà", "Sacchi" o "Saccio". Se trata de un apellido patronímico, que proviene del nombre propio Sacc...
apellidos > saccaggi
El apellido Saccaggi tiene origen italiano. Es un apellido de tipo toponímico, relacionado con el término "sacca", que significa "bolsa" o "saco".
apellidos > saccard
El apellido Saccard es de origen italiano y proviene del antiguo nombre de la ciudad italiana de Sagardo, localizada en la región de Piemonte. Este apellido fue adquirido por pers...