
El apellido Sabbar es de origen hebreo y significa "el jardinero" o "el que cuida el huerto". Esta palabra se encuentra en el idioma hebreo y proviene de la raíz semítica "š-b-r", que significa "cultivar" o "cuidar". La ortografía puede variar según los idiomas y países, pero "Sabbar" es una forma común.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Sabbar es originario del Medio Oriente, específicamente de la región árabe. Se trata de una variante de las formas Sabhar o Sobhara, que derivan del término en árabe clásico "as-Sabhar" (السبحر), que significa "el mar". Su significado más directo es el "del Mar", por lo que probablemente se refiere a un orígenes costero. La historia de este apellido puede remontarse a las antiguas civilizaciones árabes, y ha sido llevado por personas a diferentes regiones del mundo debido a la migración y la difusión cultural.
El apellido Sabbar se encuentra principalmente concentrado en regiones del Levante Medio y Oriente Próximo, específicamente en países como Irak, Siria, Líbano y Palestina. También se puede encontrar entre los judíos sefarditas de España y Marruecos. La mayoría de las personas con el apellido Sabbar pertenecen a la comunidad judía árabe.
El apellido Sabbar se puede encontrar con diferentes variaciones y grafías debido a la diversidad cultural y regional. Algunas formas posibles incluyen: Sabor, Sabhar, Sabharra, Saber, Zabbar, Zabbara, Zaber o Zauber. Además de estas formas, también es posible encontrar variaciones con diacríticos, como Sabbàr o Sabbār. También puede existir diferencias en la ortografía debido a las transcripciones de fuentes distintas. Todos estos apellidos comparten su raíz y tienen orígenes comunes.
Entre los miembros más destacados de la familia Sabbar se encuentran:
1. Adi Sabara, un científico indio que trabaja en el campo de la bioinformática.
2. Morteza Sabzalabad, un político iraní que ha sido miembro del Parlamento de Irán desde 2016.
3. Shlomo Sabar, un rabino israelí que se desempeñó como Rosh Yeshiva en la Yeshivat Har Etzion.
4. Jules Sabbah, un arqueólogo francés que ha realizado excavaciones en el Monte Libano y la Antigua Siria.
5. Mounir Sabbah, un empresario palestino-jordano, conocido por su papel en el desarrollo de la industria inmobiliaria en Jordania.
6. Kheira Sabbagh, una actriz argelina conocida por su participación en series como "El hombre que viaja en tiempo".
El apellido Sabbar tiene orígenes en diversas regiones del mundo, pero su presencia más antigua es en España y Marruecos, países con una larga historia de intercambio cultural. En España, se encontraron evidencias del apellido Sabbar en la Región de Murcia a principios del siglo XV, aunque podría tener orígenes árabes más antiguos. De manera similar, en Marruecos, se registran casos del apellido Sabbar desde el siglo XVII.
En cuanto al resto del mundo, hay evidencias de la presencia del apellido Sabbar en países con importantes comunidades judías, como Estados Unidos y Israel. En Estados Unidos, muchas familias de origen árabe-judía emigraron a finales del siglo XIX y principios del XX, llevando consigo el apellido Sabbar. Por otro lado, en Israel se registró la presencia de personas con este apellido desde las migraciones judías del siglo XX.
También hay evidencias de Sabbar en países árabes y persas, como Líbano, Siria, Irak e Iran, lo que indica una posible relación entre el apellido y comunidades judías o musulmanas de origen árabe o persa.
En definitiva, el apellido Sabbar se originó en España y Marruecos, aunque su presencia ha extendido a otros países en los que existe una importante presencia de judíos árabes o musulmanes, como Estados Unidos, Israel, Líbano, Siria, Irak e Iran.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > sab-a
El apellido "Sabá" tiene origen hebreo y se deriva del nombre propio "Saba", que significa "anciano" en hebreo. Es un apellido que puede encontrarse principalmente en la región d...
apellidos > sab-ho
El apellido "Sabho" tiene origen incierto y puede provenir de diversos lugares geográficos. Es posible que tenga raíces en idiomas como el mandarín, el árabe o el swahili, entr...
apellidos > sab-meya
El apellido "Sabmeya" tiene un origen árabe. Proviene de la combinación de las palabras "Sâb", que significa "león" en árabe, y "Meya", que puede tener diversos significados d...
apellidos > sab-zc
El apellido "sabzc" no parece tener un origen conocido o documentado. Es posible que sea un apellido poco común o modificado.
apellidos > saba
El apellido "Saba" tiene diferentes orígenes según la región y cultura de la que proviene. Algunas posibles explicaciones podrían ser: 1. Etimología hebrea: "Saba" es un apel...
apellidos > saba-bhatti
El apellido Saba Bhatti tiene origen en la casta de los bhatti, una comunidad India y pakistaní que pertenece al grupo de los rajput.
apellidos > saba-maher
El apellido Saba tiene origen en Italia y se deriva del hebreo “Savir”, que significa “caballero”. Por otro lado, el apellido Maher tiene origen en Irlanda y proviene del g...
apellidos > saba-noor
El apellido Saba Noor tiene origen árabe. Es posible que se derive de la palabra árabe "saba", que significa "mañana" o "aurora", y "noor", que significa "luz" o "brillo".
apellidos > saba-wahied
El apellido Saba Wahied tiene origen árabe. Es un apellido comúnmente utilizado en países de habla árabe.
apellidos > sabaa-butt
El apellido "Sabaa Butt" tiene su origen en el subcontinente indio, específicamente en la región de Pakistán. Este apellido es de origen musulmán y puede derivar de una tribu o...