
El apellido Ruiz-del-Hoyo tiene su origen en España. "Ruiz" es un apellido común en España y significa 'el niño' o 'el pequeño'. La segunda parte del apellido, "-del-Hoyo", es una locación toponímica que se traduce como 'del hoyo' en español. Hoyo es el nombre de varios lugares en España. En algunos casos, puede referirse a un pozo o un agujero profundo. Los Ruiz-del-Hoyo podrían ser originarios de algún lugar específico llamado Hoyo en España.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Ruiz-del-Hoyo es originario de España. Deriva del nombre personal "Rodríguez" y el topónimo "El Hoyo", combinados para crear la forma compuesta "Ruiz-del-Hoyo". En la mayoría de los casos, se cree que el apellido fue asignado a una persona cuya residencia original estaba cerca de un hoyo o depresión en la tierra. El término "hoyo" es de origen vasco y, en algunas partes de España, se usa para referirse a pequeños valles o barrancos. A lo largo de los siglos, muchas personas con este apellido han migrado fuera de España, expandiendo su presencia en varias regiones del mundo.
El apellido Ruiz-del-Hoyo es originario de España y principalmente se concentra en el País Vasco, especialmente en las provincias de Vizcaya y Álava, así como en Navarra. También existe una cantidad significativa de personas con este apellido en Cantabria y en otras regiones del norte peninsular. De manera general, los Ruiz-del-Hoyo se distribuyen principalmente en la Cornisa Cantábrica y en algunas zonas de Castilla y León. Además, existe una presencia notable de esta familia en América Latina, especialmente en Cuba, Argentina y Estados Unidos.
El apellido Ruiz-del-Hoyo puede presentarse en varias formas grafadas y con acentuaciones diferentes, tales como: Ruíz del Hoyo, Ruiz del Hoyo, Ruiz Del Hoyo, Ruiz Delhoyo, RuizDelHoyo, entre otras. Las variaciones en la ortografía pueden ser debidas a distintas razones, como diferencias regionales o errores de transcripción durante el registro de los apellidos en documentos oficiales. Sin embargo, todas estas formas grafadas son válidas y tienen una conexión histórica y cultural con la familia Ruiz-del-Hoyo.
Entre los Ruiz-del-Hoyo más célebres, encontramos a Manuel Ruiz-Jarabo y Otero (conocido como "El Maestro"), quien es un renombrado maestro de ajedrez español; y a José Antonio Ruiz-Delgado, abogado y político español que fue presidente del Senado en dos ocasiones. En el mundo de la ópera, destacan Montserrat Caballé y Plácido Domingo Ruiz, reconocidos sopranos y tenores internacionales. Por último, se encuentra Javier Ruiz de Lopez-Tijerina, un exjugador de fútbol americano estadounidense que jugó en la NFL durante varios años.
El apellido Ruiz-del-Hoyo es originario de España y se concentra principalmente en la región autónoma del País Vasco y Navarra, así como en algunas provincias del norte de Castilla y León. El apellido puede tener dos orígenes: un posible apodo que significa "el mozo del hoyo" o una referencia geográfica a alguna localidad con el nombre de Hoyo. Debido a la alta concentración del apellido en las regiones mencionadas, se piensa que podría haberse originado allí hace mucho tiempo. Existen varias familias notables que llevan este apellido, entre ellas los Ruiz-del-Hoyo de la Quintana y los Ruiz-del-Hoyo de la Sierra en Navarra. Los descendientes del apellido se pueden encontrar en todo el mundo debido a la diáspora española.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > rui
El apellido Rui tiene varias posibles orígenes y regiones de origen dependiendo de las fuentes consultadas. Algunas fuentes sugieren que puede proceder del apellido inglés "Roy" ...
apellidos > rui-jorge
El apellido Rui-Jorge no es de origen exclusivamente español. Se trata de un apellido compuesto que proviene del nombre propio portugués masculino "Rui" y del nombre propio espa...
apellidos > ruibal
El apellido Ruibal tiene origen gallego, procedente de la región de Galicia, en el noroeste de España. Es un apellido de origen toponímico, derivado del topónimo "Ruivo", que h...
apellidos > ruidias
El apellido Ruidias tiene origen en España, específicamente en la región de Cantabria. Es un apellido que tiene una antigua historia y se ha mantenido principalmente en esta reg...
apellidos > ruidiaz
El apellido Ruidíaz se originó en España y tiene su origen en los nombres propios de personas llamadas Rudicio, Ruy o Rui. Estos nombres eran comunes entre los siglos X y XIII e...
apellidos > ru-z
El apellido Ruíz puede originarse de varias formas en diferentes regiones. En España y Portugal, puede derivar de la palabra que significa "ruedas" o "molino" en latín ("rus" o ...
apellidos > ruijter
El apellido Ruijter tiene su origen en Países Bajos y significa "rebanador de madera" en holandés antiguo. Se deriva del trabajo de un rebanador de madera o trabajador de la carp...
apellidos > ruille
El apellido Ruille es de origen francés. Se trata de un apellido topónimo que proviene de una variedad de lugares localizados principalmente en Francia, pero también en Suiza y ...
apellidos > ruimy
El apellido "Ruimy" tiene origen en el idioma hebreo y es principalmente de origen sefardí. Se origina a partir del nombre propio hebreo "Reuven" o "Reuben", que significa "mirado...
apellidos > ruin
El apellido "Ruin" parece derivar de dos orígenes posibles. 1. Origen inglés: Puede provenir del antiguo apellido Norman-Francés "Ruin", que a su vez procede de un topónimo qu...
apellidos > ruinart
El apellido "Ruinart" es de origen francés. Proviene de un pueblo llamado Ruinart-sur-Moselle, situado en la región de Lorena, en Francia. Se cree que los miembros de esta famili...
apellidos > ruinata
El apellido "Ruinata" parece proceder de la palabra latina "ruina", que significa "ruina" o "desastre". Sin embargo, es difícil determinar con precisión el origen exacto del apel...
apellidos > ruinet
El apellido Ruinet proviene del antiguo francés y se deriva del nombre de un lugar o una propiedad llamada "ruine" que significa ruinas en latín. El término "ruina" es común en...
apellidos > ruinha
El apellido Ruinha tiene su origen en Portugal. Proviene de una localidad llamada Ruínas o Ruivães, ubicadas en la región noroeste de la provincia de Minho-Lisboa. A menudo, los...