
El apellido Ruiperez proviene del latín medieval y se traduce al español como "pequeño puerto de piedra". Su origen se remonta a la época romana cuando los apellidos eran asignados por profesión, lugar de residencia o alguna característica distintiva. En este caso, podría referirse a una persona que vivía cerca de un pequeño puerto construido con piedras en la costa o que tenía la profesión relacionada con la construcción y mantenimiento de puertos. Aunque el apellido es común en España, especialmente en regiones como Galicia, Castilla y León y Navarra, su origen exacto varía según las diferentes versiones que se transmiten en cada familia.
El apellido Ruiperez tiene su origen en España, específicamente en la región de Castilla y León. Deriva de dos elementos: "Ruiz", que significa 'pardo' o 'moreno', y "Perez", que proviene del nombre propio Pedro, lo que traducido literalmente significa 'hijo de Pedro'. En el contexto histórico, era común que los apellidos se asignaran según las profesiones o características físicas de sus portadores. Por ejemplo, un hombre con piel morena podría haber recibido el apellido Ruiz debido a su color de piel. En algún momento, "Ruiz" fue modificado a "Ruiperez", posiblemente para diferenciarse de otros apellidos similares.
El apellido Ruiperez se encuentra principalmente en España, particularmente en las regiones de Castilla y León, Galicia y Asturias, debido a su origen medieval de la nobleza castellana. Se ha difundido gradualmente hacia otras partes de España, como Cantabria, Madrid y algunas zonas del sur. En el extranjero, se encuentra en países con comunidades españolas importantes como Argentina, Colombia, Estados Unidos y México.
El apellido Ruiperez puede presentarse con diferentes grafías y variaciones en español debido a las diversas normas ortográficas que han existido a lo largo de la historia. Algunas de sus formas más comunes son: Ruy Pérez, Ruiz Pérez, Ruipérez, Ruy-Perez, Ruy Perez y Ruipérez y Ruperiz en países como Colombia y Perú. También se pueden encontrar versiones en dialectos locales o con grafías antiguas como Ruypérez o Roy Pérez. En su forma original, el apellido significa "el que es hijo de Pedro el Riego" (Ruiz es un diminutivo del nombre Pedro y Riego se refiere a un sobrenombre).
Las personas más famosas con el apellido Ruiperez son:
1. Manuel Ruiz Páez Ruipérez (1948-2017), más conocido como Mikel Ruiz, un destacado futbolista español que jugó en equipos como el Athletic Club y la Selección Española de Fútbol durante la década de 1970.
2. Carlos Ruiperez (nacido en 1956), un pianista clásico español que ha ganado premios importantes como el Concurso Internacional Chopin y el Concurso Internacional de Piano Reina Sofía.
3. Jesús Manuel Ruiz Ruipérez (nacido en 1978), un político español que se desempeña como diputado en el Congreso de los Diputados desde 2016, representando al Partido Socialista Obrero Español.
4. Carlos Ruiperez del Moral (nacido en 1987), un futbolista español que juega como lateral derecho para el Real Valladolid Club de Fútbol.
5. Miguel Ángel Ruiz Ruipérez (nacido en 1991), un político español que se desempeña como diputado en el Congreso de los Diputados desde 2019, representando a Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía.
El apellido Ruiperez tiene sus orígenes en la Edad Media, posiblemente derivado del latín "Rupericius", que significa "hijo del hombre fuerte" o "hijo del señor del castillo". La distribución geográfica original del apellido Ruiperez se centró en el norte de España, especialmente en regiones como Castilla y León. De acuerdo con los registros históricos, la familia Ruiperez desempeñó un papel importante durante las Reconquistas en la Edad Media. Con el tiempo, algunas ramas de la familia emigraron hacia otras regiones de España y hasta América Latina. También se ha encontrado evidencia de una presencia significativa del apellido Ruiperez en Portugal, Italia y Francia. A pesar de que se han registrado muchos variantes del apellido a lo largo de los siglos, Ruiperez es uno de sus formas más comunes.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > rui
El apellido Rui tiene varias posibles orígenes y regiones de origen dependiendo de las fuentes consultadas. Algunas fuentes sugieren que puede proceder del apellido inglés "Roy" ...
apellidos > rui-jorge
El apellido Rui-Jorge no es de origen exclusivamente español. Se trata de un apellido compuesto que proviene del nombre propio portugués masculino "Rui" y del nombre propio espa...
apellidos > ruibal
El apellido Ruibal tiene origen gallego, procedente de la región de Galicia, en el noroeste de España. Es un apellido de origen toponímico, derivado del topónimo "Ruivo", que h...
apellidos > ruidias
El apellido Ruidias tiene origen en España, específicamente en la región de Cantabria. Es un apellido que tiene una antigua historia y se ha mantenido principalmente en esta reg...
apellidos > ruidiaz
El apellido Ruidíaz se originó en España y tiene su origen en los nombres propios de personas llamadas Rudicio, Ruy o Rui. Estos nombres eran comunes entre los siglos X y XIII e...
apellidos > ru-z
El apellido Ruíz puede originarse de varias formas en diferentes regiones. En España y Portugal, puede derivar de la palabra que significa "ruedas" o "molino" en latín ("rus" o ...
apellidos > ruijter
El apellido Ruijter tiene su origen en Países Bajos y significa "rebanador de madera" en holandés antiguo. Se deriva del trabajo de un rebanador de madera o trabajador de la carp...
apellidos > ruille
El apellido Ruille es de origen francés. Se trata de un apellido topónimo que proviene de una variedad de lugares localizados principalmente en Francia, pero también en Suiza y ...
apellidos > ruimy
El apellido "Ruimy" tiene origen en el idioma hebreo y es principalmente de origen sefardí. Se origina a partir del nombre propio hebreo "Reuven" o "Reuben", que significa "mirado...
apellidos > ruin
El apellido "Ruin" parece derivar de dos orígenes posibles. 1. Origen inglés: Puede provenir del antiguo apellido Norman-Francés "Ruin", que a su vez procede de un topónimo qu...
apellidos > ruinart
El apellido "Ruinart" es de origen francés. Proviene de un pueblo llamado Ruinart-sur-Moselle, situado en la región de Lorena, en Francia. Se cree que los miembros de esta famili...
apellidos > ruinata
El apellido "Ruinata" parece proceder de la palabra latina "ruina", que significa "ruina" o "desastre". Sin embargo, es difícil determinar con precisión el origen exacto del apel...
apellidos > ruinet
El apellido Ruinet proviene del antiguo francés y se deriva del nombre de un lugar o una propiedad llamada "ruine" que significa ruinas en latín. El término "ruina" es común en...
apellidos > ruinha
El apellido Ruinha tiene su origen en Portugal. Proviene de una localidad llamada Ruínas o Ruivães, ubicadas en la región noroeste de la provincia de Minho-Lisboa. A menudo, los...