
El apellido Rozada es de origen vasco y se deriva de la palabra vasca "rotsatze", que significa "boca de arroyo". Es un apellido común en el País Vasco, Navarra y Aragón.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Rozada es originario del sur de Francia, específicamente de la región Occitania (anteriormente Languedoc), más precisamente del departamento de Aude. Su nombre procede del latín "rosa" que significa rosa o flor de rosa. El apellido Rozada surgió como una forma derivada en el siglo XIII, cuando los habitantes adoptaron apelativos topónimos en base a los lugares donde vivían. Por lo tanto, la familia Rozada podría haber descendido de alguna aldea o territorio que se caracterizaba por su abundancia de rosas. Este apellido también puede encontrarse con variaciones en otros idiomas como Rosset o Roseau en francés, Rossato en italiano y Rojas en español.
El apellido Rozada se distribuye principalmente en regiones específicas de España y América Latina. En España, es común en el norte, especialmente en Galicia y Cantabria, debido a su origen vasco. Sin embargo, también se encuentra con frecuencia en otras regiones como Aragón, Cataluña, y Madrid. En América Latina, el apellido Rozada tiene una mayor prevalencia en países como Argentina, Uruguay, y Paraguay, debido a la migración de españoles en épocas coloniales y posteriores. Por otro lado, se ha registrado su presencia en menor medida en Perú, Chile, y Cuba.
En español, el apellido Rozada puede presentarse con diversas variaciones gramaticales y ortográficas. Algunas de las formas más comunes son:
* Rojasada
* Rojadasa
* Rojasada (con tilde sobre la "o")
* Rojadaza (con tilde sobre la "o" y "z")
* Rojasada (en mayúscula)
También es posible encontrar otras variantes menores que pueden reflejar el origen regional del apellido o la pronunciación tradicional de cada familia. Por ejemplo:
* Rosada (sin "z" en el medio)
* Rozadas (con la terminación -s en plural)
* Rojadazo (forma diminutiva o familiar)
Es importante resaltar que, aunque hay cierta flexibilidad en la escritura de apellidos en español, solo una forma se considera correcta oficialmente. Para conocer la versión oficial del apellido Rozada para un determinado registro oficial, es necesario consultar al corresponsal o archivo correspondiente en el país donde está registrado el apellido.
Entre las personas famosas que comparten el apellido Rozada, podemos destacar a Paula Rozán, actriz y modelo argentina conocida por su participación en telenovelas como "El refugio de la alegría" y "La dama de Troya"; y a María José Rizzo Rozada, política uruguaya que fungió como Ministra del Interior durante el gobierno de Tabaré Vázquez (2015-2020).
El apellido Rozada es originario del norte de España, particularmente de las regiones Asturias y Cantabria. Datos históricos indican que su origen está vinculado al apellido Roizada, el cual se encuentra registrado en los documentos medievales de Asturias desde el siglo XIII. El apellido Rozada parece haberse originado por alteraciones ortográficas y dialectales del apellido original. Algunas ramas de la familia se han extendido al sur de España y a América Latina, donde se ha registrado su presencia desde el siglo XVI y XVII. A lo largo de los siglos, las personas con este apellido han tenido una variedad de profesiones y tareas, desde agricultores y artesanos hasta funcionarios y militares. La investigación genealógica del apellido Rozada continúa en curso y ofrece una visión interesante de la historia familiar y cultural de los miembros de esta familia dispersos en distintas regiones del mundo.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > roz-khan
El apellido "Roz Khan" tiene su origen en la India y proviene de la comunidad musulmana. "Roz" significa "día" en árabe y "Khan" es un título honorífico utilizado en Asia Centr...
apellidos > roza
El apellido Roza no tiene un origen claro y único ya que se puede originar de distintas regiones y lenguas. Sin embargo, se cree que puede tener su origen en diferentes lugares de...
apellidos > roza-weba
El apellido "Roza" proviene del latín "Rosa", que hace referencia a la flor del mismo nombre. Por otro lado, el término "Weba" podría tener origen en el idioma vasco, donde "web...
apellidos > rozaan
El apellido "Rozaan" parece tener su origen en países de habla hispana, pero no se encuentra información específica sobre su etimología o significado exactos. Sin embargo, es p...
apellidos > rozaar
El apellido "Rozaar" tiene origen español. Es un apellido que se deriva de la palabra en español antiguo "rozar", que significa rozar o tocar levemente algo. El apellido probable...
apellidos > rozadin
El apellido "Rozadín" tiene origen español. Proviene de la región de Castilla la Vieja, específicamente de la provincia de Burgos.
apellidos > rozaj
El apellido Rozaj tiene origen croata. Es un apellido que proviene de la región de Croacia y tiene antiguas raíces en la cultura croata.
apellidos > rozajan
El apellido "Rozajan" tiene origen en España y es de origen toponímico, derivado del término árabe "roza", que significa huerto o jardín, y "jan", que indica posesión.
apellidos > rozaldo
El apellido "Rozaldo" tiene origen en España. Es un apellido de origen toponímico, relacionado con la localidad de Rozal, en la provincia de León.
apellidos > rozan
El apellido Rozán tiene diversos orígenes posibles. Puede provenir del nombre francés Rosan (derivado de "Rose"), o bien pueda tener un origen geográfico en el antiguo pueblo d...
apellidos > rozanes
El apellido Rozanes es de origen vasco-francés. Pertenece a la categoría de los apellidos patronímicos, es decir, se trata de un apellido que proviene del nombre propio Rosán o...
apellidos > rozanoff
El apellido "Rozanoff" es de origen ruso. Es de origen patronímico, derivado del nombre de pila "Rozan", que a su vez proviene del griego "Rhodes", que significa "rosa". Es posibl...
apellidos > ro-a-ski
No se ha encontrado información sobre el origen del apellido "roaski" en español.