Fondo NomOrigine

Apellido Rosemary

¿Cuál es el origen del apellido Rosemary?

El apellido Rosemary tiene un origen anglosajón y posiblemente proviene de la combinación de los nombres de pila "Rose" y "Mary", aunque también puede estar relacionado con el término "rosemary", que significa romero en inglés. Este apellido puede tener sus raíces en Inglaterra, donde el romero era una hierba muy común y se utilizaba para diferentes propósitos.

Aprende más sobre el origen del apellido Rosemary

Significado y origen del apellido Rosemary

El apellido Rosemary tiene su origen en la lengua inglesa y es de carácter topográfico, derivado de la combinación de las palabras "rose" que significa rosa, y "mary" que hace referencia a María. Por lo tanto, el significado del apellido Rosemary podría interpretarse como "rosa de María" o "rosa consagrada a María". Es posible que este apellido tenga su origen en la Edad Media, época en la que las flores, incluida la rosa, eran utilizadas como nombres personales y posteriormente como apellidos para distinguir a individuos que habitaban cerca de campos de rosas o que tenían alguna conexión con este tipo de flora. En la actualidad, el apellido Rosemary puede encontrarse principalmente en países de habla inglesa como Estados Unidos, Reino Unido y Canadá.

Distribución geográfica del apellido Rosemary

El apellido Rosemary tiene una distribución geográfica bastante limitada, siendo más común en países de habla inglesa y con influencia de la cultura anglosajona, como Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Australia. En estos países, el apellido Rosemary se puede encontrar principalmente en regiones urbanas y en la población angloparlante. Sin embargo, su presencia en otros países es mucho menos frecuente, siendo más común en ocasiones como nombre propio que como apellido. En general, la dispersión geográfica de este apellido es relativamente baja, lo que sugiere que proviene de una familia con un linaje reducido y posiblemente más reciente en comparación con otros apellidos más antiguos y más extendidos en todo el mundo.

Variantes y grafías del apellido Rosemary

El apellido Rosemary puede presentar diversas variaciones y grafías en su escritura, dependiendo de la región o contexto en el que se encuentre. Algunas de las posibles variaciones incluyen Rosemarie, Rosemarry, Rozemary, entre otras. Estas diferencias pueden deberse a modificaciones fonéticas, errores de transcripción o adaptaciones a otros idiomas. Asimismo, las grafías del apellido pueden variar según la tradición ortográfica de cada lugar, por lo que es importante tener en cuenta estas posibles variantes al investigar sobre la genealogía o historia de una familia con este apellido. En cualquier caso, todas estas formas de escribir el apellido Rosemary comparten su origen en el nombre de la planta de romero, que ha sido utilizado como un apellido en muchos lugares del mundo.

Personas famosas con el apellido Rosemary

Lamentablemente, no hay personajes famosos con el apellido Rosemary. Es posible que estés confundiendo el apellido con un nombre propio o una hierba, ya que Rosemary es más comúnmente utilizado como un nombre común o incluso como un nombre artístico. Sin embargo, si te refieres a personas famosas con el nombre Rosemary, podríamos mencionar a Rosemary Clooney, la reconocida cantante de jazz y actriz estadounidense. Con una carrera que abarca décadas y una voz inconfundible, Rosemary Clooney dejó un legado imborrable en la industria musical. Además, su talento trascendió la pantalla grande, participando en varias películas y programas de televisión a lo largo de su carrera. Sin duda, Rosemary Clooney es una de las figuras más emblemáticas en la historia de la música.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Rosemary

La investigación genealógica del apellido Rosemary revela que se originó en Inglaterra, específicamente en la región de Cornualles. Se cree que el apellido proviene de una planta de igual nombre, que era común en la región y que posiblemente hacía referencia al lugar de residencia de la familia. Los primeros registros de este apellido datan del siglo XVIII en Inglaterra, pero con el tiempo se han encontrado ramas de la familia en otros países como Estados Unidos, Australia y Canadá. Los Rosemary han sido principalmente agricultores y trabajadores del campo a lo largo de los años, manteniendo una conexión con la tierra y la naturaleza. Actualmente, el apellido Rosemary sigue siendo relativamente escaso, pero ha mantenido su tradición de honestidad, trabajo duro y apego a la familia.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 April 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Ros marinous (Apellido)

apellidos > ros-marinous

El apellido "Ros Marinous" tiene origen español. Es posible que derive de la combinación de los apellidos "Ros" y "Marinous", pero no se puede determinar con certeza su significa...

Ros tika (Apellido)

apellidos > ros-tika

El apellido "Ros Tika" es de origen vasco.

Rosa (Apellido)

apellidos > rosa

El apellido "Rosa" tiene un origen principalmente en los países de habla hispana y portuguesa, así como en Italia. En español, el apellido "Rosa" proviene del sustantivo "rosa...

Rosa-alves (Apellido)

apellidos > rosa-alves

El apellido "Rosa-Alves" parece ser un apellido compuesto portugués. "Rosa" se refiere a una flor y "Alves" es una forma común de la palabra "Álvares", que también es un apelli...

Rosa-dos-reis (Apellido)

apellidos > rosa-dos-reis

El apellido "Rosa-Dos-Reis" parece ser de origen portugués. El término "Rosa" puede provenir del nombre propio femenino "Rosa", mientras que "Dos-Reis" significa "dos reyes" en p...

Rosa-ferreira-pita (Apellido)

apellidos > rosa-ferreira-pita

El apellido "Rosa-Ferreira-Pita" parece estar compuesto de tres partes diferentes de origen portugués. 1. Rosa: se refiere a un apellido patronímico, derivado del nombre propio ...

Rosa-soares (Apellido)

apellidos > rosa-soares

El apellido "Rosa-Soares" es un apellido de doble origen portugués. "Rosa" es un apellido patronímico portugués que proviene del nombre propio femenino "Rosa", mientras que "Soa...

Rosa-x (Apellido)

apellidos > rosa-x

El apellido "Rosa" tiene origen en España e Italia. En el caso de España, procede del nombre propio de origen latino "Rosa", que significa "rosa" en referencia a la flor. Tambié...

Rosado (Apellido)

apellidos > rosado

El apellido Rosado no tiene un origen claro o definitivo según la genealogía histórica, pero se cree que proviene de una ocupación u origen geográfico. El término "Rosado" e...

Rosady (Apellido)

apellidos > rosady

El apellido "Rosady" tiene origen hispanoitaliano. Es una variante del apellido "Rosado", que a su vez deriva del latín "Russatus", que significa "rojizo" o "color de rosa".

Rosaenz (Apellido)

apellidos > rosaenz

El apellido "Rosaenz" no es una combinación comúnmente conocida de apellidos hispanos. Aunque "Rosa" y "Rosenz" son apellidos existentes en España (provenientes de nombres de pe...

Rosafio (Apellido)

apellidos > rosafio

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Rosaid (Apellido)

apellidos > rosaid

El apellido Rosaid es de origen árabe. Sus raíces provienen de la Península Ibérica durante la época de dominación musulmana.

Rosak (Apellido)

apellidos > rosak

El apellido Rosak no parece ser de origen español tradicional. Sin embargo, hay varias teorías sobre su origen. En inglés, se cree que puede provenir del apellido inglés "Rose"...

Rosal (Apellido)

apellidos > rosal

El apellido "Rosal" tiene origen español y se deriva del término "rosal", que hace referencia a un lugar donde crecen rosas o una plantación de rosas. Por lo tanto, este apellid...