
El apellido Rosalez no tiene un origen claro y definitivo debido a que su historia es compleja y varia según la región y el tiempo. Sin embargo, se piensa que puede derivar de dos posibles fuentes: 1. De nombre propio: puede provenir del nombre femenino "Rosalía" o "Rosa", y luego se ha convertido en un apellido después de ser utilizado como nombre de una generación. 2. Topónimo: es posible que provenga de alguna localidad con el nombre Rosalez, aunque no hay evidencias confirmadas de ello. Es importante mencionar que la genealogía y la etimología de los apellidos pueden ser temas de estudio en profundidad y que su comprensión completa puede requerir investigaciones más detalladas y exhaustivas.
El apellido Rosalez es de origen español y procede del nombre propio femenino "Rosalía", que deriva del latín "rosa" que significa rosa, con el sufijo diminutivo "-ia". Posteriormente se popularizó como un apellido paternal o familiar, en algunas regiones de España y en sus colonias. Como muchos apellidos hispanos, el apellido Rosalez ha variado en su escritura y pronunciación a lo largo del tiempo, siendo también conocido como Rojas, Rosales, o Rosal.
El apellido Rosalez tiene una distribución geográfica mayormente concentrada en países hispanohablantes, especialmente en México y Cuba. En México, es un apellido común en estados centrales y sureños como Jalisco, Veracruz, Puebla, Yucatán y Chiapas. Por otro lado, en Cuba es uno de los 50 apellidos más frecuentes en la isla. Además, se encuentra en menor medida en otros países de habla hispana como Colombia, Puerto Rico, España y Estados Unidos.
El apellido Rosalez puede encontrarse con diferentes variaciones y grafías en distintas partes del mundo debido a la transcripción o traducción inexacta de su origen original. A continuación, presento algunos ejemplos:
1. Rosales: es una forma común en países hispanohablantes, derivada directamente del apellido original.
2. Roselez, Rozele, Rozeal: versiones inglesas que pueden encontrarse entre los descendientes de inmigrantes hispánicos en el Reino Unido o Estados Unidos.
3. Rosale, Rozal, Rozeal: formas menos comunes de este apellido que pueden aparecer en países de habla inglesa debido a la transcripción.
4. Rossales, Rossalez: formas con diferentes ortografías del apellido original que pueden encontrarse entre descendientes en algunos países de Europa occidental o América del Norte.
5. Rosaly, Rozaly, Rozealy: versiones menos frecuentes del apellido que pueden encontrarse en algunas regiones del mundo debido a la evolución de la ortografía y el uso de dialectos.
Las personas más famosas con el apellido Rosales son:
* Fernando Rosales (1936-2007), actor mexicano conocido por su trabajo en telenovelas y cine.
* María Fernanda Rosales (1976-), actriz venezolana, ganadora del Premio Simón Bolívar en 1997.
* Juan Carlos Rosales (1985-), futbolista mexicano que jugó para equipos como el Club América y el Puebla FC.
* Luz Elena González Rosales (1962-), política mexicana, secretaria de Hacienda y Crédito Público desde 2018.
* Juan Manuel Fangio Rosales (1911-1995), piloto argentino de automovilismo de velocidad, cinco veces campeón del mundo de Fórmula 1.
El apellido Rosalez tiene orígenes españoles y posiblemente se deriva del nombre propio Rodrigo o Roque, combinado con sufijos como "ez" (hijo) o "iz" (descendiente). Aparece por primera vez documentado en España en el siglo XV. Posibles variantes del apellido incluyen Rosales, Rosalés y Rosell. En México, el apellido Rosalez es muy común debido a la inmigración española durante la época colonial. La mayoría de los Rosalez en América Latina tienen orígenes en España o están relacionados con familias españolas que emigraron al continente americano.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ros-marinous
El apellido "Ros Marinous" tiene origen español. Es posible que derive de la combinación de los apellidos "Ros" y "Marinous", pero no se puede determinar con certeza su significa...
apellidos > rosa
El apellido "Rosa" tiene un origen principalmente en los países de habla hispana y portuguesa, así como en Italia. En español, el apellido "Rosa" proviene del sustantivo "rosa...
apellidos > rosa-alves
El apellido "Rosa-Alves" parece ser un apellido compuesto portugués. "Rosa" se refiere a una flor y "Alves" es una forma común de la palabra "Álvares", que también es un apelli...
apellidos > rosa-dos-reis
El apellido "Rosa-Dos-Reis" parece ser de origen portugués. El término "Rosa" puede provenir del nombre propio femenino "Rosa", mientras que "Dos-Reis" significa "dos reyes" en p...
apellidos > rosa-ferreira-pita
El apellido "Rosa-Ferreira-Pita" parece estar compuesto de tres partes diferentes de origen portugués. 1. Rosa: se refiere a un apellido patronímico, derivado del nombre propio ...
apellidos > rosa-soares
El apellido "Rosa-Soares" es un apellido de doble origen portugués. "Rosa" es un apellido patronímico portugués que proviene del nombre propio femenino "Rosa", mientras que "Soa...
apellidos > rosa-x
El apellido "Rosa" tiene origen en España e Italia. En el caso de España, procede del nombre propio de origen latino "Rosa", que significa "rosa" en referencia a la flor. Tambié...
apellidos > rosado
El apellido Rosado no tiene un origen claro o definitivo según la genealogía histórica, pero se cree que proviene de una ocupación u origen geográfico. El término "Rosado" e...
apellidos > rosady
El apellido "Rosady" tiene origen hispanoitaliano. Es una variante del apellido "Rosado", que a su vez deriva del latín "Russatus", que significa "rojizo" o "color de rosa".
apellidos > rosaenz
El apellido "Rosaenz" no es una combinación comúnmente conocida de apellidos hispanos. Aunque "Rosa" y "Rosenz" son apellidos existentes en España (provenientes de nombres de pe...
apellidos > rosafio
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > rosaid
El apellido Rosaid es de origen árabe. Sus raíces provienen de la Península Ibérica durante la época de dominación musulmana.
apellidos > rosak
El apellido Rosak no parece ser de origen español tradicional. Sin embargo, hay varias teorías sobre su origen. En inglés, se cree que puede provenir del apellido inglés "Rose"...
apellidos > rosal
El apellido "Rosal" tiene origen español y se deriva del término "rosal", que hace referencia a un lugar donde crecen rosas o una plantación de rosas. Por lo tanto, este apellid...