
El apellido Rondon tiene un origen geográfico y proviene de la región de Rondón en España, específicamente en la provincia de Burgos. También se ha encontrado presencia de este apellido en Venezuela, donde se ha popularizado gracias a figuras públicas que lo han llevado. En este caso, la variante "Rondón" puede derivar del apellido "Ronda", que significa cerco, o del término "rodamiento", que alude a una rueda giratoria.
Por solo 3.95 $, obtén acceso exclusivo a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Rondón es de origen español y tiene un significado incierto. Algunos estudiosos creen que proviene del término "rondar", que significa estar alrededor de algo o alguien, mientras que otros sugieren que podría tener relación con un topónimo, haciendo referencia a un lugar llamado Rondón en España. Este apellido es bastante común en países de habla hispana, especialmente en Venezuela, donde se ha propagado gracias a la migración y la colonización española. Se ha convertido en un apellido frecuente entre las familias venezolanas, siendo llevado por personalidades destacadas en diferentes ámbitos, como la música, la política y el deporte. En la actualidad, el apellido Rondón conserva su presencia y relevancia en la sociedad venezolana y sigue siendo transmitido de generación en generación como parte de la identidad familiar.
El apellido Rondón tiene su origen en España, específicamente en la región de Galicia. Desde allí se expandió por toda la península ibérica y posteriormente llegó a América Latina, principalmente a Venezuela, Colombia y República Dominicana, donde actualmente es bastante común. En Venezuela, por ejemplo, el apellido Rondón se encuentra principalmente en el estado Zulia, así como en Caracas y otras regiones del país. En Colombia, se puede encontrar en ciudades como Bogotá, Medellín y Cali, mientras que en República Dominicana está presente en Santo Domingo, Santiago y otras áreas urbanas. A lo largo de los años, la diáspora de familias con este apellido ha llevado a su presencia en otros países como Estados Unidos, España e Italia.
El apellido Rondón presenta diversas variaciones y grafías a lo largo de diferentes regiones del mundo, siendo una de las más comunes "Rondon". Otras variantes incluyen "Rondone", "Rondónes", "Rondóns", "Rondónez", entre otras. Estas diferentes formas de escribir el apellido pueden deberse a errores de transcripción, adaptaciones a la fonética local o simplemente preferencias personales de los portadores del apellido. A pesar de las variaciones en la escritura, todas estas formas están relacionadas con el mismo origen familiar y su significado etimológico, que proviene del topónimo "Rondón", un lugar en España, lo que sugiere que aquellos que llevan este apellido tienen ancestros que posiblemente provienen de esa región específica.
Uno de los personajes famosos con el apellido Rondón es José Rondón, un jugador de béisbol venezolano que actualmente juega en las Grandes Ligas para el equipo de los Detroit Tigers. José Rondón ha destacado por su habilidad en el campo y por su potencial como jugador joven. Otro personaje famoso con el apellido Rondón es Francisco Rondón, un reconocido músico venezolano de la música tradicional llanera. Francisco Rondón es conocido por su destreza en el arpa y por su voz única que lo ha llevado a conquistar escenarios en todo el mundo. Ambos personajes con el apellido Rondón son ejemplos de talento y dedicación en sus respectivos campos.
El apellido Rondón tiene su origen en España, específicamente en la región de Andalucía, donde se registra su presencia desde tiempos antiguos. Se cree que deriva del nombre de pila Roldán, de origen germánico. Durante la conquista y colonización de América, el apellido Rondón se extendió por varios países del continente, siendo especialmente común en Venezuela, donde la familia Rondón ha tenido una presencia destacada a lo largo de la historia. Entre los personajes más destacados con este apellido se encuentra el prócer de la independencia venezolana, José Antonio Páez Rondón. A través de registros históricos y genealógicos, es posible rastrear el linaje de la familia Rondón y descubrir sus raíces y conexiones con otros apellidos y familias de la península ibérica.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ronzzani-pauli
El apellido "Ronzzani Pauli" parece ser de origen italiano.
apellidos > ronzon
El apellido Ronzon tiene su origen en España. Este apellido es de origen toponímico, derivado del nombre de la localidad de Ronzón, en la provincia de Huesca. En este sentido, l...
apellidos > ronzitti
El apellido Ronzitti tiene origen italiano, específicamente en la región de Emilia-Romaña. Es un apellido de origen toponímico, es decir, relacionado con un lugar específico, ...
apellidos > ronzieres
El apellido Ronzieres es de origen francés. Puede haber derivado de la palabra "ronzier", que en francés significa "zarzal" o "matagal", posiblemente indicando que la familia viv...
apellidos > ronziere
El apellido Ronziere tiene origen francés. Es un apellido que posiblemente se derive de un topónimo localizado en Francia, aunque su significado exacto no está del todo claro.
apellidos > ronzier
El apellido Ronzier es de origen francés. Se deriva del nombre propio Ronzier, que a su vez proviene del germánico "Hrodin", que significa "famoso" o "renombre". Es un apellido q...
apellidos > ronzi
El apellido Ronzi tiene origen italiano. Es un apellido de origen toscano que proviene de la región central de Italia.
apellidos > ronzetti-maffre
El apellido Ronzetti Maffre tiene origen italiano. "Ronzetti" es un apellido común en la región italiana de Lombardía, mientras que "Maffre" es más característico de la regió...
apellidos > ronzetti
El apellido Ronzetti tiene origen italiano. Es un apellido de origen toponímico, derivado del nombre de la localidad Ronzo-Chienis en la región de Trentino-Alto Adigio, en el nor...
apellidos > ronzella
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > ronzel
El apellido Ronzel tiene origen en Galicia, España. Este apellido es de origen toponímico, derivado de la localidad de Ronzón en Galicia.
apellidos > ronzeaud-courtasson
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > ronzeau-mignot
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...