Fondo NomOrigine

Apellido Rojo

¿Cuál es el origen del apellido Rojo?

El apellido Rojo tiene un origen español. Es un apellido que hace referencia al color rojo en español, por lo que es probable que se utilice para hacer referencia a personas con cabello o tez roja.

Desbloquea y descubre los secretos ocultos del apellido Rojo

Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora

Por solo 3,95 $, obtienes:

  • Acceso completo por 7 días
  • Acceso ilimitado a todos los perfiles de nombres y apellidos
  • Certificado de Origen de alta calidad
  • Descarga: Guarda un recuerdo precioso con tus orígenes descargables en formato PDF.
  • Búsqueda ilimitada
  • Sin publicidad: Disfruta de una experiencia de usuario fluida y sin interrupciones.
  • ✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora
🎁 Oferta especial por hoy: 3,95 $ en lugar de 6,95 $
⏳ Esta oferta exclusiva expira en:

✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!

Lo que dicen nuestros usuarios

“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.

“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.

“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.

✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!

Descubrir la historia de mi familia ahora

Preguntas Frecuentes

Pregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.

Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.

Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.

Información de Pago

o paga con tarjeta

Al hacer clic en 'Validar mi pago', aceptas nuestra política de reembolso, accesible a través de este enlace: Política de Reembolso, así como nuestra política de cancelación accesible a través de este enlace: Política de Cancelación

Paymment Secured By Stripe

Raza y etnia de las personas con el apellido Rojo

En términos de etnia, los datos del Censo Decenal de los EE. UU. muestran que la mayoría de las personas con el apellido Rojo se identifican como hispanos. El porcentaje de aquellos que se identifican como hispanos aumentó ligeramente del 90.53% al 92.50%, un cambio del 2.18%. El número de personas identificadas como negras también aumentó modestamente del 0.17% al 0.23%, un cambio del 35.29%. Notablemente, hubo una disminución en el número de individuos que se identifican como blancos, isleños del Pacífico/asiáticos, y nativos americanos y nativos de Alaska, disminuyendo en un 27.48%, 6.99% y 7.41% respectivamente. Aquellos que se reconocen a sí mismos como pertenecientes a dos o más razas disminuyeron significativamente, del 0.42% al 0.19%, una caída brusca del 54.76%.

20002010Cambio
Hispano90.53%92,5%2.18%
Blanco5.75%4,17%-27.48%
Asiático/Isleño del Pacífico2.86%2.66%-6.99%
Indígena Americano y Nativo de Alaska0.27%0.25%-7.41%
Negro0.17%0.23%35.29%
Dos o Más Razas0.42%0.19%-54.76%

Composición de ascendencia Roja

NomOrigine calcula un desglose de ascendencia para cada cliente. Las personas pueden tener ascendencia de solo una población o pueden tener ascendencia de varias poblaciones. La ascendencia más comúnmente observada en personas con el apellido Rojo es la española y portuguesa, que comprende el 41.6% de toda la ascendencia encontrada en personas con este apellido. Las dos ascendencias más comunes siguientes son la indígena americana (27.9%) y la británica e irlandesa (9.9%). Las ascendencias adicionales incluyen filipina y austronesia, francesa y alemana, italiana, europea oriental, y senegambiana y guineana.

¿Listo para aprender más sobre tu ascendencia? Obtén el análisis de ascendencia más completo del mercado al realizar nuestra prueba de ADN.

DESCOMPOSICIÓN DE ANCESTROSCOMPOSICIÓN
Español & Portugués41.6%
Indígena Americano27.9%
Británico e Irlandés9.9%
Otro20.5%
Paternal Haplo Image

Tu linaje paterno puede estar vinculado con algunos de los primeros agricultores.

Fue en el corazón de Oriente Medio, poco después de que la Edad de Hielo llegara a su fin hace 12,500 años, que los humanos aprendieron por primera vez a domesticar cereales y ganado y transformaron completamente su forma de vida. Comenzaron a vivir vidas más sedentarias en una mayor proximidad entre ellos. Con mayores recursos, las culturas en el Creciente Fértil hicieron avances tecnológicos más rápidamente que nunca antes. La agricultura fue una estrategia tan exitosa que las poblaciones se dispararon, provocando olas de migración hacia Europa hace alrededor de 8,000 años. Los hombres portadores del haplogrupo J estuvieron entre los impulsores de esta innovación, y también estuvieron entre las primeras olas en difundir la nueva tecnología por los continentes.

Tu linaje materno puede estar vinculado a algunos de los primeros americanos.

Aunque la Edad de Hielo comenzaba a retroceder cuando tus antepasados del A2 ingresaron por primera vez a América del Norte, todavía existían barreras masivas que bloqueaban su paso. Los glaciares y un clima inhóspito cubrían gran parte del continente, impidiendo la entrada al interior. Sin embargo, los investigadores han encontrado evidencia de que una ola de fundadores americanos migró más de 13,000 kilómetros para llegar al sur de Chile en solo 2,000 años, ¡un parpadeo en la historia de la migración humana! Su autopista hacia el sur era la costa del Pacífico, abastecida con peces, diversos mamíferos marinos y otros valiosos recursos en los ricos bosques de algas de las latitudes superiores y en los abundantes ríos de agua dulce cerca del ecuador. Debido a este rápido movimiento hacia el sur, se encuentran el haplogrupo A2 y sus diversas ramas a lo largo de América del Norte y del Sur.

Maternal Haplo Image

Aprende más sobre el origen del apellido Rojo

Significado y origen del apellido Rojo

El apellido "Rojo" es de origen hispánico y se deriva del vocablo en español antiguo "roius", que significa "rojo" en referencia al color. Este apellido puede ser de origen toponímico, es decir, derivado de un lugar o región. En este caso, podría hacer referencia a la existencia de un lugar llamado "Rojo" en España. También existe la posibilidad de que el apellido se haya formado a partir de un sobrenombre o apodo. Antiguamente, los apellidos se adjudicaban a las personas según características físicas, profesiones o características personales. Es posible que el apellido "Rojo" se aplicara a alguien con cabello o tez rojiza. Este apellido ha sido registrado en diversos países de habla hispana, como España, México y Argentina. A lo largo de los años, las ramas familiares han podido migrar y expandirse a diferentes regiones. Hoy en día, es un apellido relativamente común y sigue siendo parte del legado cultural y genealógico de las personas que lo portan.

Distribución geográfica del apellido Rojo

El apellido Rojo tiene una distribución geográfica principalmente en países de habla hispana, con mayor concentración en España y Latinoamérica. En España, se encuentran apellidos Rojo en diferentes regiones, como Castilla y León, Galicia y Asturias. En Latinoamérica, países como Argentina, Chile, Colombia, México, Perú y Venezuela también cuentan con una presencia significativa de personas con el apellido Rojo. Esta dispersión geográfica se debe tanto a migraciones históricas como a la diáspora española durante la época colonial. Además, también es posible encontrar personas con el apellido Rojo en otros países que recibieron inmigrantes españoles, como Estados Unidos. El apellido Rojo puede tener diferentes orígenes, algunos pueden estar relacionados con la variante del color rojo en distintos idiomas, mientras que otros pueden derivar de apodos o características personales. En cualquier caso, la distribución geográfica del apellido Rojo demuestra su presencia en diversas regiones del mundo hispano.

Variantes y grafías del apellido Rojo

El apellido Rojo presenta diversas variaciones y grafías en distintos lugares del mundo. Es común encontrarlo con la ortografía "Roho" en países de habla hispana como Argentina, Chile y Uruguay. En otras regiones, particularmente en España, se puede ver escrito como "Roxo" o "Roso". Además, existen algunas variantes como "Rojoa" o "Roja", que hacen referencia a un matiz de género en el apellido. Estas diferentes grafías y variaciones pueden deberse a cambios lingüísticos y fonéticos a lo largo del tiempo, así como a influencias culturales y migratorias. Independientemente de su escritura, el apellido Rojo tiene una raíz común y ha sido transmitido de generación en generación, marcando la identidad de numerosas familias alrededor del mundo.

Personas famosas con el apellido Rojo

En el mundo del espectáculo y las artes, el apellido Rojo ha sido llevado con gran talento y reconocimiento por importantes personalidades. Una de ellas es Gabriela Rojo, talentosa actriz mexicana conocida por su participación en exitosas telenovelas y obras teatrales. Por otro lado, el ámbito musical también ha contado con representantes notables como Miguel Rojo, pianista y compositor español reconocido por su virtuosismo y elegancia al interpretar piezas clásicas. Además, en el ámbito deportivo, Carlos Rojo se distinguió como un destacado futbolista argentino, jugando en equipos de renombre y siendo parte de la selección nacional. En resumen, el apellido Rojo ha dejado huella en diversas disciplinas, siendo sinónimo de talento, pasión y éxito.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Rojo

El apellido Rojo es de origen español y se remonta a tiempos antiguos. Según la investigación genealógica, este apellido tiene varias ramas y se ha extendido a diferentes regiones de España y otros países de habla hispana. Se cree que el apellido Rojo puede tener diversas etimologías, como derivar del color rojo o hacer referencia a un lugar de origen relacionado con este color. A lo largo de la historia, los Rojo han tenido presencia en la nobleza y en diferentes ámbitos sociales, destacándose en áreas como la política, la literatura y las artes. Además, muchos individuos con este apellido han emigrado a diferentes partes del mundo, lo que ha contribuido a su dispersión y a la diversidad de linajes y variantes del apellido Rojo. En la actualidad, existen numerosas personas con este apellido que siguen investigando y preservando su historia y legado familiar.

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Rojzman (Apellido)

apellidos > rojzman

El apellido Rojzman es de origen ruso. Es una variante del apellido Rojman, que proviene del hebreo "roj", que significa "rojo" y "man", que significa "hombre". Es un apellido que ...

Rojy (Apellido)

apellidos > rojy

El apellido "Rojy" tiene origen incierto y no se encuentra registrado en fuentes de origen como apellidos comunes o populares en ningún país. Es posible que sea un apellido poco ...

Rojukhirdu (Apellido)

apellidos > rojukhirdu

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Rojujose (Apellido)

apellidos > rojujose

No hay datos disponibles.

Rojue (Apellido)

apellidos > rojue

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Rojuddin (Apellido)

apellidos > rojuddin

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Rojubally (Apellido)

apellidos > rojubally

El apellido "Rojubally" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Gujarat. Es un apellido que se encuentra principalmente entre la comunidad de habla gujarati.

Rojub (Apellido)

apellidos > rojub

El apellido "Rojub" se origina en España y tiene un origen patronímico. Es posible que provenga de la combinación de "rojo" y "Jub". Sin embargo, la etimología exacta de este a...

Roju (Apellido)

apellidos > roju

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Rojtman (Apellido)

apellidos > rojtman

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Rojtenberg (Apellido)

apellidos > rojtenberg

El apellido Rojtenberg tiene origen de Europa del Este, específicamente de regiones como Polonia o Rusia. Es un apellido de origen judío ashkenazí, que se deriva de la combinaci...

Rojss gutiérrez (Apellido)

apellidos > rojss-gutierrez

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Rojss (Apellido)

apellidos > rojss

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Rojs (Apellido)

apellidos > rojs

El apellido "Rojs" es de origen eslavo y suele ser de origen polaco o esloveno. Puede derivar de la palabra eslava "roj", que significa "rojo", o puede tener también un origen top...

Rojqs (Apellido)

apellidos > rojqs

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...