
El apellido "Rojas" es de origen español. Proviene de la palabra "rojo", que en español significa el color rojo. Es un apellido muy común y se encuentra extendido en diferentes partes del mundo, principalmente en países de habla hispana.
Por solo 3.95 $, obtén acceso exclusivo a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
En términos de identidad étnica, los datos del Censo Decenal de EE. UU. muestran que la mayoría de las personas con el apellido Rojas se identifican como hispanos. Notablemente, este segmento mostró un ligero aumento del 93.31 por ciento en 2000 al 94.46 por ciento en 2010. Sin embargo, otros grupos étnicos con el apellido Rojas experimentaron disminuciones durante esta década. El porcentaje de Rojas que se identifican como blancos cayó del 4.77 por ciento al 4.12 por ciento, y aquellos que se identifican como asiáticos/isleños del Pacífico disminuyeron del 0.85 por ciento al 0.76 por ciento. De manera similar, hubo menos Rojas que se identificaron como Negros e Indígenas Americanos y Nativos de Alaska. El grupo que se identificó con dos o más razas también vio una disminución sustancial, cayendo del 0.44 por ciento en 2000 al 0.16 por ciento en 2010.
2000 | 2010 | Cambio | |
---|---|---|---|
Hispano | 93.31% | 94.46% | 1.23% |
Blanco | 4.77% | 4.12% | -13.63% |
Asiático/Isleño del Pacífico | 0.85% | 0.76% | -10.59% |
Negro | 0.43% | 0,37% | -13.95% |
Dos o Más Razas | 0.44% | 0.16% | -63.64% |
Indígena Americano y Nativo de Alaska | 0.21% | 0.12% | -42.86% |
NomOrigine calcula un desglose de ascendencia para cada cliente. Las personas pueden tener ascendencia de solo una población o pueden tener ascendencia de varias poblaciones. La ascendencia más comúnmente observada en personas con el apellido Rojas es la española y portuguesa, que comprende el 41.3% de toda la ascendencia encontrada en personas con ese apellido. Las dos ascendencias más comunes a continuación son la americana indígena (31,2%) y la británica e irlandesa (7,7%). Las ascendencias adicionales incluyen francés y alemán, italiano, senegambiano y guineano, filipino y austronesio, y angoleño y congoleño.
¿Listo para aprender más sobre tu ascendencia? Obtén el desglose de ascendencia más completo en el mercado realizando nuestra prueba de ADN.
DESCOMPOSICIÓN DE ANCESTROS | COMPOSICIÓN |
---|---|
Español & Portugués | 41.3% |
Indígena Americano | 31.2% |
Británico e Irlandés | 7.7% |
Otro | 19.9% |
Aunque la Edad de Hielo estaba comenzando a retroceder cuando tus antepasados A2 entraron por primera vez a América del Norte, todavía había barreras masivas que bloqueaban su camino. Los glaciares y el clima inhóspito cubrían gran parte del continente, bloqueando la entrada al interior. Sin embargo, los investigadores han encontrado pruebas de que una ola de fundadores americanos migró más de 13,000 kilómetros para llegar al sur de Chile en solo 2,000 años, ¡un parpadeo en la historia de la migración humana! Su carretera hacia el sur era la costa del Pacífico, llena de peces, diversos mamíferos marinos y otros recursos valiosos en los ricos bosques de algas de las latitudes superiores y en los abundantes ríos de agua dulce cerca del ecuador. Debido a este rápido movimiento hacia el sur, el haplogrupo A2 y sus diversas ramas se encuentran en toda América del Norte y del Sur.
El apellido Rojas es de origen hispánico y tiene múltiples significados e interpretaciones. Se cree que proviene del término medieval "roga" que significa "surco" o "hendidura" en referencia a alguna característica física distintiva. Sin embargo, también se ha sugerido que podría derivar del color rojizo del cabello o tez de algún antepasado. El apellido Rojas es común en varios países de habla hispana y se encuentra con mayor frecuencia en España, especialmente en las regiones de Castilla y León, Navarra, Aragón y Asturias. A lo largo de la historia, algunos miembros destacados de la familia Rojas han sido nobles, militares, artistas o escritores reconocidos. Hoy en día, Rojas es uno de los apellidos más comunes en Hispanoamérica y su presencia se encuentra en todo el mundo gracias a la diáspora hispana.
El apellido Rojas tiene una distribución geográfica amplia, siendo principalmente originario de España y extendiéndose a diversos países de habla hispana. En España, se encuentra con mayor frecuencia en las regiones de Galicia, Castilla y León, así como en algunas zonas de Andalucía y Valencia. Por otro lado, en Latinoamérica se encuentra presente en países como México, Colombia, Argentina, Chile y Venezuela, entre otros. En algunos casos, la diáspora de personas con el apellido Rojas también ha llevado a su presencia en países como Estados Unidos y Canadá, donde han emigrado familias hispanas en busca de mejores oportunidades. Esta amplia distribución geográfica del apellido Rojas se debe a factores históricos, migratorios y demográficos que han contribuido a su dispersión por diversos países y continentes a lo largo del tiempo.
El apellido Rojas es una variante del apellido español "Rojas", que surge a partir de la variación en la pronunciación o escritura de diferentes registros históricos. Algunas de las variantes comunes de este apellido incluyen "Roxas", "Roja", "Roxo" y "Rojos". Estas variantes pueden haber surgido debido a la influencia de diferentes idiomas o a errores de transcripción a lo largo de la historia. Además de estas variaciones, el apellido Rojas también puede presentar diferentes grafías en función de las normas ortográficas de distintos países o regiones. Algunas de las grafías alternativas pueden incluir "Rojaz", "Rojás" y "Rojazs". A pesar de estas diferencias en la pronunciación y escritura, todas estas variantes y grafías están relacionadas con el mismo linaje familiar, y representan la diversidad y riqueza cultural asociada al apellido Rojas.
En el mundo de la música latina, el apellido Rojas ha dejado una marca indeleble gracias a talentosos artistas como Mónica Rojas. Con su excepcional voz y carisma en el escenario, Mónica ha cautivado a audiencias de todo el mundo y se ha convertido en una de las cantantes más reconocidas de su generación. Por otro lado, en el ámbito deportivo, tenemos a Juan Carlos Rojas, un exitoso maratonista que ha conquistado numerosos campeonatos y medallas en distintas competencias internacionales. Su pasión por el atletismo y su perseverancia lo han llevado a convertirse en un referente para jóvenes deportistas que sueñan con triunfar en el mundo del running. Y por último, pero no menos importante, en el ámbito político destaca la figura de Jorge Rojas, un respetado dirigente sindical que ha luchado incansablemente por los derechos de los trabajadores y se ha convertido en un líder inspirador para la lucha por la justicia social. En suma, los Rojas han dejado un legado innegable en distintos campos, destacando por su talento, dedicación y compromiso con sus respectivas disciplinas.
La investigación genealógica sobre el apellido Rojas revela una rica historia de origen y distribución en diferentes regiones del mundo. El apellido Rojas se remonta a la Edad Media en España, teniendo su origen en la antigua provincia de Burgos. Se cree que proviene de un topónimo relacionado con un lugar llamado Roja o Rojas. A lo largo de los siglos, la familia Rojas se expandió por toda la península ibérica y posteriormente, debido a la emigración, se dispersó por América Latina, principalmente en países como México, Argentina, Chile y Colombia. Además, el apellido Rojas también se encuentra en países como Estados Unidos, Canadá y Australia, producto de la migración. Esta investigación genealógica ha permitido establecer conexiones entre diferentes ramas de la familia Rojas, aportando valiosa información sobre antepasados, relaciones familiares y eventos históricos que han dejado su huella en esta destacada estirpe.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > rojzman
El apellido Rojzman es de origen ruso. Es una variante del apellido Rojman, que proviene del hebreo "roj", que significa "rojo" y "man", que significa "hombre". Es un apellido que ...
apellidos > rojy
El apellido "Rojy" tiene origen incierto y no se encuentra registrado en fuentes de origen como apellidos comunes o populares en ningún país. Es posible que sea un apellido poco ...
apellidos > rojukhirdu
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > rojuddin
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > rojubally
El apellido "Rojubally" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Gujarat. Es un apellido que se encuentra principalmente entre la comunidad de habla gujarati.
apellidos > rojub
El apellido "Rojub" se origina en España y tiene un origen patronímico. Es posible que provenga de la combinación de "rojo" y "Jub". Sin embargo, la etimología exacta de este a...
apellidos > rojtman
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > rojtenberg
El apellido Rojtenberg tiene origen de Europa del Este, específicamente de regiones como Polonia o Rusia. Es un apellido de origen judío ashkenazí, que se deriva de la combinaci...
apellidos > rojss-gutierrez
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > rojs
El apellido "Rojs" es de origen eslavo y suele ser de origen polaco o esloveno. Puede derivar de la palabra eslava "roj", que significa "rojo", o puede tener también un origen top...