
El apellido "Roger" tiene un origen principalmente francés. Proviene del nombre propio "Roger", derivado del germánico "Hroðgar", que significa "líder de gloria" o "famoso con lanza". El nombre Roger se popularizó en Francia durante la Edad Media y posteriormente se convirtió en un apellido. Es un apellido bastante común tanto en Francia como en otros países de habla francesa, así como en países anglosajones.
Por solo 3.95 $, obtén acceso exclusivo a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
Cuando se trata de la identidad étnica asociada con el apellido Roger, ha habido varios cambios entre 2000 y 2010, según se muestra en los datos del Censo Decenal de los EE.UU. El grupo de Asiáticos/Isleños del Pacífico registró el mayor aumento del 102.99%, de 0.67% en 2000 a 1.36% en 2010. La comunidad hispana también vio un aumento significativo en el uso del apellido, con un aumento del 84.72%. Sin embargo, la proporción de blancos con este apellido disminuyó en un -7.57%, mientras que la comunidad negra vio una disminución del -13.39%. El grupo de indios americanos y nativos de Alaska también experimentó una disminución del -30.30% en el uso del apellido Roger.
2000 | 2010 | Cambio | |
---|---|---|---|
Blanco | 66.61% | 61.57% | -7.57% |
Negro | 21,59% | 18,7% | -13.39% |
Hispano | 8,64% | 15.96% | 84,72% |
Dos o Más Razas | 1.5% | 1,73% | 15.33% |
Asiático/Isleño del Pacífico | 0.67% | 1.36% | 102.99% |
Indio Americano y Nativo de Alaska | 0.99% | 0,69% | -30.3% |
NomOrigine calcula un desglose de ascendencia para cada cliente. Las personas pueden tener ascendencia de solo una población o pueden tener ascendencia de varias poblaciones. La ascendencia más comúnmente observada en personas con el apellido Roger es la francesa y alemana, que comprende el 32.0% de toda la ascendencia encontrada en personas con este apellido. Las dos ascendencias más comunes siguientes son británica e irlandesa (25.5%) y española y portuguesa (20.6%). Las ascendencias adicionales incluyen judía ashkenazi, europea oriental, indígena americana, escandinava e italiana.
¿Listo para aprender más sobre tu ascendencia? Obtén el desglose de ascendencia más completo en el mercado realizando nuestra prueba de ADN.
DESCOMPOSICIÓN DE ANCESTRÍA | COMPOSICIÓN |
---|---|
Francés & Alemán | 32.0% |
Británico & Irlandés | 25.5% |
Español y Portugués | 20.6% |
Otro | 21.8% |
Debido a que es tan dominante en la población europea general, el haplogrupo H también aparece con bastante frecuencia en las casas reales del continente. María Antonieta, una Habsburgo austriaca que se casó en la familia real francesa, heredó el haplogrupo de sus antepasados maternos. Lo mismo sucedió con el Príncipe Felipe, Duque de Edimburgo, cuya genealogía registrada rastrea su línea femenina hasta Baviera. Los científicos también descubrieron que el famoso astrónomo del siglo XVI, Nicolás Copérnico, rastreó sus linajes maternos al haplogrupo H.
El apellido Roger tiene un origen anglo-normando que se remonta a la época medieval. Deriva del nombre de pila Roger, que a su vez proviene del germánico "Hrodger" o "Hrotger", que significa "famoso con lanza" o "lanzador de gloria". Este nombre fue muy popular entre la nobleza y la alta sociedad durante la Edad Media y se extendió por toda Europa. En Inglaterra, el apellido Roger se estableció durante la conquista normanda en 1066 y se convirtió en uno de los apellidos más comunes en el país. A lo largo de los años, el apellido Roger ha sufrido variaciones en la escritura debido a la pronunciación y la fonética, como Rogger, Roget o Rodgers. Se puede encontrar a personas con el apellido Roger en distintos países, especialmente en Francia, Inglaterra y Estados Unidos, entre otros.
El apellido Roger tiene una distribución geográfica principalmente en Europa, especialmente en Francia, España y Gran Bretaña. En Francia, es uno de los apellidos más comunes, ya que tiene raíces francesas. Se puede encontrar en diferentes regiones de Francia, como Normandía, Bretaña y Aquitania. En España, está presente en áreas como Cataluña, donde tiene una fuerte concentración debido a su proximidad con Francia y los intercambios históricos entre ambos países. En Gran Bretaña, especialmente en Inglaterra y Escocia, el apellido Roger es menos común, pero aún se encuentra en diferentes partes del país. Fuera de Europa, también se puede encontrar el apellido Roger en América, especialmente en países como México, Argentina y Estados Unidos, debido a la migración de personas de origen francés y español en diferentes momentos históricos. En resumen, el apellido Roger tiene una distribución geográfica amplia, pero con una mayor concentración en Europa, especialmente en Francia y España.
El apellido Roger presenta diversas variaciones y grafías dependiendo de la región y la historia de cada familia. Algunas de las variaciones más comunes incluyen Rodger, Rager, Ryger, Roeger, Röger y Roboger, entre otras. Estas variaciones pueden deberse a errores en la escritura o a cambios fonéticos en la pronunciación a lo largo del tiempo. La grafía más utilizada es "Roger", la cual se encuentra principalmente en países de habla inglesa y francesa. Sin embargo, en otros países pueden encontrarse variantes como "Rodger" o "Röger" en Alemania y Suecia respectivamente. El origen del apellido Roger se remonta a la época medieval en Francia, y deriva del nombre propio "Roger" que significa "famoso con lanza". Es posible que, debido a la migración de personas a otros países, se hayan adoptado variantes en la grafía para adaptarse a la pronunciación y escritura de cada idioma local. En resumen, el apellido Roger puede presentar múltiples variaciones y grafías dependiendo del lugar y la historia familiar, lo cual refleja la diversidad cultural y lingüística de diferentes regiones.
Uno de los personajes famosos con el apellido Roger es el tenista suizo Roger Federer. Considerado uno de los mejores tenistas de todos los tiempos, Federer ha logrado numerosos títulos en su carrera, incluyendo veinte títulos de Grand Slam. Su elegante estilo de juego y su destreza en la cancha lo han convertido en un icono del tenis mundial. Otro personaje famoso con el apellido Roger es el actor estadounidense Roger Moore. Conocido por su interpretación del agente secreto James Bond en siete películas de la franquicia, Moore se convirtió en una figura emblemática del espionaje y del cine de acción. Su carisma y su estilo distintivo dejaron una huella imborrable en la historia del personaje de 007. Estos dos personajes, Federer y Moore, han dejado una marca significativa en sus respectivos campos y continúan siendo admirados y respetados por su talento y contribuciones.
La investigación genealógica sobre el apellido Roger revela que tiene sus raíces en la antigua Francia, en la región de Normandía. Este apellido proviene del nombre de pila Roger, que a su vez deriva del antiguo germánico "Rodger", que significa "líder famoso" o "famoso con lanza". Existen registros que indican la presencia de familias con este apellido desde el siglo XII en Francia. Con el paso del tiempo, los miembros de la familia Roger se dispersaron por toda Europa, debido a migraciones y desplazamientos. Así, se encuentran ramas de esta familia en países como España, Italia, Inglaterra y Alemania, entre otros. La investigación genealógica ha permitido trazar líneas de ascendencia y descubrir numerosos personajes históricos con este apellido, incluyendo nobles, militares y artistas destacados. Actualmente, el apellido Roger continúa siendo relativamente común en muchos países, especialmente en aquellos que tuvieron vínculos históricos con Francia.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > rogyah
El apellido "rogyah" no parece tener un origen específico identificable en la historia o la genealogía de apellidos. Es posible que sea un apellido inventado o poco común.
apellidos > rogwal
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > rogveer
El apellido "Rogveer" tiene origen escandinavo, específicamente en los países de Noruega y Suecia. Su significado exacto no está claro, pero posiblemente deriva de antiguos tér...
apellidos > roguski
El apellido "Roguski" tiene origen polaco y es un apellido patronímico, derivado del nombre personal "Roger". Es posible que haya surgido como un apellido de familia que indicaba ...
apellidos > rogulski
El apellido "Rogulski" tiene origen polaco. Proviene del nombre polaco "Rogul" que significa "caballero" o "noble". Es un apellido patronímico que se refiere a la descendencia de ...
apellidos > roguljic
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > rogulja-beronja
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > rogula
El apellido "Rogula" es de origen polaco. Es un apellido relativamente raro y puede tener distintas variaciones en su ortografía, como "Rogulski" o "Rogulska". Este apellido posib...
apellidos > roguin
El apellido Roguin tiene origen francés. Es una variante del apellido Rogin, que a su vez proviene de la palabra "rogner", que significa "recortar" o "cortar". Es posible que el a...
apellidos > roguiguez-cuesta
El apellido Roguiguez Cuesta tiene origen español. Se trata de una combinación de dos apellidos, Roguiguez y Cuesta, que pueden tener un origen geográfico, toponímico o patron...
apellidos > roguigez
El apellido "roguigez" tiene origen español. Es un apellido de posible origen toponímico, derivado del término «roguixa», que significa "la casa nueva" o "el lugar recién hab...