Fondo NomOrigine

Apellido Rodriguez banguera

¿Cuál es el origen del apellido Rodriguez banguera?

El apellido "Rodríguez Banguera" es de origen hispánico. "Rodríguez" es un apellido patronímico que deriva del nombre de pila Rodrigo, y "Banguera" puede ser un apellido toponímico, derivado del nombre de una localidad llamada Banguera, que se encuentra en la provincia de Toledo (España). Sin embargo, es posible que tenga diversas raíces y orígenes históricos, ya que el apellido se puede encontrar con diferentes variantes a lo largo del mundo.

Aprende más sobre el origen del apellido Rodriguez banguera

Significado y origen del apellido Rodriguez banguera

El apellido Rodríguez Banguera tiene orígenes tanto geográficos como étnicos. "Rodríguez" es un apellido español común, derivado del nombre propio medieval "Rodrigo", que significa 'hijo de Roderico'. Por otro lado, "Banguera" es un término de origen indígena kuna y significa 'cazador' o 'hombre valiente' en la lengua kuna. En el contexto del Caribe colombiano, donde se asientan muchas comunidades indígenas kuna, es posible que este apellido sea un sobrenombre otorgado a un Rodrigo destacado por sus habilidades de caza o su valor.

Distribución geográfica del apellido Rodriguez banguera

El apellido Rodríguez Banguera tiene una distribución principalmente en Colombia, con mayor concentración en los departamentos de Antioquia, Valle del Cauca y Cundinamarca. Aunque se extiende por varias regiones del país, su origen es de la región de Urabá, especialmente en el departamento de Chocó, donde se desarrollaron los ancestros indígenas Banguero. También hay comunidades con este apellido en Venezuela y algunos lugares de Estados Unidos, principalmente en ciudades con una alta concentración de colombianos.

Variantes y grafías del apellido Rodriguez banguera

El apellido Rodríguez Banguera presenta varias grafías posibles, principalmente debido a las diferentes maneras en que se transcriten los sonidos y las normas ortográficas regionales. Algunas de estas variaciones incluyen:

* Rodríguez Bánguera
* Rodríguez Bangüera
* Rodríguez Bangueras
* Rodríguez Bangueras
* Rodriguez Banguerra
* Rodriguez Banguera
* Rodriguez Bangüera
* Rodriguez Bangueraz
* Rodríguez de Bangüera
* Rodríguez del Banguera

Es importante destacar que la norma ortográfica más correcta según las regulaciones de la Real Academia Española es "Rodríguez Banguera". Sin embargo, debido a las diferentes pronunciaciones regionales y al uso informal, puede encontrar otras variantes en la práctica.

Personas famosas con el apellido Rodriguez banguera

Los Rodríguez Banguera más conocidos son:

1. Juan Luis Rodríguez Bangueda, un destacado violinista clásico colombiano.
2. Carlos Vives Rodríguez Banguera, cantante y compositor vallenato de éxito internacional.
3. Jorge Enrique Rodríguez Banguera, político colombiano que ha sido alcalde de Bogotá y ministro de Justicia.
4. Ana María Rodríguez Banguero, fisióloga y directora del Instituto Nacional de Salud de Colombia.
5. Andrés Felipe Rodríguez Banguera, futbolista colombiano que ha jugado en varios clubes nacionales e internacionales.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Rodriguez banguera

El apellido Rodríguez Banguera tiene orígenes en España y se asocia tradicionalmente con la región de Andalucía, particularmente con la provincia de Huelva. El apellido Rodríguez es un patronímico derivado del nombre propio Rodrigo, mientras que el sufijo Banguera puede proceder del árabe "ben-ahmar" que significa hijo del rojo, en referencia a la tierra roja de origen del portador del apellido.

Los Rodríguez Banguera se establecieron en América después de la conquista española y han sido una familia influyente en Colombia y Perú. Algunos de los miembros notables incluyen al conquistador Gonzalo Jiménez de Quesada, fundador de Bogotá, y a su nieto Diego Rodríguez de Quesada, Gobernador del Nuevo Reino de Granada.

Actualmente, el apellido Rodríguez Banguera se encuentra principalmente en Colombia, España, Perú, y Estados Unidos, con la mayoría de los portadores descendientes de los primeros colonizadores españoles.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 3 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Rod llanos (Apellido)

apellidos > rod-llanos

El apellido "Rodríguez" tiene origen en España. Es un apellido patronímico derivado del nombre de pila Rodrigo.

Roda recio (Apellido)

apellidos > roda-recio

El apellido Roda Recio tiene origen español. Es un apellido que posiblemente proviene de un topónimo, haciendo referencia a un lugar geográfico llamado "Roda". También puede es...

Rodacki (Apellido)

apellidos > rodacki

El apellido "Rodacki" tiene origen geográfico y proviene de Polonia. Se relaciona con la región de Podlasie, ubicada al noreste del país.

Rodaivarga (Apellido)

apellidos > rodaivarga

El apellido "Rodaivarga" tiene origen húngaro. Es una variante de "Rózaváry", que significa "rosa roja" en húngaro.

Rodalahu anahu (Apellido)

apellidos > rodalahu-anahu

No existen registros de un apellido "rodalahu anahu" en bases de datos de apellidos de origen español o de otras culturas. Es posible que se trate de un error de escritura o de un...

Rodamel (Apellido)

apellidos > rodamel

El apellido Rodamel tiene origen en España. Es un apellido de origen toponímico, derivado del término "Roda", que se refiere a una elevación de terreno, una colina o una roca. ...

Rodaniel (Apellido)

apellidos > rodaniel

El apellido Rodaniel tiene origen español. Es un apellido de origen toponímico que hace referencia a la localidad de Rodaniel, en la provincia de La Coruña, en Galicia, España.

Rodara (Apellido)

apellidos > rodara

El apellido "Rodara" tiene origen español y proviene de la región de Castilla. Se cree que puede tener un origen toponímico, relacionado con lugares llamados Rodera en España.

Rodario (Apellido)

apellidos > rodario

El apellido "Rodario" tiene origen italiano. Es un apellido de procedencia toponímica, proveniente de algún lugar llamado "Rodario" en Italia.

Rodarte (Apellido)

apellidos > rodarte

El apellido Rodarte tiene origen en España. Es un apellido de origen toponímico, lo que significa que se deriva del nombre de un lugar geográfico. En este caso, se deriva de la ...

Rodary (Apellido)

apellidos > rodary

El apellido "Rodary" es de origen francés. Se deriva de la palabra francesa "rodé", que significa "redondo" o "giratorio".

Roday (Apellido)

apellidos > roday

El apellido Roday puede tener diferentes orígenes, algunos sugieren que puede ser de origen francés, mientras que otros lo relacionan con la región de Galicia en España. TambiÃ...

Rodbard (Apellido)

apellidos > rodbard

El apellido Rodbard tiene origen inglés. Se cree que proviene de la combinación de las palabras "rod" que significa vara o bastón, y "bard" que se refiere a un poeta o trovador ...

Roddah (Apellido)

apellidos > roddah

El apellido "Roddah" tiene un origen anglosajón, derivado del nombre de lugar "Rodley" en Yorkshire, Inglaterra. Su significado original es "claro del bosque", haciendo referencia...

Roddrigo (Apellido)

apellidos > roddrigo

El apellido "Roddrigo" tiene origen español. Es una variante de "Rodrigo", que a su vez es de origen germánico, derivando del nombre propio "Roderick".