¿Cuál es el origen del apellido Robayda?

El apellido Robayda no tiene un origen claro y definitivo debido a su escaso uso y la escasa información disponible sobre él. Sin embargo, puede que sea de origen árabe o hebreo. En árabe, "Rabia" significa "amargura", mientras que en hebreo, "Robiah" significa "señora del agua". Es posible que el apellido haya derivado de uno de estos nombres en algunas regiones donde la población se ha mezclado con comunidades árabes o judías.

Aprende más sobre el origen del apellido Robayda

Significado y origen del apellido Robayda

El apellido Robayda es originario de España y se deriva de la palabra vasca "Robaitia", que significa "propietario de los robles". Esta familia nobiliaria vasca tiene su origen en el siglo XIII en Navarra, una región del norte de España con fuerte influencia vasca. El apellido se puede encontrar variaciones en la escritura como Robayda, Robayo o Robada, debido a las diferentes formas regionales y evoluciones históricas del lenguaje.

Distribución geográfica del apellido Robayda

El apellido Robayda se concentra principalmente en algunas regiones específicas de Argentina y Uruguay. En Argentina, los Robayda son predominantemente originarios del norte de la provincia de Buenos Aires, así como de la ciudad autónoma de Buenos Aires. También hay registros de esta familia en la provincia de Misiones. Por otro lado, en Uruguay, el apellido Robayda es más común en el departamento de Canelones y en la zona sureste del departamento de Montevideo. No obstante, la distribución geográfica exacta puede variar según las fuentes consultadas.

Variantes y grafías del apellido Robayda

El apellido Robayda puede encontrarse con diferentes variantes ortográficas debido a la diversidad en el uso del español, especialmente en países como España y América Latina. Las variaciones más comunes incluyen: Robaidá, Robaydá, Robaidya, Robaydya, Robaita, Robaidita y Robaidyta. Todas estas formas son válidas para el apellido, sin embargo, la forma más común en español es "Robayda".

Personas famosas con el apellido Robayda

Las personas más famosas del apellido Robayda incluyen a María Elena Robayda, una notable abogada y activista mexicana que ha luchado por los derechos humanos, y a Carlos Robayda, un ingeniero mexicano conocido por su trabajo en el campo de la ingeniería de software. También destaca Alfredo Robayda, un destacado arquitecto argentino ganador del Premio Konektyv en 2018.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Robayda

El apellido Robayda tiene orígenes mencionados en diversas regiones del mundo debido a la migración histórica de personas con ese nombre. En España, se cree que el apellido podría derivar del topónimo "Robayal" ubicado en el País Vasco, posiblemente por parte de linajes nobles de esa región. Sin embargo, también hay fuentes que lo relacionan con la palabra árabe "ar-Rabb'iyya," que significa "servicio del sacerdote."

En el contexto norteamericano, los primeros colonos con ese apellido se registraron en Puerto Rico en el siglo XVII. Posteriormente, algunos miembros de la familia migraron a Cuba y luego a Estados Unidos. En EE.UU., la mayor concentración de Robayda se encuentra actualmente en Florida, aunque también se pueden encontrar casos en otros estados del país.

En resumen, el apellido Robayda presenta orígenes diversos y posibles relaciones con España y el Medio Oriente, y ha tenido presencia histórica en regiones como Europa y América Latina, con una notable concentración actual en Estados Unidos.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares