Fondo NomOrigine

Apellido Robalo-semedo

¿Cuál es el origen del apellido Robalo-semedo?

El apellido "Robalo-Semedo" parece ser un apellido compuesto formado por dos partes distintas en portugués. El apellido "Robalo" proviene del pez de coral llamado robalo, que es una especie de peces espinosos comunes en el sureste de Portugal y en la costa atlántica española. El apellido podría haber sido asignado a alguien que se dedicara a la pesca comercial o artesanal de este pez. El apellido "Semedo" también es de origen portugués y puede derivar del antiguo nombre para el río Sado en Portugal, que era llamado Semidesu en época romana. El apellido podría haber sido asignado a alguien que viviera cerca o trabajara en este río. En resumen, "Robalo-Semedo" es un apellido compuesto portugués que se deriva del nombre de un pez y el nombre de un río.

Aprende más sobre el origen del apellido Robalo-semedo

Significado y origen del apellido Robalo-semedo

El apellido portugués Robalosemedo se originó probablemente de dos fuentes: "Roballo" y "Semedo".

El término "Roballo" proviene del latín "robbus", que significa roble, por lo que posiblemente su origen esté relacionado con algún lugar particular con abundancia de robles. El apellido "Semedo", por otro lado, tiene un posible origen en el topónimo "Semedo" en la región portuguesa de Minho, indicando a una persona nativa o propietaria de ese lugar.

Así, el apellido Robalosemedo se originó como una combinación de ambas fuentes, posiblemente designando a una persona que vivía en una zona con abundancia de robles (Roballo) y tenía orígenes en Semedo, Minho.

Distribución geográfica del apellido Robalo-semedo

El apellido Robalosemedo se encuentra principalmente concentrado en la región norte de Portugal, específicamente en los distritos de Vila Real y Braga. Sin embargo, también hay presencia del apellido en otros lugares de Portugal, como el Distrito de Aveiro y el Distrito de Leiria. En España, se localiza principalmente en la provincia de La Coruña y Galicia. La distribución del apellido también se extiende a pequeñas comunidades en Brasil, especialmente en el estado de Río Grande do Norte.

Variantes y grafías del apellido Robalo-semedo

El apellido "Robalo-Semedo" puede tener varias formas de grafía en español, dependiendo de la región geográfica o la preferencia personal. A continuación se presentan algunas de estas variaciones:

* Roballo-Semedo
* Robaloso-Semedo
* Robalo-Sémedo
* Robalos-Semedo
* Robalos-Sémalo
* Robalo-Sémida
* Robalo-Semeda
* Robalo-Semido
* Robalo-Semidores

Es importante tener en cuenta que la grafía correcta del apellido puede variar según el país o la región donde se encuentre escrito. Por ejemplo, en portugués puede ser "Robalo-Sémedo" pero en español podría escribirse también como "Roballo-Semedo".

Personas famosas con el apellido Robalo-semedo

Entre los individuos más conocidos que comparten el apellido Robalo-Semedo se encuentran la cantante portuguesa Catarina Roballo Semedo, quien es popularmente conocida como Catarina Semedo, y Marcos Roberto de Carvalho Roballo Semedo, un político brasileño del Partido dos Trabalhadores. Ambos han logrado éxito en sus respectivas profesiones y tienen una presencia significativa en la cultura popular y el mundo político de sus países.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Robalo-semedo

El apellido Robalo-Semedo se encuentra principalmente en Galicia (España), aunque también puede hallarse en Portugal y Brasil. Se cree que proviene del apellido paterno Semedo, el cual tiene raíces en la localidad gallega de Samil, en la provincia de La Coruña. El sufijo "Robalo" podría haber sido agregado a partir de la existencia de una persona llamada Roballo o Roballón, del apellido Roballo-Soto, también originario de Galicia. A lo largo de los siglos, personas con este apellido han emigrado a diferentes regiones de España, así como a Portugal y Brasil. En la actualidad, se puede encontrar en comunidades gallegas en el extranjero, como en Argentina, Estados Unidos y México.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 17 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Rob (Apellido)

apellidos > rob

El apellido "Rob" no es un apellido tradicionalmente español. En realidad, se trata de una forma anglicizada del apellido de origen germánico "Roberts", que proviene del nombre p...

Rob abdul ali (Apellido)

apellidos > rob-abdul-ali

El apellido "rob abdul ali" puede tener diferentes orígenes, siendo posible que provenga de culturas árabes o musulmanas. Es importante investigar más a fondo para determinar co...

Rob miah (Apellido)

apellidos > rob-miah

El apellido "Rob Miah" tiene su origen en Bangladesh.

Roba (Apellido)

apellidos > roba

El apellido "Roba" tiene un origen italiano y se deriva de dos posibles fuentes: 1. De la palabra italiana "roba", que significa "ladrón". 2. Del nombre propio femenino italiano ...

Robaa (Apellido)

apellidos > robaa

El apellido "Robaa" parece tener su origen en España. Es un apellido poco común y no tiene un significado específico documentado. Es posible que tenga raíces en el árabe, ya q...

Roback (Apellido)

apellidos > roback

El apellido Roback tiene su origen en la lengua alemana. La palabra proviene de "Rabe" o "Raben", que significan 'corvo' en alemán, y posiblemente se adoptó como apellido para re...

Robaglia (Apellido)

apellidos > robaglia

El apellido "Robaglia" se origina de Italia. Más específicamente, es un apellido de origen geográfico relacionado con lugares que tienen ese nombre en la región de Emilia-Roma...

Robaina (Apellido)

apellidos > robaina

El apellido "Robaina" tiene su origen en Francia, más específicamente en la región de Normandía. La forma original en francés es "Robein". A través de la migración y evoluci...

Robair (Apellido)

apellidos > robair

El apellido "Robair" no es un apellido comúnmente encontrado en España ni en otros países hablantes de español tradicionalmente. Es posible que sea una adaptación o corruptela...

Robakidze (Apellido)

apellidos > robakidze

El apellido "Robakidze" proviene de Georgia, un país ubicado en la región caucásica de Asia. En georgiano, el apellido se escribe como რობაკიძე y se origina en l...

Robal lovr (Apellido)

apellidos > robal-lovr

El apellido "Robal Lovr" parece ser de origen español. "Robal" puede derivar del término "roble", que es un tipo de árbol común en España. "Lovr" podría ser una variación de...

Robalino (Apellido)

apellidos > robalino

El apellido Robalino tiene orígenes inciertos, pero se cree que proviene de lugares en España con ese nombre. Algunas fuentes sugieren que puede provenir del pueblo de Robledo en...

Robaljan (Apellido)

apellidos > robaljan

El apellido "Robaljan" es originario de España y particularmente del norte del país, en la región de Galicia. Este apellido se cree que proviene de un antiguo nombre personal ga...

Robancho (Apellido)

apellidos > robancho

El apellido Robancho tiene origen español. Es un apellido toponímico derivado de la palabra "robanza", que hace referencia a una práctica legal en la que se registraban las rent...

Robaniah (Apellido)

apellidos > robaniah

El apellido Robaniah no es de origen español tradicional. Sin embargo, puede derivar de distintas fuentes posibles, ya sea de un origen hebreo (Rabanah), griego (Ροβανιάς ...