
El apellido Robalino tiene orígenes inciertos, pero se cree que proviene de lugares en España con ese nombre. Algunas fuentes sugieren que puede provenir del pueblo de Robledo en la provincia de Burgos o del municipio de Robalino en la provincia de León. Sin embargo, no hay evidencia definitiva sobre su origen y continúa siendo un tema de debate entre genealogistas.
El apellido Robalino proviene de España, específicamente del norte de la península ibérica. Su origen se remonta al término vasco-navarro "robal", que significa arbusto o árbol de hoja perenne, como el roble (*Quercus*). Posiblemente se adoptó por aquellas personas que vivían cerca de un bosque con abundante presencia de robles, o bien podría haber sido un apodo a partir del carácter fuerte y resistente de este árbol. Sin embargo, no hay datos seguros sobre la origen exacta del apellido Robalino debido a que las fuentes históricas son escasas y algunas veces confusas.
El apellido Robalino se encuentra principalmente en Portugal, más específicamente en el norte del país, siendo más frecuente en las regiones de Trás-os-Montes y Minho. A partir de allí, también se ha extendido a otras partes de Portugal y ha tenido una dispersión menor hacia España, especialmente en Galicia debido a la cercanía geográfica y a la historia común entre ambas regiones. Sin embargo, el apellido Robalino también se encuentra en países con comunidades portuguesas de origen, como Brasil, Angola o Estados Unidos.
El apellido Robalino se puede encontrar con diversas variaciones y grafías a lo largo de los años y diferentes regiones, principalmente debido a la evolución del castellano y las diferencias regionales en el uso del lenguaje escrito. Algunos de los posibles apellidos relacionados o similares al Robalino son:
- Robalino
- Rabalino
- Robaleno
- Rubalino
- Rabaleno
- Robaleno
- Rubaleno
También es posible que se encuentren variaciones en la forma del apellido debido a errores de transcripción, ortografía o diferencias regionales. Sin embargo, el apellido Robalino sigue siendo el más común y tradicional entre ellos.
Los Robalinos famosos incluyen al destacado poeta, ensayista y escritor costarricense José León Sandoval Robalino (1869-1934), autor de la obra clásica "La Vida y Muerte del Licenciado Don Juan Crisóstomo de la Serna" (1920). También cabe destacar a María Fernanda Robalino, quien ha sido una de las principales actrices de televisión colombiana desde los años 90, participando en producciones como "Yo soy Betty, la fea", "El Tiempo no para" y "La reina del sur".
El apellido Robalino se origina posiblemente del municipio gallego de Ribadavia, en la provincia de Orense (España), donde aparece documentado por primera vez a finales del siglo XV. La forma original del apellido podría haber sido "Robalino", derivado del topónimo "Ribadavia". A lo largo de los siglos, este apellido se extendió principalmente por Galicia y Portugal, donde hay una concentración significativa de personas con el mismo nombre. No obstante, también se puede encontrar en otras regiones de España y países hispanohablantes como América Latina. Algunas variantes del apellido Robalino incluyen Rabalín, Rabalino, Ribaldo, Rivaldo, y Robaldo.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > rob
El apellido "Rob" no es un apellido tradicionalmente español. En realidad, se trata de una forma anglicizada del apellido de origen germánico "Roberts", que proviene del nombre p...
apellidos > rob-abdul-ali
El apellido "rob abdul ali" puede tener diferentes orígenes, siendo posible que provenga de culturas árabes o musulmanas. Es importante investigar más a fondo para determinar co...
apellidos > roba
El apellido "Roba" tiene un origen italiano y se deriva de dos posibles fuentes: 1. De la palabra italiana "roba", que significa "ladrón". 2. Del nombre propio femenino italiano ...
apellidos > robaa
El apellido "Robaa" parece tener su origen en España. Es un apellido poco común y no tiene un significado específico documentado. Es posible que tenga raíces en el árabe, ya q...
apellidos > roback
El apellido Roback tiene su origen en la lengua alemana. La palabra proviene de "Rabe" o "Raben", que significan 'corvo' en alemán, y posiblemente se adoptó como apellido para re...
apellidos > robaglia
El apellido "Robaglia" se origina de Italia. Más específicamente, es un apellido de origen geográfico relacionado con lugares que tienen ese nombre en la región de Emilia-Roma...
apellidos > robaina
El apellido "Robaina" tiene su origen en Francia, más específicamente en la región de Normandía. La forma original en francés es "Robein". A través de la migración y evoluci...
apellidos > robair
El apellido "Robair" no es un apellido comúnmente encontrado en España ni en otros países hablantes de español tradicionalmente. Es posible que sea una adaptación o corruptela...
apellidos > robakidze
El apellido "Robakidze" proviene de Georgia, un país ubicado en la región caucásica de Asia. En georgiano, el apellido se escribe como რობაკიძე y se origina en l...
apellidos > robal-lovr
El apellido "Robal Lovr" parece ser de origen español. "Robal" puede derivar del término "roble", que es un tipo de árbol común en España. "Lovr" podría ser una variación de...
apellidos > robaljan
El apellido "Robaljan" es originario de España y particularmente del norte del país, en la región de Galicia. Este apellido se cree que proviene de un antiguo nombre personal ga...
apellidos > robalo-semedo
El apellido "Robalo-Semedo" parece ser un apellido compuesto formado por dos partes distintas en portugués. El apellido "Robalo" proviene del pez de coral llamado robalo, que es ...
apellidos > robancho
El apellido Robancho tiene origen español. Es un apellido toponímico derivado de la palabra "robanza", que hace referencia a una práctica legal en la que se registraban las rent...
apellidos > robaniah
El apellido Robaniah no es de origen español tradicional. Sin embargo, puede derivar de distintas fuentes posibles, ya sea de un origen hebreo (Rabanah), griego (Ροβανιάς ...