
El apellido "Robaina" tiene su origen en Francia, más específicamente en la región de Normandía. La forma original en francés es "Robein". A través de la migración y evolución de los apellidos, este se convirtió en "Robaina" en español. Sin embargo, también puede derivar de otros orígenes regionales o étnicos en Francia, como Bretaña o Aquitania.
El apellido Robaina es de origen vasco-navarro. Deriva de la localidad navarra llamada "Robres" o "Robaina", que se encuentra en el municipio de Arneguy, en el valle de Salazar. Se trata de una palabra compuesta por dos términos: "Robre" (roble) y la sufijación "-aina" (propiedad o posesión), lo que significa algo como "hacedera de robles", "dueña de los robles". El apellido Robaina se extendió por Navarra y País Vasco en las Edades Media y Moderna, especialmente durante la Reconquista, donde el apellido fue adoptado por numerosas familias nobles.
El apellido Robaina se concentra principalmente en Cuba, siendo una región específica, La Habana, donde se encuentra la mayor proporción de personas con este apellido. Otras áreas de Cuba como Camagüey, Villa Clara y Las Tunas también exhiben una significativa presencia del apellido Robaina. Además de Cuba, se encuentran individuos con el apellido Robaina en Estados Unidos, especialmente en Florida, donde tiene raíces muchas familias cubanas exiliadas. También hay casos aislados de la familia Robaina en otras partes del mundo como España y Canadá.
El apellido Robaina puede encontrarse con varias ortografías o grafías en español. Entre las más comunes se pueden mencionar: Robayna, Robayné, Robayno, Robaynás, Robaino y Robaynes. También es posible encontrar su forma en catalán como Robaina, Robalina, o Robayna, debido a que el apellido es originario de la región catalana de España. Por otro lado, las variaciones de esta familia apellidada pueden haber experimentado cambios a lo largo del tiempo y en distintas regiones geográficas, como la añadida o suavización de consonantes. En resumen, el apellido Robaina puede presentarse bajo diferentes formas ortográficas o grafías en español y catalán.
Las personalidades más conocidas con el apellido Robaina incluyen a Ana Iris Robaina, una cantante cubana conocida por su trabajo con la Orquesta Aragón; y al cantante español Antonio Orozco Robaina, popularmente conocido como "Toño" Mago de Oz. Además, destacamos a Carlos Robaina, un científico cubano que trabajó en el proyecto Genoma Humano y recibió varios premios internacionales por su trabajo en genética molecular. Por último, Haydée Robaina, una actriz y modelo cubana que ha trabajado en películas como "El código da Vinci" y "The Young and the Restless".
El apellido Robaina tiene orígenes célticos y puede rastrearse hasta Galicia, España, donde se originó en la provincia de La Coruña durante el siglo XV. Originalmente, el apellido era "Robayna", derivado del topónimo "Robayna" o "Robaia". El primer registro conocido del apellido Robaina es de un caballero llamado Alonso Pérez de Robayna en el año 1482. Durante los siguientes siglos, la familia se expandió por Galicia y otras regiones de España, incluyendo Canarias, América Latina y Estados Unidos. La mayoría de los Robaina en el mundo hoy en día residen en Galicia y Cuba, con una pequeña comunidad también presente en Estados Unidos y otros países.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > rob
El apellido "Rob" no es un apellido tradicionalmente español. En realidad, se trata de una forma anglicizada del apellido de origen germánico "Roberts", que proviene del nombre p...
apellidos > rob-abdul-ali
El apellido "rob abdul ali" puede tener diferentes orígenes, siendo posible que provenga de culturas árabes o musulmanas. Es importante investigar más a fondo para determinar co...
apellidos > roba
El apellido "Roba" tiene un origen italiano y se deriva de dos posibles fuentes: 1. De la palabra italiana "roba", que significa "ladrón". 2. Del nombre propio femenino italiano ...
apellidos > robaa
El apellido "Robaa" parece tener su origen en España. Es un apellido poco común y no tiene un significado específico documentado. Es posible que tenga raíces en el árabe, ya q...
apellidos > robach
El apellido "Robach" puede tener diversas orígenes y regiones de procedencia. En inglés, se parece al apellido "Roberts", que proviene del nombre propio medieval "Robert" (de ori...
apellidos > roback
El apellido Roback tiene su origen en la lengua alemana. La palabra proviene de "Rabe" o "Raben", que significan 'corvo' en alemán, y posiblemente se adoptó como apellido para re...
apellidos > robaeys
El apellido Robaey o Robaeyse proviene del antiguo nombre de lugar de Orbeis o Orbey, que se encuentra en la región francesa de Alsacia. Los primeros individuos con este apellido ...
apellidos > robaglia
El apellido "Robaglia" se origina de Italia. Más específicamente, es un apellido de origen geográfico relacionado con lugares que tienen ese nombre en la región de Emilia-Roma...
apellidos > robair
El apellido "Robair" no es un apellido comúnmente encontrado en España ni en otros países hablantes de español tradicionalmente. Es posible que sea una adaptación o corruptela...
apellidos > robakidze
El apellido "Robakidze" proviene de Georgia, un país ubicado en la región caucásica de Asia. En georgiano, el apellido se escribe como რობაკიძე y se origina en l...
apellidos > robal-lovr
El apellido "Robal Lovr" parece ser de origen español. "Robal" puede derivar del término "roble", que es un tipo de árbol común en España. "Lovr" podría ser una variación de...
apellidos > robale
El apellido "Robale" puede derivar de diversas fuentes posibles. Sin embargo, la origen exacta es difícil de determinar ya que muchos apellidos españoles tienen una variedad de o...
apellidos > robalino
El apellido Robalino tiene orígenes inciertos, pero se cree que proviene de lugares en España con ese nombre. Algunas fuentes sugieren que puede provenir del pueblo de Robledo en...
apellidos > robaljan
El apellido "Robaljan" es originario de España y particularmente del norte del país, en la región de Galicia. Este apellido se cree que proviene de un antiguo nombre personal ga...