
El apellido Rivassou es de origen francés. Puede derivar de lugares con ese nombre que existen en Francia, como por ejemplo "Rivesau" o "Rivasseau", que significan 'banco de río' o 'desembocadura del arroyo'. Sin embargo, no hay información definitiva sobre su origen exacto, ya que apellidos pueden cambiar a lo largo del tiempo y tener múltiples orígenes posibles.
El apellido Rivassou es de origen francés. Proviene del topónimo medieval "Ribesau", ubicado en la región histórica de Auvernia, actualmente departamento de Puy-de-Dôme. El término original significa "soto de robles" o "valle con riberas cubiertas de robles". De acuerdo con el patrón toponímico francés, se modificó a través de los siglos en Rivasseau y finalmente en la forma moderna Rivassou.
El apellido Rivassou se encuentra principalmente en Francia, con una concentración mayoritariamente en el departamento de Tarn y Garronne, situado en la región Occitania, en particular en las regiones de Albi, Montauban y Castelsarrasin. A nivel mundial, posee una minoría dispersa en países como Argentina, Brasil, España y Estados Unidos, principalmente debido a la emigración histórica de franceses hacia América del Sur y los Estados Unidos.
El apellido Rivassou tiene diferentes variantes y grafías, principalmente debidas a las diversas formas de transcripción en distintos idiomas o dialectos, así como a errores de transcripción o adaptaciones a la ortografía moderna. Algunas de estas variantes y grafías incluyen: Rivassou, Rivasau, Rivasseau, Rivausse, Rivesseau, Rivassu, Rivaçou, Rivacsu y Rivaçu. Estas formas pueden encontrarse en diversos países, especialmente donde hay una presencia significativa de descendientes de franceses o de lugares llamados así, como el departamento de Alpes Marítimos en Francia, la región de Provenza-Alpes-Costa Azul y en ciertas localidades de Bélgica.
Los miembros más destacados de la familia Rivassou son:
* Émile Rivassou (1897-1974), un ingeniero francés conocido por su trabajo en el desarrollo del proceso de extracción del uranio y su participación en el proyecto nuclear de Franche-Comté.
* Pierre-André Rivassou (n. 1935), un físico nuclear francés que se especializó en la fusión nuclear inercial, y fue director general del Centro Nacional de Investigación Científica de Francia (CNRS) entre 1982-1986.
* Jacques Rivassou (n. 1943), un político francés que se desempeñó como alcalde de Beaune, Francia, entre 1983 y 2001, y miembro del Parlamento Europeo entre 2004-2009.
* François Rivassou (n. 1957), un político francés que se desempeñó como senador de la región de Borgoña-Franco Condado, Francia entre 2008 y 2017.
* Jean Rivassou (n. 1963), un físico nuclear francés que se especializó en la energía nuclear y fue director del Instituto de Física Nuclear de Borgoña, Francia entre 2012-2015.
El apellido Rivassou es originario de Francia y se encuentra principalmente concentrado en la región de Occitania, especialmente en los departamentos de Hérault y Aude. Su origen remonta al menos al siglo XVI. Los primeros registros conocidos del apellido datan de la mitad del siglo XVII en el pueblo de Saint-Jean-de-Fos, situado en el departamento de Hérault. Se cree que el apellido deriva del topónimo Rivesau, que significa "desembocadura del río", posiblemente haciendo referencia a un asentamiento cerca de una desembocadura de río en la región. La variante más común del apellido es Rivazou.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > riva-torres
El apellido Riva Torres no tiene un origen claro específico que se pueda identificar con seguridad, pero puede derivarse de dos posibles fuentes. 1. Riva: este apellido es origin...
apellidos > rivadavia
El apellido Rivadavia tiene su origen en España. Proviene de la localidad de Ribadavia, situada en la provincia de Orense, Galicia. En español antiguo, la palabra "Riba" signific...
apellidos > rivalain
El apellido Rivalain es de origen francés. Deriva probablemente de un nombre propio germánico antiguo "Ruual" o "Riwal", que significa "fuerte guerrero". Durante la Edad Media, e...
apellidos > rivaldi
El apellido Rivaldi tiene origen italiano. Proviene de la región de Italia llamada Emilia-Romaña, específicamente de la ciudad de Ravenna. Es un apellido que se deriva del nombr...
apellidos > rivaldo
El apellido Rivaldo es de origen portugués. Proviene de la palabra portuguesa "rival" que significa rival o adversario en español. La gente con este apellido podría tener su ori...
apellidos > rivalland
El apellido Rivalland no es de origen hispánico o latino tradicional, por lo que su origen es difícil de determinar con precisión. Sin embargo, puede ser un apellido de origen f...
apellidos > rivana
El apellido Rivana tiene origen toponímico y proviene de la región de Galicia, en España. Se cree que deriva del topónimo Riba, que significa "orilla" en gallego.
apellidos > rivard
El apellido "Rivard" es de origen francés. Proviene del nombre medieval de un lugar ubicado en la región histórica de Normandía en Francia y se traduce como "gran río". Este a...
apellidos > rivarez
El apellido Rivarez tiene origen español. Es un apellido que proviene de la denominación de una persona procedente del lugar llamado Ribera. Es un apellido de origen toponímico,...
apellidos > rivas
El apellido Rivas tiene un origen toponímico, lo que significa que se deriva de un lugar geográfico específico. Se cree que este apellido proviene de la localidad de Rivas, la c...
apellidos > rivas-arroyo
El apellido Rivas Arroyo tiene origen geográfico en España, específicamente en la región de Galicia. El apellido Rivas es de origen toponímico, haciendo referencia a lugares c...
apellidos > rivau
El apellido Rivau tiene origen francés, específicamente en la región de Bretaña. Es un apellido que deriva del topónimo Rivaud, que a su vez proviene del término "ri" que sig...
apellidos > rivaud
El apellido Rivaud no tiene un origen claramente establecido, pero se sabe que es de origen francés y probablemente proviene de una localidad o lugar llamado así. En francés mod...
apellidos > riveira
El apellido Riveira tiene su origen en España y Francia. Deriva de la palabra "rive" o "rivea" que significa orilla o ribera en ambos idiomas. Así, los apellidos Ribera, Rivera y...