Fondo NomOrigine

Apellido Revilla

¿Cuál es el origen del apellido Revilla?

El apellido Revilla es de origen vasco-navarro y tiene su origen en la región País Vasco en España. El apellido está compuesto por dos palabras: "re" que significa rey, y "villa", que significa pueblo o aldea. Por lo tanto, el apellido Revilla podría haber sido utilizado originalmente para designar a un hombre de una villa gobernada por un rey, o a un descendiente de tal persona. Sin embargo, no hay evidencia definitiva sobre su origen exacto.

Aprende más sobre el origen del apellido Revilla

Significado y origen del apellido Revilla

El apellido Revilla es originario de la España medieval y tiene su origen en el antiguo territorio de Castilla. Su significado se deriva de los términos castellanos "revilla" que designa una especie de clavija, espina o hueso largo, y "arriba", que indica un lugar alto o elevado. Se cree que los primeros portadores del apellido fueron personas asociadas con lugares donde había abundancia de revillas, o posiblemente tenían características físicas que les hacían recordar estos objetos. El apellido puede encontrarse en varias regiones de Castilla y León, pero es más común en la provincia de Palencia y en las áreas circundantes.

Distribución geográfica del apellido Revilla

El apellido Revilla se distribuye principalmente en el norte de España, particularmente en las regiones de Cantabria y Asturias, aunque también es común en algunas partes de la comunidad autónoma de Castilla y León y en ciertas zonas del País Vasco. Este apellido es muy antiguo y se encuentra en muchos archivos históricos desde los siglos XV al XVII, lo que sugieren orígenes ancestrales en estas regiones.

Variantes y grafías del apellido Revilla

El apellido Revilla se puede escribir con varias grafías y variantes en español, que incluyen:

1. Revilla (la forma más común)
2. Rевilla (versión transcrita al alfabeto cirílico ruso)
3. Reviła (versión transcrita al alfabeto polaco o eslavo eclesiástico)
4. De Revilla (apellido compuesto con el artículo "de")
5. Revillá (versión en castellano riojano, donde se agrega la tilde sobre la 'i')
6. Revylla (versión informal o en algún dialecto)
7. Revila (en otras lenguas como el catalán o el asturiano, aunque el apellido original es de origen vasco)
8. Révilla (forma con acento agudo sobre la 'e' según algunos registros de gentilicios en España)
9. Rewilla (versión transcrita al alfabeto inglés o otros sistemas de escritura latinos no tradicionales).

También es posible encontrar combinaciones con nombres propios, como por ejemplo Revillacondesa o Revilladiego.

Personas famosas con el apellido Revilla

Entre las figuras destacadas con el apellido Revilla se encuentran:

* Juan Antonio Revilla, un actor español conocido por su papel como "Rubén" en la serie de televisión *Policías, en la línea de fuego*.
* Mikel Revilla, un futbolista español que ha jugado para equipos como el Athletic Club y el RCD Espanyol.
* Juan José Revilla, escritor español y académico de la Real Academia Española cuyas obras más conocidas son *La edad de oro* y *El pájaro azul*.
* Pedro Revilla y Palacio, arquitecto español del siglo XIX, célebre por sus obras en Madrid.
* Raúl Revilla, un actor mexicano que ha trabajado en producciones como *El chavo del ocho*, *El enano y el gorila* y *Casa de les Camosas*.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Revilla

El apellido Revilla se origina principalmente en España y es de raíces cántabras. Se puede rastrear su historia a la provincia de Santander, en particular al municipio de Reinosa, donde sus primeros antepasados estaban asentados durante el siglo XV. La familia Revilla se extendió posteriormente por otras regiones de España y América Latina. En España, los Revilla son conocidos por su participación en la Reconquista y la Guerra de la Independencia Española. En América, se les ha vinculado con figuras importantes como Juan Antonio de Revilla y O'Reilly, gobernador del Perú entre 1765 y 1767. La investigación genealógica en el apellido Revilla sigue siendo un campo de interés para muchos descendientes dispersos alrededor del mundo.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Revadhi (Apellido)

apellidos > revadhi

El apellido "Revadhi" parece tener origen indio.

Revadomia (Apellido)

apellidos > revadomia

El apellido Revadomia parece tener origen español, aunque no se encuentra información específica sobre su etimología. Es posible que tenga raíces en algún lugar de España, p...

Revadulla (Apellido)

apellidos > revadulla

El apellido Revadulla tiene origen español. Es un apellido de origen toponímico, es decir, que se derivó de un lugar geográfico específico.

Revaliente (Apellido)

apellidos > revaliente

El apellido Revaliente no tiene un origen claro o definitivo establecido en la historia. A menudo, los apellidos se forman a partir de varias fuentes, como ocupaciones, lugares de ...

Revalsyah hasan (Apellido)

apellidos > revalsyah-hasan

El apellido "Revalsyah Hasan" tiene su origen en Indonesia. Es un nombre común en la región de Java y se deriva de la cultura javanesa.

Revamonte (Apellido)

apellidos > revamonte

Revamonte es un apellido de origen italiano. Se cree que proviene de la región de Lombardía, en el norte de Italia. Su significado exacto no ha sido establecido con certeza, pero...

Revanapa (Apellido)

apellidos > revanapa

No hay datos disponibles.

Revanappa (Apellido)

apellidos > revanappa

El apellido Revanappa es de origen indio y pertenece a la comunidad de habla kannada en el sur de la India. Es un apellido común entre las personas de la región de Karnataka.

Revanca (Apellido)

apellidos > revanca

El apellido Revanca tiene origen en España. Es un apellido de origen toponímico, derivado del topónimo Revanca, localidad en el municipio de Campoo de Yuso, en la provincia de C...

Revanthvijay (Apellido)

apellidos > revanthvijay

El apellido Revanthvijay no tiene un origen específico conocido, ya que parece ser una combinación de dos nombres personales indios, "Revanth" y "Vijay". "Revanth" es de origen s...

Revathi surya (Apellido)

apellidos > revathi-surya

El apellido Revathi Surya tiene origen indio. "Revathi" es un nombre de origen sánscrito que hace referencia a una de las 27 constelaciones lunares en la astrología india. "Surya...

Revault (Apellido)

apellidos > revault

El apellido "Revault" proviene de Francia. La palabra "Revault" se deriva del nombre de un lugar y significa "reducto fortificado", posiblemente se originó alrededor de una antigu...

Revault-d-allonnes (Apellido)

apellidos > revault-d-allonnes

El apellido Revault d'Allonnes es de origen francés. "Revault" es de origen toponímico, derivado de la palabra latina "rivus" que significa "arroyo", lo que sugiere que la famili...

Revees (Apellido)

apellidos > revees

El apellido "Revees" tiene origen español y proviene del latín "reverius". Es un apellido que se ha mantenido en la península ibérica desde tiempos antiguos.

Reveillere (Apellido)

apellidos > reveillere

El apellido "Reveillère" es de origen francés. Proviene del nombre medieval francés "Reveillier", que significa 'despertar' o 'levantar'. Se ha dado a la gente que despertaba a ...