
El apellido "Reveillère" es de origen francés. Proviene del nombre medieval francés "Reveillier", que significa 'despertar' o 'levantar'. Se ha dado a la gente que despertaba a los habitantes de un lugar en caso de peligro, o quienes despertaban al pueblo para llamarlos a servir, según varios historiadores. También podría derivarse del antiguo francés "reveiller" que significa 'vigilar' o 'cuidar'.
El apellido Reveillère es de origen francés y proviene del latín "reveille", que significa "despertar". Originalmente se utilizaba para designar a aquellos personas cuya función era despertar a las tropas en el ejército, conocidos como "reveilleurs". En el contexto de apellidos, puede haberse originado por un antiguo miembro de la familia con ese trabajo.
El apellido "Reveillère" es originario principalmente de Francia. Puede encontrarse con mayor frecuencia en regiones como Borgoña y Alsacia, debido a su origen francés medieval. Sin embargo, también hay personas de apellido Reveillère en otros lugares de Europa, como Bélgica e Italia, gracias a la migración histórica y las relaciones comerciales entre estos países y Francia. En el contexto de la diáspora francesa, se pueden encontrar descendientes de apellido Reveillère en América del Norte y en algunos países de Europa Occidental.
El apellido "Reveillère" se puede encontrar con diferentes grafías debido a la transliteración entre el español y otros idiomas. Algunas variantes incluyen: Reveiller, Revellère, Revellier y Reveliere. Además, pueden existir diferencias en la ortografía según el país o región donde sea utilizado. Por ejemplo, en Francia se usaría "Revellière" al ser un apellido de origen francés, mientras que en España es más probable que se escriba "Reveillère". También puede encontrarse escritura con acentos como "Révellière", especialmente en contextos formal o académicos.
Reveillefer es un apellido poco común en la escena pública internacional. No obstante, hay algunas personalidades notables que lo comparten. Entre ellas se encuentran:
1. Pierre-François Reveillère (1748-1826), un general de la Revolución francesa y una figura destacada en la Batalla de Valmy.
2. Jean Baptiste Reveillère (1759-1839), también un general revolucionario francés, conocido por su papel en la defensa de La Rochelle durante la Guerra de Vendée.
3. Louis François Reveillère-Lépeaux (1753-1824), un político y economista francés que fue uno de los autores de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.
4. Henri Reveillère (1906-1944), un agente secreto francés durante la Segunda Guerra Mundial, conocido por su papel en la red de espionaje dirigida por Jean Moulin.
El apellido Reveillère es de origen francés y se puede rastrear hasta la región de Picardía en el norte de Francia. Algunas fuentes sugieren que proviene del nombre medieval Reveiller, que significa despertador o alguien que despierta a los demás. Se cree que los primeros miembros de esta familia vivieron en el siglo XI y la mayoría de ellos se establecieron en Normandía en el siglo XII. Posteriormente, algunos miembros emigraron a otros países europeos como Inglaterra, Suiza e Italia. En Canadá, la mayoría de los Reveillère son descendientes de Guillaume Reveillère, quien emigró a Quebec en 1659. Aunque la familia no tiene un linaje nobiliario reconocido, ha producido varios artesanos, agricultores y militares importantes a lo largo de su historia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > revadomia
El apellido Revadomia parece tener origen español, aunque no se encuentra información específica sobre su etimología. Es posible que tenga raíces en algún lugar de España, p...
apellidos > revadulla
El apellido Revadulla tiene origen español. Es un apellido de origen toponímico, es decir, que se derivó de un lugar geográfico específico.
apellidos > revaliente
El apellido Revaliente no tiene un origen claro o definitivo establecido en la historia. A menudo, los apellidos se forman a partir de varias fuentes, como ocupaciones, lugares de ...
apellidos > revalsyah-hasan
El apellido "Revalsyah Hasan" tiene su origen en Indonesia. Es un nombre común en la región de Java y se deriva de la cultura javanesa.
apellidos > revamonte
Revamonte es un apellido de origen italiano. Se cree que proviene de la región de Lombardía, en el norte de Italia. Su significado exacto no ha sido establecido con certeza, pero...
apellidos > revanappa
El apellido Revanappa es de origen indio y pertenece a la comunidad de habla kannada en el sur de la India. Es un apellido común entre las personas de la región de Karnataka.
apellidos > revanca
El apellido Revanca tiene origen en España. Es un apellido de origen toponímico, derivado del topónimo Revanca, localidad en el municipio de Campoo de Yuso, en la provincia de C...
apellidos > revanthvijay
El apellido Revanthvijay no tiene un origen específico conocido, ya que parece ser una combinación de dos nombres personales indios, "Revanth" y "Vijay". "Revanth" es de origen s...
apellidos > revathi-surya
El apellido Revathi Surya tiene origen indio. "Revathi" es un nombre de origen sánscrito que hace referencia a una de las 27 constelaciones lunares en la astrología india. "Surya...
apellidos > revault
El apellido "Revault" proviene de Francia. La palabra "Revault" se deriva del nombre de un lugar y significa "reducto fortificado", posiblemente se originó alrededor de una antigu...
apellidos > revault-d-allonnes
El apellido Revault d'Allonnes es de origen francés. "Revault" es de origen toponímico, derivado de la palabra latina "rivus" que significa "arroyo", lo que sugiere que la famili...
apellidos > revees
El apellido "Revees" tiene origen español y proviene del latín "reverius". Es un apellido que se ha mantenido en la península ibérica desde tiempos antiguos.
apellidos > revel
El apellido Revel es de origen alemán y judío asquenazí. Proviene de una serie de pequeñas comunidades alrededor de los ríos Reno y Mosela en Alemania, especialmente en la reg...