
El apellido "Revault" proviene de Francia. La palabra "Revault" se deriva del nombre de un lugar y significa "reducto fortificado", posiblemente se originó alrededor de una antigua torre o muralla en algunas partes de la región de Normandía, como Caen. En el archivo genealógico de Normandía hay un linaje que lleva este apellido y que proviene de la ciudad de Caen. La ortografía del nombre ha variado a lo largo del tiempo: Revelaud, Revault, Revelot, Revolat y otros. Esto es solo una posible explicación basada en un estudio genealógico. El origen exacto de cada apellido puede tener otras raíces que no se han podido trazar con certeza.
El apellido Revault es de origen francés y proviene del vocablo medieval "revoile", que significa «rebozo o capa rota» en francés antiguo. La palabra se derivó posiblemente del uso habitual de mantos o capas rotas como distintivo personal en la época medieval. Se encuentra por primera vez registrado en el siglo XIII y su pronunciación varía dependiendo del idioma; en francés se pronuncia [ʁəvo] o [ʁevo], mientras que en español se pronuncia [revolt].
El apellido Revault se encuentra principalmente en Francia y en particular en las regiones del Béarn y Aquitania. Esta área corresponde al suroeste de Francia, específicamente en departamentos como los Pirineos Atlánticos, Landas, Gers y Lot-et-Garonne. Además, se han registrado casos del apellido Revault en la región parisina, así como en algunas provincias de Canadá con colonización francesa histórica, como Quebec y Ontario.
El apellido Revault posee diversas variantes y grafías a lo largo de la historia, principalmente debido a errores en la transcripción o adaptaciones al idioma local. Algunas de las variantes más comunes incluyen: Revolteaux, Revaud, Revel, Rebault, Revaultin, Revaultier y Revoltaire. También es posible encontrar versiones abreviadas como Revolt o Revolth en algunos registros históricos. Estas diferentes grafías se derivan de la evolución del apellido a lo largo del tiempo, así como las influencias regionales en la ortografía.
Entre los miembros notables del apellido Revault se encuentran:
- Jean-Baptiste Antoine Joseph Revault d'Allonnes (1766-1845), un general francés que sirvió durante las guerras revolucionarias francesas y la guerra de la Cuarta Coalición.
- François-Joseph Revault d'Allonnes (1792-1873), un militar francés que se unió al ejército español en la Guerra de la Independencia Española, ascendiendo a mariscal de campo y sirviendo como ministro de guerra de España.
- Pierre Revault d'Allonnes (1825-1906), un químico francés conocido por su investigación sobre cianuros y sulfuros metálicos, entre otros compuestos químicos.
- François Auguste Revault (1834-1876), un botánico francés especializado en la flora de Madagascar.
- Gaston René Revault (1905-2001), un médico y microbiólogo francés conocido por su investigación sobre bacterias patógenas.
El apellido Revault tiene orígenes franceses y se cree que proviene del nombre de un lugar o propiedad en Normandía, Francia. Se puede rastrear hasta mediados del siglo XI, cuando aparece la primera mención documentada del nombre, perteneciente a un Guillaume Revault en el año 1050. El apellido se extendió principalmente por Normandía y Picardía en Francia, así como por Inglaterra, Bélgica y Países Bajos debido a las invasiones y guerras que tuvieron lugar durante la Edad Media. Algunas de las variaciones del apellido incluyen Reval, Revalt, Revaults, Revell, Revel y Revelo. La familia Revault ha dado origen a varios destacados miembros en los campos de la política, la economía, la literatura y la ciencia a lo largo de la historia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > revadomia
El apellido Revadomia parece tener origen español, aunque no se encuentra información específica sobre su etimología. Es posible que tenga raíces en algún lugar de España, p...
apellidos > revadulla
El apellido Revadulla tiene origen español. Es un apellido de origen toponímico, es decir, que se derivó de un lugar geográfico específico.
apellidos > revaliente
El apellido Revaliente no tiene un origen claro o definitivo establecido en la historia. A menudo, los apellidos se forman a partir de varias fuentes, como ocupaciones, lugares de ...
apellidos > revalsyah-hasan
El apellido "Revalsyah Hasan" tiene su origen en Indonesia. Es un nombre común en la región de Java y se deriva de la cultura javanesa.
apellidos > revamonte
Revamonte es un apellido de origen italiano. Se cree que proviene de la región de Lombardía, en el norte de Italia. Su significado exacto no ha sido establecido con certeza, pero...
apellidos > revanappa
El apellido Revanappa es de origen indio y pertenece a la comunidad de habla kannada en el sur de la India. Es un apellido común entre las personas de la región de Karnataka.
apellidos > revanca
El apellido Revanca tiene origen en España. Es un apellido de origen toponímico, derivado del topónimo Revanca, localidad en el municipio de Campoo de Yuso, en la provincia de C...
apellidos > revanthvijay
El apellido Revanthvijay no tiene un origen específico conocido, ya que parece ser una combinación de dos nombres personales indios, "Revanth" y "Vijay". "Revanth" es de origen s...
apellidos > revathi-surya
El apellido Revathi Surya tiene origen indio. "Revathi" es un nombre de origen sánscrito que hace referencia a una de las 27 constelaciones lunares en la astrología india. "Surya...
apellidos > revault-d-allonnes
El apellido Revault d'Allonnes es de origen francés. "Revault" es de origen toponímico, derivado de la palabra latina "rivus" que significa "arroyo", lo que sugiere que la famili...
apellidos > revees
El apellido "Revees" tiene origen español y proviene del latín "reverius". Es un apellido que se ha mantenido en la península ibérica desde tiempos antiguos.
apellidos > reveillere
El apellido "Reveillère" es de origen francés. Proviene del nombre medieval francés "Reveillier", que significa 'despertar' o 'levantar'. Se ha dado a la gente que despertaba a ...
apellidos > revel
El apellido Revel es de origen alemán y judío asquenazí. Proviene de una serie de pequeñas comunidades alrededor de los ríos Reno y Mosela en Alemania, especialmente en la reg...