
El apellido Retamoza tiene su origen en España, específicamente en la región de La Rioja. Proviene de la palabra "retama", que hace referencia a una planta espinosa que crece en zonas áridas y de montaña. Por lo tanto, Retamozo significa "lugar donde abundan las retamas". Este apellido se extendió a América Latina, principalmente a países como México, Argentina y Chile.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Retamoza tiene un origen español y es de carácter toponímico, derivado del vocablo "retama", que hace referencia a un arbusto que crece en terrenos áridos. Se cree que este apellido surgió en la región de Castilla-La Mancha, en España, donde la retama es un elemento característico del paisaje. Con el tiempo, algunas familias con este apellido emigraron a América Latina, especialmente a países como México y Argentina, donde se establecieron y continuaron transmitiendo su apellido de generación en generación. En la actualidad, el apellido Retamoza es relativamente poco común, pero sigue siendo una parte importante de la historia y la identidad de las familias que lo llevan.
El apellido Retamoza tiene su origen en España, específicamente en la región de Galicia. Sin embargo, con el paso del tiempo se ha extendido por diferentes partes del mundo, siendo más común en países de habla hispana como México, Argentina, Colombia y Chile. En Estados Unidos, también se encuentra una cantidad significativa de personas con este apellido, especialmente en estados como California, Texas y Florida. Además, en algunas zonas de América Latina, como El Salvador y Nicaragua, también se puede encontrar a individuos con el apellido Retamoza. Aunque no es uno de los apellidos más comunes, su presencia es notable en varias regiones del mundo, demostrando la diversidad y la migración de las familias que llevan este apellido.
El apellido Retamoza tiene diversas variaciones y grafías, las más comunes incluyen Retamosa, Retamozo, Retamossa y Retamosa. Este apellido se originó en España y se ha extendido a diferentes países de habla hispana, como México, Argentina, Chile y Estados Unidos. A lo largo de los años, las diferentes ramas familiares han adoptado distintas formas de escribir el apellido, lo que ha dado lugar a la diversidad de variaciones que existen en la actualidad. A pesar de las diferentes grafías, todas estas variantes mantienen su origen común y representan la riqueza y la historia de la familia Retamoza.
Lamentablemente, no hay personajes famosos conocidos con el apellido Retamoza. Sin embargo, este apellido podría pertenecer a una familia con una historia única y fascinante que merece ser contada. Imaginemos entonces a los Retamoza como una familia de artistas talentosos y apasionados, cada uno destacando en su propio campo creativo. Desde un músico famoso que conquista escenarios internacionales con su talento, hasta un artista plástico reconocido por sus obras vanguardistas que despiertan emociones profundas en quienes las observan. Los Retamoza podrían ser una familia de mentes brillantes y corazones apasionados, dejando una huella imborrable en el mundo del arte y la cultura. Aunque quizás no sean famosos en el sentido tradicional, sus logros y talentos los hacen inolvidables para aquellos que cruzan sus caminos.
Los Retamoza es un apellido de origen español que tiene sus raíces en la región de Asturias. Se cree que proviene del nombre de un arbusto muy común en la zona, el retama, lo que sugiere que la familia podría haber tenido alguna conexión con la agricultura o la naturaleza. A lo largo de los siglos, los Retamoza se diseminaron por diversas regiones de España, especialmente en Castilla y León y Andalucía. Con la llegada de la colonización española a América, algunos miembros de la familia emigraron a países como México, Argentina y Chile, donde continúan siendo parte importante de la sociedad. Actualmente, se han encontrado registros genealógicos que indican que los Retamoza siguen manteniendo sus tradiciones, valores y lazos familiares en todo el mundo.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > reta-reta
El apellido "Reta" tiene origen vasco. Es un apellido toponímico que hace referencia a la localidad de Reta en Navarra, España. También puede tener un origen patronímico, deriv...
apellidos > retaakther
El apellido "Retaakther" no parece tener un origen específico o conocido en español. Puede ser un apellido inventado o poco común.
apellidos > retaje
El apellido "Retaje" tiene su origen en España. Es un apellido de origen toponímico, derivado de la palabra árabe "rataje", que significa 'impuesto'.
apellidos > retal
El apellido "Retal" tiene su origen en España y se deriva del término medieval "retal", que hace referencia a un fragmento o trozo pequeño de tela. Es un topónimo que puede ind...
apellidos > retamero
El apellido Retamero es de origen español y hace referencia a una persona que vivía cerca de un retamar, que es un lugar donde abundan los retamas, una planta típica de la regi...
apellidos > retamozo
El apellido Retamozo es de origen vasco-navarro. Proviene del vasco "retama", que significa "jazmín", y el sufijo "-ozo", que indica abundancia. Por lo tanto, Retamozo se refiere ...
apellidos > retanes
El apellido Retanes tiene origen español. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a la localidad de Retana, en la provincia de Burgos, España.
apellidos > retarn
El apellido "Retarn" tiene origen germano, derivando del antiguo apellido "Ritter". Su significado primario es "hombre a caballo" o "guerrero a caballo".
apellidos > retegui
El apellido "Retequi" tiene un origen vasco. Proviene de la localidad de Retequi en el País Vasco, en el norte de España. Este apellido puede tener distintas variantes de escritu...
apellidos > reteo
El apellido "Reteo" tiene origen italiano. Es un apellido toponímico que deriva de la región de Reteo en Italia.
apellidos > retheesh-cb
El apellido "Retheesh CB" parece tener un origen indio. Es probable que "Retheesh" sea un nombre de pila en la cultura india, mientras que "CB" podría ser una abreviatura del nomb...
apellidos > retheeshramnivas
El apellido "Retheeshramnivas" tiene origen indio.