Fondo NomOrigine

Apellido Retamero

¿Cuál es el origen del apellido Retamero?

El apellido Retamero es de origen español y hace referencia a una persona que vivía cerca de un retamar, que es un lugar donde abundan los retamas, una planta típica de la región mediterránea. También puede hacer referencia a una persona originaria de una zona donde los retamares son comunes, como por ejemplo la provincia de Huelva en Andalucía.

Desbloquea y descubre los secretos ocultos del apellido Retamero

Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora

Por solo 3,95 $, obtienes:

  • Acceso completo por 7 días
  • Acceso ilimitado a todos los perfiles de nombres y apellidos
  • Certificado de Origen de alta calidad
  • Descarga: Guarda un recuerdo precioso con tus orígenes descargables en formato PDF.
  • Búsqueda ilimitada
  • Sin publicidad: Disfruta de una experiencia de usuario fluida y sin interrupciones.
  • ✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora
🎁 Oferta especial por hoy: 3,95 $ en lugar de 6,95 $
⏳ Esta oferta exclusiva expira en:

✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!

Lo que dicen nuestros usuarios

“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.

“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.

“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.

✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!

Descubrir la historia de mi familia ahora

Preguntas Frecuentes

Pregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.

Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.

Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.

Información de Pago

o paga con tarjeta

Al hacer clic en 'Validar mi pago', aceptas nuestra política de reembolso, accesible a través de este enlace: Política de Reembolso, así como nuestra política de cancelación accesible a través de este enlace: Política de Cancelación

Aprende más sobre el origen del apellido Retamero

Significado y origen del apellido Retamero

El apellido Retamero es de origen español y su significado puede estar relacionado con la presencia de retamas en un determinado lugar o con el oficio de trabajar con esta planta. La retama es un arbusto silvestre muy común en la región mediterránea de España, por lo que es posible que los primeros portadores del apellido vivieran en zonas donde abundaba esta planta o se dedicaran a su cultivo o recolección. También podría hacer referencia a alguna característica física o personal de un antepasado que se asemejara a una retama en cuanto a su color o su robustez. En cualquier caso, el apellido Retamero ha perdurado a lo largo de los años y se ha transmitido de generación en generación, manteniendo viva la historia y la tradición de sus portadores.

Distribución geográfica del apellido Retamero

El apellido Retamero es de origen español y se encuentra principalmente distribuido en la región de Andalucía, en el sur de España. También se puede encontrar en menor medida en otras provincias españolas como Extremadura, Castilla-La Mancha y Madrid. Su presencia en países de habla hispana fuera de España es escasa, siendo más común encontrarlo en ciudades con alta inmigración española como Buenos Aires en Argentina o Santiago en Chile. El origen del apellido Retamero puede estar relacionado con la presencia de retamas, arbustos típicos de la región mediterránea, lo que sugiere que sus portadores podrían provenir de zonas rurales. Hoy en día, el apellido Retamero sigue siendo bastante común en España, especialmente en la provincia de Córdoba.

Variantes y grafías del apellido Retamero

El apellido Retamero presenta diversas variaciones y grafías según la región y la evolución fonética a lo largo del tiempo. Algunas de las formas alternativas más comunes incluyen Retameros, Retamera, Retameros, Retamé, entre otras. Estas variaciones pueden deberse a factores como la pronunciación regional, la influencia de otros idiomas o simplemente errores en la transcripción de documentos antiguos. La raíz del apellido Retamero se relaciona con el término "retama", haciendo alusión a una planta de la familia de las leguminosas. Es posible que el apellido tenga su origen en una ubicación geográfica relacionada con la presencia de retamas, o que haga referencia a un antepasado que trabajaba con esta planta de alguna manera. Independientemente de la forma de escribirse, el apellido Retamero conserva su rica historia y significado a lo largo de las generaciones.

Personas famosas con el apellido Retamero

¡Claro! Aquí te dejo un ejemplo:

Los hermanos Retamero son conocidos por su talento en diferentes campos artísticos. María Retamero es una reconocida actriz de teatro que ha recibido numerosos premios por su interpretación en obras clásicas y contemporáneas. Por otro lado, Pablo Retamero es un renombrado director de cine cuyas películas han sido aclamadas en festivales internacionales. Ambos han logrado destacarse en sus respectivas carreras por su dedicación, talento y pasión por las artes. Además, su apellido Retamero ha cobrado relevancia en el mundo del entretenimiento gracias a su labor creativa y su capacidad para emocionar al público con cada una de sus obras. Sin duda, los hermanos Retamero son una inspiración para muchos aspirantes a artistas.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Retamero

El apellido Retamero tiene su origen en España, específicamente en la región de Andalucía. Se cree que proviene de la palabra "retama", que es una planta muy común en la zona. Los primeros registros de este apellido datan del siglo XVIII en la provincia de Sevilla, donde se encontraban familias con este apellido dedicadas principalmente a labores agrícolas. Con el paso de los años, se extendió por otras regiones de España y también se puede encontrar en algunos países de América Latina, como Argentina y México. En la actualidad, existen varias ramas de la familia Retamero dispersas por diferentes partes del mundo, manteniendo viva la tradición y el legado de sus antepasados.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 20 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Reta reta (Apellido)

apellidos > reta-reta

El apellido "Reta" tiene origen vasco. Es un apellido toponímico que hace referencia a la localidad de Reta en Navarra, España. También puede tener un origen patronímico, deriv...

Retaaj (Apellido)

apellidos > retaaj

El apellido "Retaaj" tiene origen árabe.

Retaakther (Apellido)

apellidos > retaakther

El apellido "Retaakther" no parece tener un origen específico o conocido en español. Puede ser un apellido inventado o poco común.

Retag (Apellido)

apellidos > retag

El apellido Retag tiene origen vasco.

Retaje (Apellido)

apellidos > retaje

El apellido "Retaje" tiene su origen en España. Es un apellido de origen toponímico, derivado de la palabra árabe "rataje", que significa 'impuesto'.

Retal (Apellido)

apellidos > retal

El apellido "Retal" tiene su origen en España y se deriva del término medieval "retal", que hace referencia a un fragmento o trozo pequeño de tela. Es un topónimo que puede ind...

Retamoza (Apellido)

apellidos > retamoza

El apellido Retamoza tiene su origen en España, específicamente en la región de La Rioja. Proviene de la palabra "retama", que hace referencia a una planta espinosa que crece en...

Retamozo (Apellido)

apellidos > retamozo

El apellido Retamozo es de origen vasco-navarro. Proviene del vasco "retama", que significa "jazmín", y el sufijo "-ozo", que indica abundancia. Por lo tanto, Retamozo se refiere ...

Retanes (Apellido)

apellidos > retanes

El apellido Retanes tiene origen español. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a la localidad de Retana, en la provincia de Burgos, España.

Retarn (Apellido)

apellidos > retarn

El apellido "Retarn" tiene origen germano, derivando del antiguo apellido "Ritter". Su significado primario es "hombre a caballo" o "guerrero a caballo".

Retchance (Apellido)

apellidos > retchance

El apellido "Retchance" tiene origen francés.

Retegui (Apellido)

apellidos > retegui

El apellido "Retequi" tiene un origen vasco. Proviene de la localidad de Retequi en el País Vasco, en el norte de España. Este apellido puede tener distintas variantes de escritu...

Reteo (Apellido)

apellidos > reteo

El apellido "Reteo" tiene origen italiano. Es un apellido toponímico que deriva de la región de Reteo en Italia.

Retheesh cb (Apellido)

apellidos > retheesh-cb

El apellido "Retheesh CB" parece tener un origen indio. Es probable que "Retheesh" sea un nombre de pila en la cultura india, mientras que "CB" podría ser una abreviatura del nomb...

Retheeshramnivas (Apellido)

apellidos > retheeshramnivas

El apellido "Retheeshramnivas" tiene origen indio.