Fondo NomOrigine

Apellido Resendez

¿Cuál es el origen del apellido Resendez?

El apellido "Resendez" es de origen español. Deriva del topónimo "Resendella", una localidad en la provincia de Palencia, España. En latín, se conoce como "Resindana" o "Resindana villa". Este apellido se encuentra principalmente en España y entre los hispanohablantes en América.

Desbloquea y descubre los secretos ocultos del apellido Resendez

Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora

Por solo 3,95 $, obtienes:

  • Acceso completo por 7 días
  • Acceso ilimitado a todos los perfiles de nombres y apellidos
  • Certificado de Origen de alta calidad
  • Descarga: Guarda un recuerdo precioso con tus orígenes descargables en formato PDF.
  • Búsqueda ilimitada
  • Sin publicidad: Disfruta de una experiencia de usuario fluida y sin interrupciones.
  • ✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora
🎁 Oferta especial por hoy: 3,95 $ en lugar de 6,95 $
⏳ Esta oferta exclusiva expira en:

✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!

Lo que dicen nuestros usuarios

“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.

“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.

“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.

✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!

Descubrir la historia de mi familia ahora

Preguntas Frecuentes

Pregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.

Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.

Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.

Información de Pago

o paga con tarjeta

Al hacer clic en 'Validar mi pago', aceptas nuestra política de reembolso, accesible a través de este enlace: Política de Reembolso, así como nuestra política de cancelación accesible a través de este enlace: Política de Cancelación

Aprende más sobre el origen del apellido Resendez

Significado y origen del apellido Resendez

El apellido Reséndez es de origen español y deriva de la localidad de Resenda o Reneda, situada en Cantabria (España). La evidencia más antigua de su existencia data del siglo XIII. El término "Resendez" proviene del topónimo Resenda, que en latín era Resunda, con el significado de "el lugar con agua". En la Edad Media, era común asignar apellidos a las personas basándose en su origen étnico, su profesión o el lugar donde vivían. Así, los descendientes del pueblo de Resenda pasaron a llevar este apellido.

Distribución geográfica del apellido Resendez

El apellido Reséndez se concentra principalmente en México, donde es uno de los apellidos más comunes en algunos estados centrales y occidentales del país, como Jalisco, Michoacán y Guerrero. También hay comunidades con apellido Reséndez en los Estados Unidos, principalmente en los estados de California, Texas y Nuevo México, debido a la migración desde México. Además, se pueden encontrar Reséndez en pequeñas cantidades en otros países hispanohablantes, tales como Cuba y Puerto Rico.

Variantes y grafías del apellido Resendez

El apellido Resendez puede presentarse con diversas variantes gramaticales y grafías en español debido a la flexión y reglas de escritura regionales. Aquí algunas de las formas más comunes:

* Masculino: Reséndez, Reséndez Rivera, Reséndez García, etc.
* Femenino: Reséndiz, Reséndiz de la Cruz, Reséndiz Pérez, etc.

En algunas regiones, especialmente en México, es común que se agreguen nombres patronímicos o matronímicos a los apellidos. Por ejemplo, "Resendez Rivera" puede ser el nombre compuesto de un hombre llamado Reséndez con un padre llamado Rivera.

En términos gramaticales, es importante destacar que en español, la regla general es que los apellidos masculinos terminan en "ez" y los femeninos en "iz". Sin embargo, hay algunas excepciones, como por ejemplo el apellido "Reséndez", que se trata de una variación regional del nombre original "Resendez" (sin sufijo masculino o femenino) que ha sido adaptada a la escritura en español.

En cuanto a las grafías alternativas, algunas personas pueden escribir el apellido con tildes ("Reséndez"), mientras que otras pueden dejar de escribirlas (Resendez). En México, por ejemplo, se utiliza más comúnmente la forma sin tilde.

En resumen, el apellido Resendez puede presentarse con diferentes variantes gramaticales y grafías en español, dependiendo de las preferencias regionales y de la escritura personal de cada persona que lo utilice.

Personas famosas con el apellido Resendez

Entre los individuos más notables con el apellido Reséndez se encuentran:

1. Jorge Humberto Reséndez Cantú, conocido como Pepe Reséndiz, exfutbolista mexicano que participó en varios mundiales y fue parte de la selección olímpica en 1984.
2. María Elena Mora Reséndez, una activista por los derechos humanos mexicana que recibió el Premio Internacional de Derechos Humanos Gwangju en 2006.
3. Lila Ike y Madi Reséndez, hermanas gemelas y actrices estadounidenses conocidas por su trabajo en la serie de Netflix "Gentefied".
4. José Guadalupe Reséndiz, un artista mexicano del siglo XIX que se destacó en la pintura religiosa y los retratos.
5. Rosario Reséndez, una astrónoma mexicana que ha trabajado para el Centro de Investigación Astronómica de San Pedro Martir (CASPEM) y ha sido una defensora de la ciencia en México.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Resendez

El apellido Resendez tiene orígenes españoles y se origina del topónimo "Resendilla", una localidad en la provincia de Zamora, España. La migración a América comenzó en el siglo XVI, cuando los primeros colonos llegaron a Nueva España (México). El apellido Resendez se encuentra principalmente en México y Estados Unidos, siendo uno de los apellidos de mayor frecuencia en estas regiones. Algunas ramas del apellido Resendez son originarias de la ciudad de Puebla, en México, mientras que otras pueden encontrarse en el estado de Texas en los Estados Unidos. Investigaciones genealógicas han revelado una gran variedad de familias Resendez a lo largo de las Américas, lo cual indica un importante histórico familiar compartido entre estos descendientes.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Resabtamang (Apellido)

apellidos > resabtamang

El apellido "resabtamang" tiene su origen en Nepal, siendo común entre las personas de la etnia Tamang en este país.

Resaca (Apellido)

apellidos > resaca

El apellido "Resaca" tiene su origen en España y deriva de la palabra en castellano antiguo "rezaca", que significa "corriente de mar contraria a la marea común". Es un apellido ...

Resaili (Apellido)

apellidos > resaili

El apellido Resaili tiene origen italiano.

Resal (Apellido)

apellidos > resal

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Resalawy (Apellido)

apellidos > resalawy

El apellido "Resalawy" tiene origen árabe.

Resamlal (Apellido)

apellidos > resamlal

El origen del apellido Resamlal es de la India, específicamente de la región de Tamil Nadu.

Reschke (Apellido)

apellidos > reschke

El apellido Reschke tiene origen alemán. Es un apellido toponímico que hace referencia a la región de Reschke en el este de Alemania. Es probable que aquellos que llevan este ap...

Rescia (Apellido)

apellidos > rescia

El apellido Rescia tiene origen italiano. Es un apellido toponímico que se refiere a la región de Lombardía en Italia.

Rescober (Apellido)

apellidos > rescober

El apellido Rescober tiene origen toponímico y proviene de la región de León, en España. Se cree que deriva de la localidad de Rescobellos, situada en la provincia de León.

Resel (Apellido)

apellidos > resel

El apellido "Resel" tiene origen alemán. Proviene de la palabra "Resel", que significa "barniz" en alemán antiguo. Es un apellido que puede estar relacionado con la fabricación ...

Resele (Apellido)

apellidos > resele

El apellido "Resele" tiene origen en Alemania. Es de origen toponímico, relacionado con el topónimo "Resele", que se refiere a un lugar geográfico específico.

Reset (Apellido)

apellidos > reset

El apellido "Reset" es de origen alemán. Se deriva de la palabra alemana "resetten", que significa reseteo o reseteo. Este apellido probablemente fue dado a una persona responsabl...

Reseta (Apellido)

apellidos > reseta

El apellido Reseta tiene un origen toponímico y proviene de la región de La Rioja, en España. Se cree que deriva del término vasco "erreze" que significa "lugar en el que se re...

Resha (Apellido)

apellidos > resha

El apellido Resha tiene origen persa.

Reshab (Apellido)

apellidos > reshab

No se encontró información sobre el origen del apellido "reshab".