
El apellido Réquillart es de origen francés. Proviene de la región de Picardie en Francia y se deriva del nombre de lugar o topónimo "Réquilart" o "Riquelart", que a su vez puede derivar de la palabra medieval "richelier", que significa "terreno cubierto con arbustos espinosos". Por lo tanto, el apellido Réquillart probablemente fue originalmente un apellido topónimo, utilizado para identificar a alguien que vivía en una zona específica llamada Réquilart o Riquelart.
El apellido Réquillart es de origen francés y se deriva posiblemente de dos fuentes:
1. Topónimo: Proviene de una localidad o lugar llamado Réquillart en el departamento de Ardenas, Francia. Este nombre proviene del galo-romano "reculus" (recuérdame) y "harth" (casa o hogar), lo que significaría "recuerda la casa".
2. Apodo: Puede también derivarse de un apodo relacionado con el profesión, ya que Réquillart podría ser una variante antigua del nombre de profesión Guillot ("reculus" en francés medio), relacionado con los guillotines (un tipo de instrumento medieval para cortar la madera).
El apellido Réquillart fue llevado por inmigrantes franceses a varios países, incluyendo Canadá, donde ha sido registrado desde al menos el siglo XVII.
El apellido Réquilart se encuentra principalmente concentrado en Francia, específicamente en el norte del país, particularmente en la región de Picardía y alrededor de Arras. También hay presencia en pequeñas cantidades en Bélgica, particularmente en la región de Valonia. Por último, se han detectado casos aislados en algunas partes de Canadá, sugeriendo una posible migración hacia Norteamérica en épocas anteriores.
El apellido "Réquillart" tiene varias formas posibles debido a diferentes sistemas ortográficos o transcripciones históricas, entre ellas se encuentran:
* Requillart
* Requillard
* Réquilhart
* Réquillard
* Recuillart
* Recuillard
* Rechillaert
* Recillaert
* Rechilhart
* Recilhart
Es importante tener en cuenta que el apellido puede presentar variaciones en su grafía según la nacionalidad, región o tiempo histórico.
Los réquillart más conocidos son:
- Joséphine Réculard Réville (1793-1860), una destacada educadora y autora francesa, considerada la primera maestra del país en utilizar el método Montessori; y
- Yves Recoing (nacido en 1946), un actor francés conocido por su participación en numerosas películas como "Cyrano de Bergerac" de Jean-Paul Rappeneau y "El Gran Bleu" de Luc Besson.
El apellido Réquillart se encuentra principalmente en Francia y Canadá. En Francia, originario del departamento de Somme, se conoce que la familia Réquillart es de origen normando, posiblemente establecida en el siglo XI. La rama más antigua documentada data del siglo XV y pertenece a los señores de Vendôme y Coulombs. En Canadá, el apellido se extendió principalmente en la provincia de Quebec después de las migraciones francesas del siglo XVII. Una rama notable fue la familia Rékaillart (o Recallart), establecida en la isla de Montreal desde 1643 y connotada por sus importantes contribuciones a la sociedad colonial francesa.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > requedat
El origen del apellido Requedat es de carácter catalán y proviene del latín medieval "Requidatus", que significa "otorgado" o "recompensado". Este nombre se derivó del topónim...
apellidos > requejo
El apellido Requejo no tiene un origen claro o una etimología definitiva que se haya establecido con certeza. Sin embargo, puede tener origen vasco y derivar de la palabra "reque"...
apellidos > requena
El apellido "Requena" tiene su origen en España. Es un apellido de origen toponímico, es decir, hace referencia a un lugar geográfico específico. En este caso, se refiere a la ...
apellidos > requena-requena
El apellido "Requena" tiene origen toponímico y proviene de la localidad de Requena, en la provincia de Valencia, España.
apellidos > requiez
El apellido "Requiez" tiene origen español y se cree que proviene de la ciudad de Requena, en la provincia de Valencia. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a...
apellidos > requine
El apellido "Reqüene" tiene origen francés y se deriva del nombre propio Requennois, que a su vez proviene del latín "Requeno" y significa "natural de Requena". También puede t...
apellidos > requinta
El apellido "requinta" tiene origen español. Es un apellido que se deriva de la palabra "quinta", que en español significa "quinto". Es posible que este apellido haga referencia ...
apellidos > requintel
El apellido Requintel tiene origen español y proviene de la región de Andalucía. Es un apellido de origen toponímico, derivado del nombre de la localidad Requena en la provinci...
apellidos > requintillo
El apellido "Requintillo" tiene origen español. Es un apellido que posiblemente se derive de un topónimo o lugar de procedencia.
apellidos > requirand
El apellido Requirand puede haber derivado de varias fuentes, ya que no hay un origen claro documentado específico para este nombre de apellido. Sin embargo, algunas teorías sugi...
apellidos > requirman
El apellido "Requirman" tiene su origen en España. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a un lugar llamado "Requirman", cuyo significado o ubicación exacta n...
apellidos > requirme
El apellido Requirme tiene origen toponímico y proviene de la localidad de Requirme, situada en la provincia de Álava, en la comunidad autónoma del País Vasco, en España.
apellidos > requiron
El apellido Requiron tiene su origen en España. Es un apellido de origen toponímico, derivado del término "requirir", que significa buscar o pedir algo con insistencia.