
El apellido Requejo no tiene un origen claro o una etimología definitiva que se haya establecido con certeza. Sin embargo, puede tener origen vasco y derivar de la palabra "reque", que significa 'paja' en el euskera, el idioma de los vascos. Otros sugieren que podría ser un apellido topónimo derivado del nombre de un lugar. A menudo, es difícil establecer con certeza la etimología exacta de muchos apellidos debido a la evolución histórica y cultural.
El apellido Requejo es originario de España. Proviene del topónimo "Requejio" o "Requexio", una aldea en el municipio de Villena, provincia de Alicante. El nombre de la aldea se deriva de la palabra árabe "ar-Raquiya" que significa 'lugar donde se fabrican las rejas'. La familia Requejo emigró del sur de España a diferentes partes de Europa durante las conquistas y migraciones en los siglos XV al XVII, dando origen a varias ramas del apellido.
El apellido Requejo se encuentra principalmente concentradado en España, más específicamente en la región de Galicia, donde es uno de los apellidos más comunes y tradicionales. Sin embargo, también hay presencia de personas con este apellido en otros países como Argentina, Chile, Cuba, Estados Unidos y México debido a la migración histórica desde España hacia América Latina. Además, existe una pequeña comunidad de Requejo en Colombia, principalmente en el departamento del Valle del Cauca. En general, se distribuye mayoritariamente en regiones con influencia gallega.
El apellido Requejo puede encontrarse en diferentes grafías a lo largo de los años debido a errores en la transcripción o intencionalmente por variación personal. Las siguientes son algunas de sus variantes:
* Requejo (versión original)
* Requejo y Requejó (ambos con acentuación diferente)
* Requeyo, Requiejo y Requieyó (todos con una o dos 'i' en lugar de una 'e')
* Requijo, Requiyo y Requiyó (todos con una 'i' en lugar de una 'e', pero con la forma acentuada como "Requiyo")
* Requey, Requie y Requié (con una 'y' o una 'ié' en lugar de una 'e')
Es importante señalar que no hay una única forma oficial del apellido Requejo, y cada persona tiene la libertad de elegir cómo desea escribir su apellido.
En España, la familia Requejo ha tenido destacadas personalidades. Uno de ellos es José Luis Requejo González (nacido en 1947), un conocido catedrático español de Derecho Constitucional y político del Partido Popular. En el mundo artístico, destaca la actriz Cristina Requejo (nacida en 1958), quien ha participado en varias series de televisión y películas. Otro miembro de la familia es Pablo Requejo (nacido en 1974), un exciclista español que ganó dos etapas del Tour de Francia.
El apellido Requejo se encuentra principalmente en España y América Latina. En España, originario del norte del país, específicamente en La Rioja y Cantabria, donde se puede rastrear su presencia desde el siglo XV. En la región de La Rioja, el apellido está vinculado a las familias nobles Requejo de Lerina y Requejo de Ocón. También se encuentra en Cantabria asociado con la familia Requejo de Casariego.
En América Latina, el apellido Requejo tiene su origen principalmente en los territorios españoles de Colombia y México. En Colombia, una importante concentración del apellido puede encontrarse en Boyacá, Antioquia y Santander, regiones donde a menudo se asoció con la aristocracia colonial. En México, el apellido Requejo es común en el estado de Veracruz.
Existe una posible relación del apellido Requejo con el topónimo Requejo, que se encuentra en Cantabria y La Rioja. También existen hipótesis que sugieren que los Requejo podrían tener orígenes vasco-navarros, debido a la proximidad geográfica de estas regiones con Navarra.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > requedat
El origen del apellido Requedat es de carácter catalán y proviene del latín medieval "Requidatus", que significa "otorgado" o "recompensado". Este nombre se derivó del topónim...
apellidos > requena
El apellido "Requena" tiene su origen en España. Es un apellido de origen toponímico, es decir, hace referencia a un lugar geográfico específico. En este caso, se refiere a la ...
apellidos > requena-requena
El apellido "Requena" tiene origen toponímico y proviene de la localidad de Requena, en la provincia de Valencia, España.
apellidos > requiem
El apellido "Requiem" es de origen latino. La palabra "requiem" significa "descanso eterno" o "oración por los difuntos". A veces se utiliza como nombre propio en algunos países,...
apellidos > requier
El apellido Requier es de origen francés y se deriva del nombre propio "Requier", que significa "necesario" o "preciso". En Francia, este apellido fue utilizado por personas que t...
apellidos > requiez
El apellido "Requiez" tiene origen español y se cree que proviene de la ciudad de Requena, en la provincia de Valencia. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a...
apellidos > requillart
El apellido Réquillart es de origen francés. Proviene de la región de Picardie en Francia y se deriva del nombre de lugar o topónimo "Réquilart" o "Riquelart", que a su vez pu...
apellidos > requine
El apellido "Reqüene" tiene origen francés y se deriva del nombre propio Requennois, que a su vez proviene del latín "Requeno" y significa "natural de Requena". También puede t...
apellidos > requinta
El apellido "requinta" tiene origen español. Es un apellido que se deriva de la palabra "quinta", que en español significa "quinto". Es posible que este apellido haga referencia ...
apellidos > requintel
El apellido Requintel tiene origen español y proviene de la región de Andalucía. Es un apellido de origen toponímico, derivado del nombre de la localidad Requena en la provinci...
apellidos > requintillo
El apellido "Requintillo" tiene origen español. Es un apellido que posiblemente se derive de un topónimo o lugar de procedencia.
apellidos > requirand
El apellido Requirand puede haber derivado de varias fuentes, ya que no hay un origen claro documentado específico para este nombre de apellido. Sin embargo, algunas teorías sugi...
apellidos > requirman
El apellido "Requirman" tiene su origen en España. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a un lugar llamado "Requirman", cuyo significado o ubicación exacta n...
apellidos > requirme
El apellido Requirme tiene origen toponímico y proviene de la localidad de Requirme, situada en la provincia de Álava, en la comunidad autónoma del País Vasco, en España.