
El apellido Reolid es originario de España y tiene su origen en la localidad de Reol en la provincia de Álava, País Vasco. Es un apellido de tipo toponímico, ya que proviene de un lugar o un nombre de lugar donde los miembros de esta familia residían originalmente.
El apellido Reolid se originó en España y proviene del topónimo "Reol" o "Rel," que era el nombre de un lugar en la provincia de Ávila, particularmente en el municipio de San Juan de las Boas, localizado en la región de Castilla y León. El apellido se derivó posiblemente del topónimo al trasladarse personas a estos lugares o cuando empezaron a ser conocidos por ellos.
El origen de "Reol" y "Rel" es incierto, pero se cree que pueden tener raíces prerromanas, derivadas de la palabra celta "rīa", que significaba río o ribera, ya que muchos asentamientos en la región de Castilla y León tuvieron su origen en lugares cerca de cursos de agua. Por lo tanto, el apellido Reolid se originó posiblemente como una designación geográfica o topónimo original para los primeros portadores del nombre.
El apellido Reolid se encuentra mayoritariamente concentrado en las provincias de Álava y Guipúzcoa (País Vasco, España). También hay presencia en algunas regiones de Castilla y León, especialmente en Burgos, Valladolid y Palencia. A nivel internacional, también se puede encontrar la presencia del apellido en Argentina, México y Estados Unidos, debido a la emigración vasca hacia América durante el siglo XIX.
El apellido Reolid se puede encontrar con varias grafías y variaciones, principalmente debido a errores de ortografía o diferentes formas tradicionales de escribirlo. Algunos de los posibles formatos incluyen:
1. Reolid
2. Realid
3. Realyd
4. Reolyt
5. Rayolit
6. Rayolid
7. Realoyd
8. Realoild
9. Realoid
10. Realyold
En los países anglosajones, el apellido también puede transcribirse de maneras ligeramente diferentes debido a las diferencias en la fonética entre el idioma inglés y el español, como por ejemplo: Reolyt (pronunciado /'ri.ə.lɪt/), Rayolit (pronunciado /ˈreɪ.oʊ.lɪt/) o Realoid (pronunciado /ˈriː.ə.loid/).
Las personas más famosas con el apellido Reolid incluyen al historiador y político español del siglo XIX, Manuel Reolid y Uranga, conocido por su participación en la Revolución de 1868; a José Reolid Ochoa, un destacado escritor mexicano del siglo XX, autor de obras como "La muerte del rey" y "Los ángeles en el infierno"; y a la actriz española Ana Reol, que ha trabajado tanto en cine como en televisión desde mediados del siglo XX.
El apellido Reolid posee orígenes españoles y se originó principalmente en la provincia de Ávila, Castilla y León. Se han encontrado registros del apellido desde el siglo XVI en poblaciones como Piedrahíta, La Adrada y El Tiemblo. El nombre puede derivar del topónimo Reol en los alrededores de Piedrahíta, donde vivieron algunas de las primeras familias que lo llevaron. En el siglo XIX, la familia Reolid tuvo una prominente presencia política y económica en Ávila y sus alrededores. Algunos miembros notables incluyen a José de Reolid y Navarro (1760-1832), político español que fue diputado del Congreso de Cádiz, y a Pedro de Reolid y Gamazo (1804-1889), militar español que participó en la Guerra de la Independencia Española. Aunque el apellido se ha extendido a otras regiones de España, sigue siendo común en la provincia de Ávila hasta la actualidad.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > reodique-original
El apellido "Reodique" tiene un origen español. Es un apellido que probablemente se originó en alguna región de España y posteriormente se extendió a otras partes del mundo.
apellidos > reolalas
El apellido Reolalas tiene origen desconocido y no se encuentra registrado en fuentes confiables de apellidos.
apellidos > reolon
El apellido Reolon tiene origen italiano. Es un apellido que proviene de la región de Véneto, en el norte de Italia. Es posible que su origen esté relacionado con el nombre prop...
apellidos > reon
El apellido Reon es originario de Francia. Puede derivarse de dos posibles orígenes: 1. Del nombre propio germánico "Regino" (rey famoso), que se puede encontrar en diferentes f...
apellidos > reond
El apellido "Reond" tiene origen francés. Es un apellido de la región de Bretaña, en el noroeste de Francia.
apellidos > reontor
El apellido "Reontor" tiene origen francés, específicamente en la región de Normandía. Se cree que proviene del nombre personal germánico "Rynto", que significa "el que gobier...